La renovación de la Salud Global, un imperativo ético por la equidad

Autores/as

Palabras clave:

Comentario, salud global, gobernanza, pandemias

Resumen

Se trata de un comentario interpretativo al reciente libro originado en el grupo de salud global (Universidad de Chile), propendiendo con la urgente renovación de la salud global.

Se definen varias áreas disciplinares y temáticas de la salud global, desarrolla tres vertientes: el análisis académico-científico; el campo de las políticas públicas y la gobernanza sanitaria internacional; la pandemia y la pospandemia COVID-19. Se pueden destacar temas políticos alrededor de la globalización, la sostenibilidad ambiental y la desigualdad social, el rol de la academia, análisis crítico de la institucionalidad y las estructuras de poder, el cambio climático y la biodiversidad, la migración internacional, riesgos globales, política integral de drogas y sistemas de salud (gobernanza global).

En conclusión, se reafirma la salud pública global más vigente que nunca. Su renovación obliga a establecer cambios urgentes en los organismos multilaterales, en las instituciones académicas y en los sistemas de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

alvaro de Jesús franco-giraldo, Universidad de Antioquia

Profesor emérito de la Universidad de Antioquia, investigador senior Universidad Visión de las Américas, profesor y médico salubrista

Descargas

Publicado

08-07-2025

Cómo citar

1.
franco-giraldo alvaro de J. La renovación de la Salud Global, un imperativo ético por la equidad. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 8 de julio de 2025 [citado 19 de julio de 2025];51:e_19129. Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/19129

Número

Sección

Comunicaciones breves