Efectividad de una intervención para la mejora del clima organizacional en centros diagnósticos integrales venezolanos
Palabras clave:
efectividad, clima organizacional, estrategia de intervención, centros de diagnóstico integral.Resumen
Introducción: La realización de intervenciones para la mejora del clima organizacional en las instituciones de salud constituye una exigencia.
Objetivos: Evaluar la efectividad de una estrategia de intervención para la mejora del clima organizacional en los centros de diagnóstico integral del estado Distrito Capital de Venezuela.
Métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental, diseño antes-después, con grupo control no equivalente. La intervención, que consistió en la aplicación de actividades para las dimensiones liderazgo, motivación, reciprocidad y participación, se realizó en el estado Distrito Capital entre agosto y diciembre del año 2021. El estado Portuguesa funcionó como control. Se realizó una medición inicial y otra al final de la intervención en ambos estados mediante el Cuestionario inventario de clima organizacional de la Organización Panamericana de la Salud. Se estudió el universo de directivos de ambos estados y una muestra del personal asistencial. Se compararon los resultados mediante la prueba t de Student para muestras pareadas y para muestras independientes, con un nivel de significación α = 0,05.
Resultados: Después de la intervención hubo diferencias estadísticamente significativas tanto entre los directivos como el personal asistencial de ambos estados, con puntuaciones más elevadas en el estado Distrito Capital. Además, las medias de las puntuaciones aumentaron en las cuatro dimensiones, tanto en los directivos como en el personal asistencial del estado Distrito Capital, lo que no fue así en el estado Portuguesa.
Conclusiones: La estrategia de intervención mostró efectividad al provocar cambios positivos donde fue aplicada, lo cual la convierte en una herramienta para la transformación deseada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pedro Miguel Milián Vázquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).