Tabaquismo y percepción del riesgo de fumar en trabajadores de la educación, 2010-2011

Autores/as

  • Patricia Varona Pérez
  • René Guillermo García Roche
  • Rosa Marina García Pérez
  • Elba Lorenzo Vázquez

Resumen

RESUMEN

Objetivos: determinar prevalencia y características del tabaquismo activo-pasivo, y describir la percepción del riesgo de exposición al humo de tabaco ajeno en el ámbito escolar.
Métodos: estudio observacional transversal realizado entre 2010-2011. Se aplicó cuestionario a 1 959 trabajadores de 50 escuelas cubanas. Las preguntas se relacionaron, entre otros, con variables sociodemográficas, uso de productos del tabaco, conocimientos y actitudes hacia el tabaquismo, políticas en las instituciones escolares y acerca de la percepción del riesgo de la exposición. Se calcularon porcentajes, intervalo de confianza de 95 % y se modeló la probabilidad de recomendación de abandono de fumar.
Resultados: la prevalencia actual de tabaquismo fue de 33 % (30,2-34,9) con 32,0 % entre los profesores. El 88 % declaró la existencia de regulaciones para fumar en la escuela. El 82 % manifestó influencia del consumo de los profesores sobre el consumo de los estudiantes y el 60 % estuvo expuestos al humo de tabaco ajeno. El 77 % valoró como muy riesgosa la relación fumar-salud. No incluir el tema del tabaquismo en el programa escolar ni realizar actividades de prevención extraaula y considerar poco o nada riesgoso fumar activa-pasivamente, redujeron la probabilidad de recomendación de abandono de fumar.
Conclusiones: la alta prevalencia de tabaquismo en los trabajadores, insuficiente preparación para abordar con efectividad la prevención y el control y el poco cumplimiento de las regulaciones establecidas, constituyen barreras objetivas para la toma de medidas que limiten la adicción en el ámbito escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

06-01-2016

Cómo citar

1.
Varona Pérez P, García Roche RG, García Pérez RM, Vázquez EL. Tabaquismo y percepción del riesgo de fumar en trabajadores de la educación, 2010-2011. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 6 de enero de 2016 [citado 5 de febrero de 2025];42(1). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/588

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a