Introducción: La COVID-19 fue declarada por la Organización Mundial de la Salud como pandemia el 11 de marzo de 2020 por su complejidad y rápida expansión mundial. El municipio de Sandino presentó su primer caso positivo el 6 de octubre de 2020.
Objetivo: Caracterizar el comportamiento clÃnico-epidemiológico de la COVID-19 en Sandino, en el año 2020.
Métodos: Se realizó una investigación descriptiva y transversal, del 11 de marzo al 31 de diciembre. Con la información obtenida de historias clÃnico-epidemiológicas, resultados virológicos, pesquisa domiciliaria y laboral, atenciones por infecciones respiratorias agudas en consultorios y policlÃnicos, y los partes diarios de la Dirección Municipal de Salud, se realizó un análisis estadÃstico cuya información fue depositada en base de datos en Excel.
Resultados: La tasa de incidencia fue de 528,23 por 100 000 habitantes; sin fallecidos. La mayorÃa de los casos ocurrieron en la ciudad de Sandino. Hubo mayor frecuencia de afectados, entre 41 y 60 años de edad, y el sexo masculino, mientras el 55,73 %, fueron asintomáticos al diagnóstico. Los sÃntomas más frecuentes fueron la tos, la fiebre y la congestión nasal. Se diagnosticaron entre uno y 13 casos por dÃa durante los 63 dÃas que hubo positividad. La transmisión familiar fue del 68,23 % y la laboral del 50,52 % de los casos.
Conclusiones: La COVID-19 tuvo una alta incidencia en Sandino, y esta predominó en los lugares con mayor densidad poblacional con transmisión familiar y laboral intensa en un corto perÃodo de tiempo. Además, en el sexo masculino, el grupo etario en edad laboral y, en los asintomáticos.