Trabajo comunitario integrado de estudiantes de Ciencias Médicas frente a la COVID-19, Policlínico Rampa, 2020
Palabras clave:
COVID-19, SARS-CoV-2, pesquisa activa, estudiantes, trabajo comunitario integrado.Resumen
Introducción: En Cuba se realizan colosales esfuerzos para la prevención y control de la COVID-19, como es el pesquisaje activo realizado por estudiantes de Ciencias Médicas, a modo de trabajo comunitario integrado a la propia comunidad.
Objetivo: Caracterizar el trabajo comunitario integrado desarrollado por estudiantes de Ciencias Médicas en el enfrentamiento a la COVID-19 en el área de salud del Policlínico Rampa.
Métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo, retrospectivo, longitudinal, para analizar los datos provenientes del trabajo comunitario integrado. La pesquisa tuvo una primera etapa, entre marzo-julio 2020, al inicio de la pandemia en el país, y una segunda en septiembre-octubre 2020, dada la contingencia sanitaria existente en la capital. Se analizaron esencialmente las viviendas visitadas y las cerradas, personas pesquisadas, cantidad de adultos mayores, así como los sospechosos de contagio diarios. La evaluación del trabajo comunitario integrado se basó en la asistencia y la calidad de la pesquisa.
Resultados: Se pesquisó como promedio por día el 21 % del universo poblacional en la primera etapa y el 35 % en la segunda etapa. El número de sospechosos detectados fue bajo. El número de viviendas visitadas y de adultos mayores pesquisados fue también superior durante la segunda etapa. Aunque el trabajo comunitario integrado fue más productivo y mejor evaluado en esa etapa, se consideró meritoria la pesquisa activa desarrollada por los estudiantes en ambos periodos.
Conclusiones: El trabajo comunitario integrado realizado por estudiantes de las Ciencias Médicas, además de ser parte de su formación integral, representa un aporte necesario para enfrentar la COVID-19, de gran relevancia en un área con elevada prevalencia de adultos mayores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).