abril-junio

Actualizado: 28 de junio de 2022

Tabla de contenidos

Editorial

Ciencia, formación profesional y desarrollo socioeconómico: temas para un debate
Tomás Reinoso Medrano, Tamara Tamarit Díaz
PDF

Investigación

Factores asociados a la distribución espacial de la tuberculosis en La Habana, 2015

Introducción: El año 2015 es el marco de referencia temporal internacional para evaluar las acciones de la estrategia “Fin a la tuberculosis”. La eliminación de la enfermedad como problema de salud requiere de la identificación de poblaciones y territorios en mayor riesgo, y de los determinantes de su distribución geográfica.

Objetivo: Determinar la influencia de factores socioeconómicos, demográficos y geoespaciales en la distribución espacial de la tuberculosis en La Habana en el año 2015.

Métodos: Se realizó un estudio ecológico. Se describió la distribución espacial del total de casos de tuberculosis, la confección TB/VIH y los casos TB/reclusos a nivel de municipio; así como de variables socioeconómicas, demográficas y geoespaciales con datos disponibles de todos los municipios de la provincia. Se realizaron mapas temáticos para cada una de las variables. Posteriormente, se realizó un análisis de superposición de capas.

Resultados: Se observó una mayor concentración de casos en el centro-sur de la provincia; principalmente en los municipios Centro Habana, Habana Vieja, Diez de Octubre y Boyeros, a excepción de este último, estos municipios son los más densamente poblados, los que tienen mayor ocupación del suelo y condiciones de vida más desfavorables.

Conclusiones: La distribución espacial de la tuberculosis en La Habana está estrechamente relacionada al comportamiento de variables socioeconómicas, demográficas y geoespaciales en sus diferentes municipios. Estas variables deben ser tomadas en cuenta en intervenciones de salud dirigidas a la eliminación de la enfermedad en la provincia.


Dayana Rodríguez Velázquez, Angel Miguel Germán Almeida, Dennis Pérez Chacón, Rita María Ferrán Torres, Edilberto González Ochoa
PDF
Impacto sobre la incidencia de la tuberculosis en Cuba, 1994-2015

Introducción: La incidencia es fundamental para evaluar la carga de tuberculosis.

Objetivo: Valorar el impacto del “Programa Nacional de Control de la Tuberculosis” en la incidencia de la tuberculosis en Cuba en el periodo 1994-2015.

Métodos: Estudio de series temporales de la incidencia de tuberculosis en el periodo 1994-2015. Se estimó la tendencia exponencial y las variaciones de las tendencias de casos nuevos notificados en Cuba y sus provincias; los totales y medias anuales de los periodos 1994-1999, 1999-2015 y 1994-2015. Se calcularon las diferencias absolutas y relativas entre las provincias cubanas desde 1994-2015.

Resultados: La tendencia general de la tasa fue descendente. El periodo de 1994-1999 visualizó una reducción de -0,33x100 000(-505 casos) y entre 1999 y 2015 fue de -0,42(-448 casos). La reducción media anual entre 1994-1999 fue de -0,07 y de 1999-2015 fue de -0,03. En 1994, 1999 y 2015 se notificaron 1616 casos (14,7), 1111(10,0) y 651(5,8), respectivamente. En 1994 la mayor tasa correspondió a la provincia de Cienfuegos (23,1) con riesgo atribuible poblacional porcentual del 65,8 %. En 1999 y 2015 las mayores tasas se presentaron en Ciego de Ávila (18,3) y (9,5), respectivamente (riesgo atribuible poblacional porcentual del 60,7 % en 1999 y del 75,8 % en 2015). En 1994 y 1999 todas las provincias tuvieron tasas > 5,0. En 2015, ocho provincias mostraron tasas < 5,0. En 1999 la provincia con mayor variación de su tasa anual fue Cienfuegos (-0,65) y en 2015 Camagüey (-0,73).

Conclusiones: El “Programa Nacional de Control de la Tuberculosis” en Cuba obtuvo hasta el 2015 una discreta disminución sostenida de la incidencia de la enfermedad en el país; pero no es suficiente para lograr su eliminación, por lo que se requieren nuevas intervenciones diferenciadas y priorizadas.

José Ramón García Cortina, Rita María Ferrán Torres, Alexander Gonzalez Dias, Miguel Ángel Martínez Morales, Edilberto González Ochoa
PDF
Mortalidad en neonatos de muy bajo peso al nacer

Introducción: Los neonatos de muy bajo peso (menores de 1500 g) presentan una baja incidencia, pero una elevada morbilidad y mortalidad.

Objetivo: Determinar las principales condiciones asociadas a la mortalidad en neonatos de muy bajo peso.

Métodos: Estudio analítico retrospectivo (caso-control) realizado en el Hospital General Docente “Iván Portuondo”. Se incluyeron todos los neonatos con muy bajo peso al nacer. Se estudió el comportamiento de las variables edad materna, vía de nacimiento, género, edad gestacional, peso, puntuación de Apgar, valoración nutricional y causas de muerte, las cuales permitieron comparar vivos y fallecidos. Para la determinación de los principales riesgos se empleó el odds ratio con un intervalo de confianza del 95 %. Se consideró la significación estadística con valor de odds ratio >1,0 y p < 0,05.

Resultados: Del total de ingresados (156) fallecieron 22 pacientes (14,1 %). El mayor riesgo de muerte estuvo en los neonatos con peso menor a 1000 gramos (odds ratio: 17,91) y edad gestacional inferior a 30 semanas (odds ratio: 3,82). Presentaron mayor riesgo de mortalidad los neonatos con hemorragia pulmonar (odds ratio: 13,3), hemorragia intraventricular (odds ratio: 9,67) y enterocolitis necrosante (odds ratio: 4,03). La principal causa de muerte en estos pacientes de alto riesgo fue la hemorragia intraventricular (27,3 %).

Conclusiones: La prematuridad y el bajo peso extremo constituyen los principales determinantes relacionados con mortalidad en los neonatos de muy bajo peso. La presencia de hemorragia pulmonar e intraventricular aumentan significativamente el riesgo de muerte en estos neonatos.

Osmany Martínez Lemus, Jorge Alexis Pérez González
PDF
Tendencias y desigualdades de la tuberculosis en provincias cubanas para potenciar intervenciones diferenciadas

Introducción: El análisis de tendencias y desigualdades en la ocurrencia de la tuberculosis en Cuba resulta importante para realizar intervenciones diferenciadas.

Objetivo: Valorar las tendencias y desigualdades del comportamiento de la tuberculosis en las provincias La Habana, Mayabeque y Ciego de Ávila.

Métodos: Estudio ecológico de series temporales de las tasas de notificaciones de tuberculosis en el periodo 2009-2017. Se utilizó la base de datos de vigilancia de tuberculosis del Ministerio de Salud Pública. Se analizaron las tendencias de las tasas de notificación en periodos trienales mediante regresión lineal simple. Se calcularon variaciones totales y anuales de las tasas, proporciones de tuberculosis por trienios en personas con VIH y privados de libertad, medias geométricas y desigualdades de las tasas. Se categorizaron las provincias y municipios según metas hacia la eliminación de la enfermedad.

Resultados: La tendencia en Mayabeque y La Habana fue ascendente, la variación total fue del 70,0 % y del 9,0 %, respectivamente. Ciego de Ávila mostró valores relativos dos veces más que Cuba. En La Habana predominaron personas con VIH (38 %); en Mayabeque se incrementaron los dos grupos vulnerables, mientras que en Ciego de Ávila fueron los privados de libertad. La Habana y Mayabeque categorizaron en ultra control avanzado; Ciego de Ávila en control satisfactorio consolidado; del total de los 36 municipios estudiados, 8 (22,2 %) se encontraban en ultracontrol muy avanzado y ninguno en preeliminación.

Conclusiones: Los resultados sobre la tendencia de las tasas de tuberculosis y sus desigualdades en las tres provincias sugieren la realización de intervenciones diferenciadas para avanzar hacia la eliminación de esta enfermedad.


Rita María Ferrán Torres, José Ramón García Cortina, Waldemar Baldoquin Rodríguez, Alexander González Díaz, Dennis Pérez Chacón, Edilberto González Ochoa
PDF
Factores contextuales de las señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes aparentemente sanos

Introducción: La exploración e identificación de los factores contextuales del proceso aterosclerótico desde las edades tempranas presenta vacío de conocimiento en términos de mecanismos y causas. En la atención primaria de salud existen las condiciones requeridas para la identificación de los adolescentes con factores de riesgo aterogénico y en la cual resulta más fácil comprender el contexto de la enfermedad.

Objetivo: Determinar la influencia de los factores contextuales sobre la presencia de señales ateroescleróticas tempranas en adolescente aparentemente sanos.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Se utilizaron estadísticas descriptivas. Se aplicó análisis de correlaciones canónicas y se elaboraron árboles de decisión.

Resultados: Los factores de riesgo aterosclerótico que predominaron para ambos sexos fueron el bajo consumo de frutas y vegetales, la circunferencia de la cintura > 90 p y ser fumador pasivo. En el sexo femenino se destaca el sedentarismo. En ambos sexos predominaron los adolescentes con dos o tres señales (masculino 77 [48,4 %] y femenino 71 [48,0 %]). El conjunto de factores contextuales explica hasta el 33 % de la variabilidad en las señales ateroscleróticas tempranas. El árbol de clasificación mostró una mayor frecuencia de adolescentes con señales ateroescleróticas tempranas para la percepción de la situación económica regular o mala y para el nivel educacional mayor de secundaria básica.

Conclusiones: Los factores contextuales influyen en la presencia de señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes aparentemente sanos, pero explican parcialmente sus variabilidades.

Georgia Díaz-Perera Fernández, Marlene Ferrer Arrocha, Claudia Alemañy Díaz-Perera, Eduardo Alemañy Pérez
PDF
Estudios farmacoeconómicos en Cuba en los últimos 20 años

Introducción: Cuba es un país con desarrollo en el área biotecnológica y de medicamentos, donde los estudios farmacoeconómicos aportan evidencia significativa para la toma de decisiones, principalmente en la actualidad que el país se encuentra inmerso en la “Tarea ordenamiento” y a la vez es afectado por la pandemia del nuevo coronavirus.

Objetivo: Caracterizar los estudios farmacoeconómicos en Cuba en los últimos 20 años.

Métodos: Se realizó una investigación bibliométrica para la que se recuperó la producción científica cubana sobre farmacoeconomía en la base de datos Scopus del periodo 2001-2020. Se utilizaron indicadores bibliométricos para obtener número de documentos, años de publicación, fuentes, colaboración, tipo y patrones de colaboración institucional y de países, así como coocurrencia de palabras clave.

Resultados: Se recuperaron 648 documentos. El año más productivo fue 2010. Los documentos se publicaron en 273 revistas, 17 (6,2 %) cubanas y 256 (93,8 %) extranjeras. Hubo 449 (69,3 %) documentos en colaboración institucional y 199 (30,7 %) sin colaboración. Las instituciones más productivas fueron Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología 82 (12,7 %) y Centro de Inmunología Molecular, 77 (11,9 %). La red de colaboración entre países mostró tres áreas definidas, Latinoamérica, Norteamérica-Europa-India y España. Los temas más publicados fueron efectividad y seguridad de medicamentos, las vacunas y los relacionados con el cáncer.

Conclusiones: Las publicaciones se caracterizaron por ser en colaboración, con ligero predominio de las nacionales sobre las internacionales. Es necesario ampliar la realización de evaluaciones económicas completas.

Yanetsys Sarduy Dominguez, Ana María Gálvez González
PDF
Determinantes sociales de salud percibida y calidad de vida en mayores de dieciséis años, Honduras

Introducción: Los determinantes sociales son el reflejo de las políticas adoptadas por los gobiernos y la distribución de las riquezas en todo el mundo. Estos influyen en las inequidades sanitarias y calidad de vida de la población.

Objetivo: Establecer la relación entre determinantes sociales de salud percibida y calidad de vida en tres cabeceras departamentales de Honduras.

Métodos: Estudio descriptivo-correlacional en 2017. El universo lo constituyeron los habitantes de San Pedro Sula, Tegucigalpa y Santa Bárbara. Muestreo estratificado por lugar/género. Se incluyeron 824 participantes mayores de 16 años, voluntarios. Se aplicó un cuestionario sobre determinantes sociales de salud y el instrumento de calidad de vida WHOQOL-BREF. Los datos se procesaron en IBM SPSS versión 26. Se realizó análisis correlacional. Se calcularon las pruebas U de Mann Whitney y Kruskal Wallis.

Resultados: El 53,3 % (439) eran del género femenino, edades entre 16-80 años. El 29,5 % (242) estaba desempleado, el 74 % (610) tenían ingresos familiares mensuales menor que un salario mínimo mensual, el 85,2 % (703) pertenecía a estrato social medio. El 26 % (214) tenían acceso a la salud por medios privados. Se encontró relación estadísticamente significativa entre nivel educativo, ingresos mensuales, estrato social, acceso a la salud y estado de salud, con los cuatro dominios de calidad de vida.

Conclusiones: Es importante mejorar la equidad social de los hondureños, para que la población en general tenga mejores oportunidades para suplir sus necesidades como lo es la vivienda, el acceso a la salud, educación y de esa manera podrán tener mejor calidad de vida.

Tania Soledad Licona Rivera, Diana Alejandra Mejia Verdial, Felipe Alejandro Paredes Moreno, Kenssy Jackeline Licona, Stephanny Julissa Gonzalez Trochez, Luis Roberto Salinas Gomez
PDF
Efectos de la COVID-19 sobre los servicios de salud en Santiago de Cuba, 2020

Introducción: En Santiago de Cuba las acciones aplicadas para el control de la epidemia en el 2020 ocasionaron cambios y efectos negativos sobre muchos de los servicios de salud que se brindan de manera habitual en el territorio.

Objetivo: Identificar el efecto de la epidemia de COVID-19 sobre los servicios de salud en la provincia Santiago de Cuba durante el año 2020.

Métodos: Se realizó un estudio ecológico retrospectivo con series temporales como unidades de análisis comparadas en la provincia de Santiago de Cuba como único territorio geográfico para evaluar los efectos que tuvo la COVID-19 sobre la prestación de los servicios de salud durante el año 2020. Se seleccionaron algunos indicadores de servicios de salud de la serie de tiempo de 2015 a 2019. La fuente de datos fueron las estadísticas oficiales. Se estimó el porcentaje de cambio y se propuso una clasificación de los efectos de la COVID-19 según su magnitud y sentido.

Resultados: Se produjeron cambios en la cantidad y tipos de servicios de salud en cuanto a las consultas médicas externas y de urgencia, los ingresos hospitalarios y promedio de estadía de las actividades de cardiología relacionados con ingresos, coronariografías realizadas, marcapasos implantados y operaciones ejecutadas, de las actividades quirúrgicas operaciones electivas y de urgencia, así como las ambulatorias y por mínimo acceso, los tratamientos rehabilitadores, los estudios para el diagnóstico mediante el uso de los laboratorios clínicos y de microbiología, estudios imagenológicos, en general, y los más afectados fueron los relacionados con la Estomatología, trasplantes renales y de córnea.

Conclusiones: La epidemia de COVID-19 tuvo un efecto negativo en el funcionamiento de los servicios de salud al producirse cambios desfavorables en la cantidad de servicios prestados en los niveles de atención primario y secundario, lo que puede impactar en la salud de personas vulnerables si no se establecen estrategias alternativas.

Luis Eugenio Valdes Garcia, Nelsa María Sagaró Del Campo, Georgina Garzón Morales, María Elena Mora Arias, Ariadna Domínguez Mateos, Adriana Rodríguez Valdés
PDF
Desempeño profesional del equipo básico de salud en reducción de desastres con enfoque “Una Salud”

Introducción: La salud humana, animal y el medio ambiente muestran un complejo escenario que reta a los paradigmas tradicionales del manejo de desastres. El equipo básico de salud debe asumir un óptimo desempeño en el enfoque “Una Salud” dentro del proceso de reducción de riesgo de desastres.

Objetivo: Determinar el desempeño profesional del equipo básico de salud en la atención primaria para la reducción de riesgo de desastres desde el enfoque de “Una Salud” en el Policlínico Docente “Reina”.

Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo a partir del enfoque “Una Salud” en el desempeño profesional de los 28 equipos básicos de salud que componen el Policlínico Docente “Reina”, ubicado en el Consejo Popular Los Sitios, Municipio Centro Habana. Se realizó la revisión del plan de reducción de desastres y el programa de estudio de la residencia de Medicina General Integral y se aplicó una encuesta a los profesionales médicos y de enfermería. Se valoraron tres dimensiones y once indicadores.

Resultados: Los principales problemas se detectaron en los planes y los modos de actuación profesional, la actividad práctica profesional y personal, el desarrollo de materiales de apoyo, escasa participación en cursos de superación, en eventos científicos y en proyectos de investigación. La dimensión “superación” fue la más afectada.

Conclusiones: Perfeccionar el trabajo del equipo básico de salud desde el enfoque “Una Salud” permite un buen desempeño profesional y el cumplimiento de las normativas vigentes para mejorar la planificación y organización del proceso de reducción de riesgo de desastres en el policlínico.

Ámbar Rivero Morales, Evelyn Elizabeth Hernández Linares, Alejandro Erasmo Martí Núñez, Guillermo Mesa Ridel
PDF
Experiencias en los servicios de salud de epidemiólogos en formación durante la pandemia COVID-19

Introducción: Aunque existen numerosas evidencias científica sobre la pandemia, el impacto de la COVID-19 en los servicios de salud desde la perspectiva del personal asistencial ha sido poco explorado.

Objetivo: Explorar las experiencias en los servicios de salud de epidemiólogos en formación durante la pandemia COVID-19.

Métodos: Estudio exploratorio, cualitativo-descriptivo, con herramientas de investigación etnográfica para la toma de datos como la observación, diario de campo y entrevista grupal; así como teoría fundamentada para la construcción de categorías que permitieron comprender el fenómeno de estudio. Para la conformación del grupo focal, participaron siete epidemiólogos en formación de una universidad colombiana, previo consentimiento informado. Se realizó la introducción de la temática, con la posterior aplicación de los instrumentos guía de grupo focal, carteles de consenso, hojas de respuesta y guía de observación.

Resultados: Se generó colapso hospitalario y reestructuración emergente de servicios de salud, promoviendo otras estrategias de atención como la telemedicina. Los participantes del estudio experimentaron temor atendiendo pacientes en jornadas estresantes, con desabastecimiento de insumos y medicamentos; fueron estigmatizados, lo que les generó “ansiedad y estrés laboral”. Sin embargo, aprendieron “a clasificar mejor los casos” y con el aumento de los pacientes pudieron percibir inequidades que representaron un desafío profesional y humano.

Conclusiones: La pandemia de COVID-19 ha sido válida como proceso de aprendizaje con nuevas perspectivas de formación para poder actuar ante eventos sanitarios de interés mundial, con la necesaria aplicación y manejo de protocolos, lo cual puede cambiar el enfoque de la atención en salud y permitir que la epidemiología avance hacia la educación, promoción y prevención.

María Osley Garzón Duque, Angie Ximena Ortiz Chamorro, Natalia Sofía Gallego Eraso, Diego Alexander Flórez Bacca, Sharon Tatiana Gutiérrez Gómez, German Darío Cañar Belalcazar, Luis Carlos Ascuntar Muñoz, Camila Stefany Ordoñez Bolaños
PDF
Ela Maritza Olivares Louhau, Marian Marjuan González Bravo, Daisy Bonne Falcón, Pedro Enrique Lafaurié Olivares, Yuselis María Brossard Arias
PDF
Incremento de los costos del Programa Nacional de Inmunización por la introducción del candidato vacunal contra neumococo

Introducción: La industria nacional ha desarrollado un candidato vacunal contra neumococo. Ante su posible introducción en el sistema de salud debe valorarse el costo incremental que acarrearía.

Objetivo: Estimar el incremento de los costos del Programa Nacional de Inmunización por la introducción del candidato vacunal contra neumococo.

Métodos: Estudio de descripción de costos desde la perspectiva social para el año 2021. Se estudiaron ocho policlínicos de La Habana y se entrevistaron 38 familiares de lactantes. Se estimó el costo institucional, el gasto de bolsillo y el costo indirecto mediante microcosteo. Se estimó el costo incremental para un esquema de tres dosis (2p+1), concomitantes con otras vacunas.

Resultados: El costo total para el Programa Nacional de Inmunización en estos policlínicos estuvo entre los 337 000,00 CUP y los 513 000,00 CUP, con un costo por dosis entre 33,11 CUP y 47,30 CUP. El 31,6 % de las familias reportó gastos en transportación de entre 5,00 CUP y 40,00 CUP. La introducción de la vacuna representaría un incremento entre 8,43 % y 18,99 % del costo base del Programa Nacional de Inmunización en los policlínicos. El costo por dosis sería de entre 34,17 CUP y 47,82 CUP, para un incremento de entre 0,28 CUP y 1,33 CUP.

Conclusiones: La mayor parte del costo del Programa Nacional de Inmunización lo asume el Estado. La aplicación de la vacuna cubana contra neumococo solo aumentaría muy levemente el costo por dosis.

Yanet Chappi Estevez, Laura Galeano Zaldívar, Anai García Fariñas, Carlos Suárez Cárdenas, Liudmila Ibelin Egües Torres, Lena López Ambrón, Ronniel Martínez Telles
PDF

Debate

Implementación de ensayos clínicos y acceso posensayo a vacunas para la COVID-19 en Latinoamérica

Latinoamérica fue durante noviembre de 2020 una de las regiones más afectada por la pandemia de COVID-19 en cuanto a prevalencia y muertes atribuidas al virus. Por ello, el inicio de testeo de vacunas en ciudadanos de la región fue recibido con altas expectativas sobre su efectividad. Frente a lo cual es esencial tener en cuenta ciertos principios fundamentales que deben guiar este proceso asegurando su correcta implementación. El objetivo de este artículo es ofrecer consideraciones sobre el proceso de implementación de ensayos clínicos y acceso posensayo a vacunas para COVID-19 en Latinoamérica. En particular los relacionados con el respeto a la dignidad de los participantes, las tensiones históricas globales y regionales en materia de economía política de ensayos clínicos, algunos aspectos de la gobernanza global y el rol de la Organización Mundial de la Salud en la pandemia, y la necesidad de asegurar el acceso posensayo a la vacuna. Se concluye que la pandemia es una oportunidad para estrechar lazos de cooperación y solidaridad entre países latinoamericanos. Los ensayos clínicos son una instancia clave para reforzar la gobernanza local y regional con miras a fortalecer la transparencia y la vigilancia de la correcta realización de alianzas público-privadas en el desarrollo de terapias, en los que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, tienen un rol importante para la implementación de estrategias de integración y acceso a vacunas.

Loreto Fernandez-Gonzalez, Paulina Bravo Valenzuela, Moises Russo Namias, Dino Sepulveda
PDF

Artículo especial

La dispensarización de pacientes hipertensos en el Policlínico “Rafael Echezarreta”

Introducción: Uno de los principales problemas de salud que afectan a la población de Cuba y del mundo es la hipertensión arterial. En San José de Las Lajas aparece dispensarizada como hipertensa el 14 % de su población, pero se observan múltiples deficiencias en su dispensarización.

Objetivo: Determinar la situación de la dispensarización de las personas que padecen hipertensión arterial en los consultorios del médico y la enfermera de la familia del policlínico “Rafael Echezarreta” del municipio San José.

Métodos: Se realizó una investigación descriptiva rápida de corte transversal, en enero de 2020. Se revisaron las historias clínicas individuales de una muestra de 379 pacientes hipertensos, que representaron el 11 % de los 3446 hipertensos registrados en el policlínico.

Resultados: Solo cerca del 20 % de los hipertensos estaba dispensarizados. A excepción de los grupos de edades extremas, en el resto predominó el sexo femenino. Con el aumento de la edad aumentó la proporción de pacientes hipertensos. Ninguno de los pacientes tenía evidencia registrada en su historia clínica de haber sido atendido en los últimos cuatro meses y casi el 68 % del total no había sido visto hacía más de un año.

Conclusiones: La dispensarización mantiene insuficiencias que no garantizan atención médica integral a la población, no se cumple la frecuencia mínima de evaluación establecida para cada grupo dispensarial y el método clínico presenta fallas en su aplicación. Por lo que se puede afirmar que existe un número potencial de pacientes hipertensos aún sin controlar.

Leonardo A. Cuesta Mejías, Damaisys Pérez Reyes
PDF

Comunicaciones breves

Una mirada sociodemográfica a la incidencia de la COVID-19 en Cuba

Introducción: En Cuba el comportamiento de la epidemia de la COVID-19 ha sido analizado desde el enfoque de varias ciencias, con la guía de la Epidemiología, para frenar su expansión. Se requiere estudiar su comportamiento atendiendo al estado de la población para identificar sus diferenciales, lo cual puede ayudar en la adopción de medidas para su enfrentamiento.

Objetivo: Evaluar la incidencia de la COVID-19 en Cuba a partir de indicadores sociodemográficos.

Métodos: Se utilizaron los cálculos de las tasas de incidencia, mortalidad y la letalidad de la COVID-19 por grupos de edades y sexo a nivel de país y sus territorios. Se compararon estas tasas con indicadores demográficos seleccionados. Se utilizaron los datos aportados por diversos sitios oficiales del país en el periodo del 11 de marzo al 12 de junio de 2020.

Resultados: La edad fue el principal diferencial de las tasas de mortalidad y la letalidad por COVID-19, con mayor frecuencia en los mayores de 60 años, fundamentalmente en hombres. No se evidenció ninguna variación proporcional entre dichas tasas y el grado de urbanización, la densidad poblacional y el grado de envejecimiento de la población.

Conclusiones: Para disminuir el impacto de la COVID-19 en Cuba fueron decisivas las medidas adoptadas por el Gobierno, fundamentalmente las que estaban en función de los grupos más vulnerables. El estudio de los diferenciales de la COVID-19 desde la Demografía constituye un punto de partida para la búsqueda de factores de diversa naturaleza que influyen en su comportamiento.

Iliana Benítez Jiménez, Eloy Rafael Oliveros Domínguez, Lisset Bourzac Macías
PDF

Cartas al editor

La disfunción eréctil como factor determinante en la salud sexual y reproductiva en tiempos de la COVID-19
Annier Jesús Fajardo Quesada, María de los Ángeles Licea González
PDF
Diagnóstico incidental de hipertensión arterial en el primer nivel de salud
Ángel Ernesto Ramos-Cordero, Guillermo Luis Herrera-Miranda
PDF

Obituario

Dr C. Juan Vela Valdés (1945-2022)
Tomás Reinoso Medrano
PDF

Notas

Nota al Lector
 
PDF

Página de créditos

Página de créditos
 
PDF