El crecimiento de los costos en salud visto desde la ineficiencia

Autores/as

  • Orlando Carnota Lauzán ENSAP

Palabras clave:

Salud, gerencia, recursos, costos, gastos, eficiencia.

Resumen

La gerencia consiste esencialmente en convertir recursos en resultados. Su éxito estriba en alcanzar el mejor producto con el menor consumo de los medios tangibles e intangibles requeridos. La salud pública presenta generalmente fallas en el manejo óptimo de los recursos, heredadas algunas de la administración pública y otras autóctonas. Se tiende más a conseguir recursos adicionales que en aplicar tecnologías que eleven su aprovechamiento e impulsen la excelencia y la sostenibilidad del sistema. Los países clasificados como los que más gastan en salud con respecto a su PIB, aparecen por debajo de la media con respecto al desempeño de sus sistemas. Para entender estas contradicciones, se ha hecho un estudio que considera: el complejo formado por mejor atención, mejores medicamentos y nuevas tecnologías; la transición demográfica; la corrupción y; las fallas estratégicas, organizativas y de toma de decisiones. Se concluye que la cuestión principal no está en la cantidad de recursos disponibles, sino en qué se hace con lo que se tiene y mientras este problema no se aborde con ese enfoque, se corre el riesgo de perjudicar una actividad altamente humanitaria e imprescindible para el crecimiento y el desarrollo de las naciones y de sus ciudadanos.  

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

27-09-2017

Cómo citar

1.
Carnota Lauzán O. El crecimiento de los costos en salud visto desde la ineficiencia. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 27 de septiembre de 2017 [citado 4 de febrero de 2025];43(4). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/990