Proceso de educación para la salud sobre donaciones de sangre

Autores/as

Palabras clave:

donación de sangre, educación para la salud, conocimiento sobre donaciones de sangre.

Resumen

Introducción: La educación para la salud es una herramienta de gran uso en la captación de nuevos donantes de sangre.

Objetivo: Actualizar al personal de salud en relación con el proceso de educación para la salud sobre donaciones de sangre.

Métodos: Se realizó esta revisión a través del repositorio Medline y SciELO, utilizando las palabras clave: donación de sangre, educación para la salud, conocimiento sobre donaciones de sangre. Se tuvo en cuenta que los artículos fueran de los últimos 5 años y que se abordara la educación para la salud y las donaciones de sangre. Se escogieron para analizar 30 artículos para la combinación de palabra donación de sangre; 30 para la combinación educación para la salud y 30 para conocimiento sobre donaciones de sangre. Las 90 referencias fueron analizadas y tras comprobar las que serían útiles para el cumplimiento del objetivo del artículo, se escogieron las que aparecen en la revisión.

Conclusiones: El proceso de educación para la salud sobre donaciones de sangre está determinado por las diferencias culturales y de tradición y por las desigualdades en el desarrollo económico y tecnológico alcanzado en cada país.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Max Ramiro Ochoa Ortega, Policlínico Docente "Hermanos Cruz"

Médico. Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Auxiliar. Investigador agregado

Guillermo Luis Herrera Miranda, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Investigador auxiliar. Profesor Titular

Descargas

Publicado

15-05-2024

Cómo citar

1.
Ochoa Ortega MR, Herrera Miranda GL. Proceso de educación para la salud sobre donaciones de sangre. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 15 de mayo de 2024 [citado 22 de febrero de 2025];49(4). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/16948