Representaciones socioculturales sobre el ideal de la salud sexual y reproductiva en estudiantes universitarios ecuatorianos

Autores/as

  • Rosa Del Carmen Saeteros Hernández
  • Zoe Díaz Bernal
  • Giselda Sanabria Ramos
  • Julia Pérez Piñero

Palabras clave:

universities, sociocultural representations, sexual and reproductive health ideal, promotion and prevention of sexual and reproductive health

Resumen

Introducción: las representaciones socioculturales permiten aproximarse a la forma en que las personas interpretan y representan sus saberes sobre los ideales de la salud sexual y reproductiva, como referentes estratégicos para la promoción y prevención en salud.
Objetivo: interpretar las representaciones socioculturales de universitarios sobre el ideal de la salud sexual y reproductiva.
Métodos: participaron dos grupos de universitarios hombres y mujeres de segundo semestre, uno de la facultad de salud pública (n= 225) y otro del resto de las facultades, seleccionado mediante muestreo aleatorio (n= 320). La información se organizó bajo el procedimiento de codificación abierta; se generó una categoría central mediante el método inductivo, conformada por subcategorías, argumentadas por unidades de análisis y sentido contenidas en los discursos.
Resultados: hubo homogeneidad para las representaciones socioculturales e ideales sobre la salud sexual y reproductiva en los grupos. Es un bien preciado, un derecho que debe ser alcanzado y protegido, su logro depende de las actitudes, comportamientos humanos, de la promoción, prevención y de la información que se posea sobre la planificación familiar y prevención de infecciones de transmisión sexual. Mantiene componentes tradicionales aprendidos en la construcción social respecto al género. Se expresan en el contexto heterosexual, con alta valoración en cuanto al placer y la comunicación, proyectan una necesidad futura de búsqueda de estabilidad bajo el vínculo matrimonial.
Conclusiones: los ideales movilizan una visión positiva de la sexualidad, en la que se requiere la transmisión de herramientas salubristas y la apropiación de otras habilidades para la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2015

Cómo citar

1.
Saeteros Hernández RDC, Díaz Bernal Z, Sanabria Ramos G, Pérez Piñero J. Representaciones socioculturales sobre el ideal de la salud sexual y reproductiva en estudiantes universitarios ecuatorianos. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 30 de junio de 2015 [citado 7 de febrero de 2025];41(3). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/437

Número

Sección

Investigación