Estrés laboral en trabajadores desde el enfoque de los sucesos vitales

Autores/as

  • Walter L. Arias Gallegos

Palabras clave:

sucesos vitales, estrés laboral, empresa.

Resumen

Objetivo: identificar los sucesos vitales más frecuentes que se relacionan con el estrés en los trabajadores de una empresa de Arequipa.
Métodos: se trabajó con una muestra de 100 trabajadores varones de una empresa dedicada a la asistencia y mantenimiento minero, pertenecientes a tres grupos profesionales: ingenieros, administrativos y mecánicos, en un rango de edad de 19 a 55 años. Se aplicó la Escala de Evaluación de Reajuste Social de Holmes y Rahe.
Resultados: los sucesos vitales más frecuentes entre los trabajadores de la empresa fueron: cambios en los hábitos de alimentación y de sueño, en las condiciones de vida, en el estatus económico y gran logro personal. Los administrativos marcaron, además, el cambio de responsabilidades en el trabajo y los ingenieros, el matrimonio y las vacaciones. Estos últimos fueron los que obtuvieron las puntuaciones más elevadas de estrés.
Conclusiones: los sucesos vitales más frecuentes que se relacionan con el estrés en la muestra de trabajadores varones, son fundamentalmente de tipo económico y laboral. Los ingenieros tienen un nivel de estrés más alto que los mecánicos y los administrativos, dado por una crisis de vida considerable en la mayoría.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-08-2014

Cómo citar

1.
Arias Gallegos WL. Estrés laboral en trabajadores desde el enfoque de los sucesos vitales. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 4 de agosto de 2014 [citado 5 de febrero de 2025];38(4). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/180

Número

Sección

Investigación