Reacciones adversas a los antimicrobianos en Cuba (2003-2012)

Authors

  • Ismary Alfonso Orta
  • Maria Eugenia Toledo Romaní
  • Gisele Coutín Marie
  • Anai Garcia Fariñas
  • Roberto González Cruz
  • Giset Jiménez López

Keywords:

reacciones adversa, antimicrobianos, vigilancia, seguridad.

Abstract

Introducción: la disponibilidad y el consumo irracional de los antimicrobianos propician su uso inadecuado, lo que da lugar en ocasiones, a reacciones adversas. En la actualidad, estas constituyen un problema clínico- epidemiológico. Es preciso profundizar en el conocimiento de sus características en Cuba y el comportamiento en el tiempo para la toma de decisiones.
Objetivos: describir las reacciones adversas a los antimicrobianos reportadas en Cuba y analizar el comportamiento de la tendencia, estacionalidad y pronóstico para el 2013 y 2014.
Métodos: estudio descriptivo y longitudinal de serie de casos con un horizonte temporal de 10 años (2003–2012). La información se obtuvo de la base de datos nacional de farmacovigilancia.
Resultados: se registraron 40 391 reportes de reacciones adversas a los antimicrobianos. Las reacciones a los antibacterianos representaron el 86,5 % del total. Predominaron en las mujeres (64,3 %) y en los menores de un año. Las afectaciones de la piel representaron el 47,9 %, y las digestivas el 26,8 %. La penicilina G fue el medicamento más notificado. Prevalecieron las reacciones adversas moderadas (58,2 %). La tendencia fue creciente, y se observó estacionalidad. El pronóstico mostró un ascenso.
Conclusiones: el incremento del reporte de reacciones adversas a los antimicrobianos, y el ascenso pronosticado, representan una alerta para el Sistema de Salud.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-03-30

How to Cite

1.
Alfonso Orta I, Toledo Romaní ME, Coutín Marie G, Garcia Fariñas A, González Cruz R, Jiménez López G. Reacciones adversas a los antimicrobianos en Cuba (2003-2012). Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2016 Mar. 30 [cited 2025 Feb. 4];42(2). Available from: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/711

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >> 

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.