julio-septiembre

Actualizado:27 de septiembre de 2020

Tabla de contenidos

Editorial

Maestro de Maestros: modestia, humildad y grandeza
Juan Vela Valdés

Cartas al editor

Un comentario sobre el artículo “Brotes, epidemias, eventos y otros términos epidemiológicos de uso cotidiano”
Silvia Isabel Martínez Calvo
Una consideración sobre el artículo “Brotes, epidemias, eventos y otros términos epidemiológicos de uso cotidiano”
Norma Diego Curasma, Doris Marisol Quispe Valle

Investigación

Enfermedades de transmisión hídricas en el cantón Penipe, Ecuador 2016-2017

Introducción: La reemergencia y el control de algunas enfermedades de transmisión hídrica continúan siendo motivos de interés para los gobiernos sanitarios.

Objetivo: Desarrollar acciones intersectoriales dirigidas al mejoramiento de la situación ambiental, el saneamiento básico y la calidad del agua.

Métodos: Se desarrolló una investigación-acción participativa, con enfoque mixto. Se conformó un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de la salud, miembros de la comunidad y del Gobierno Autónomo Descentralizado de Penipe, Chimborazo, Ecuador. La población estuvo constituida por 2089 habitantes que residían de forma permanente en el área urbana de la cabecera cantonal durante septiembre de 2016 y septiembre de 2017. La muestra (494 personas) se seleccionó por muestreo no probabilístico, la integraron individuos con edades entre 15 y 60 años, mentalmente aptos y que en el momento de la aplicación del instrumento se encontraban en su vivienda. Estas personas ofrecieron su consentimiento informado de participación y declararon residir de forma permanente en esa localidad. Para la recolección de los datos se empleó un cuestionario diseñado y validado por criterio de especialistas.

Resultados: Predominaron las féminas de 21-30 años de edad y la autoidentificación étnica de mestiza. El consumo de agua hervida y su cloración constituyeron las prácticas más referidas por los encuestados, lo que resulta insuficiente para evitar la transmisibilidad de las enfermedades de transmisión hídrica.

Conclusiones: La presencia de las enfermedades de transmisión hídricas en el cantón Penipe, Ecuador es un problema de la salud pública local que aún no ha sido resuelto, lo que justifica una intervención intersectorial que permita una educación para la salud incluyente, renovada y de carácter comunitario.

Edgar Brossard Peña, Carlos Gafas González, Digna Edelsys Hernández Meléndrez, Katiuska Figueredo Villa
Conocimiento del autoexamen de mama y testículo en estudiantes universitarios

Introducción: El autoexamen de mama y el autoexamen de testículos son métodos de detección temprana sencillos, económicos, seguros, no invasivos, que no requieren ningún instrumento especial para su ejecución y que permiten una mayor conciencia y conocimiento del propio cuerpo.

Objetivo: Determinar el conocimiento de la práctica del autoexamen de mama o testículo en un grupo de estudiantes universitarios.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal. Se aplicó un cuestionario sobre conocimientos de autoexamen de mama o testículo, consumo de tabaco, alcohol y variables sociodemográficas. El análisis de datos incluyó distribución de frecuencias, porcentajes y razones de prevalencia.

Resultados: Del total de la muestra, el 43,9 % eran hombres, de ellos el 30,7 % manifestó conocer cómo se debía realizar el autoexamen de testículo. Los masculinos pertenecientes a estratos altos, los que se encontraban cursando tercer año y quienes tenían estudios afines con la facultad de salud mostraron las mayores tasas de conocimiento. De las mujeres, el 73,7 % conocía cómo realizar el autoexamen de mama, demostrando tasas mayores de conocimientos las que cursaban cuarto año, las que pertenecían a estratos altos y las que tenían estudios afines con la facultad de salud. No se encontró asociación estadística con el conocimiento del autoexamen de testículo; mientras que ser mayor de 22 años y pertenecer a estratos altos fueron factores predisponentes para el autoexamen de mama.

Conclusiones: Las mujeres tienen mayor percepción de la importancia del autocuidado para su salud, a la vez que manifiestan mayor conocimiento de los procedimientos para realizar el autoexamen. No obstante, existen hombres y mujeres que no saben aún como realizarlo, de ahí la importancia de desarrollar e implementar programas de educación, prevención y promoción del autoexamen en los estudiantes universitarios.

Sonia Carolina Mantilla Toloza, Javier Martínez Torres, Cesar Carrasco Villamizar
Relación entre patrones alimentarios, diabetes, hipertensión arterial y obesidad según aspectos sociogeográficos, Colombia 2010

Introducción: La prevalencia de hipertensión arterial, diabetes y obesidad es un problema de salud pública en Colombia.

Objetivo: Determinar la relación entre patrones alimentarios e hipertensión arterial, diabetes y obesidad según aspectos sociogeográficos en Colombia, 2010.

Métodos: Estudio ecológico de grupos múltiples, muestra representativa 5216 sujetos entre 18 y 64 años. Se realizó análisis por regresión multinivel con los datos de frecuencia de consumo de alimentos disponibles en la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de Colombia y la prevalencia por hipertensión arterial, diabetes y obesidad según edad, sexo y regiones geográficas de Colombia, a partir de los datos del Ministerio de Salud y Protección Social del año 2010.

Resultados: Las mujeres entre 18 y 39 años son quienes más le aportan a la prevalencia de las tres enfermedades (diabetes, hipertensión arterial y obesidad), en Bogotá 5038 (p < 0,05; IC: 3246,2; 6829,8) y en la región Oriental 2891 (p < 0,05; IC: 1964,5; 3818). Las mujeres entre 18 y 49 años son quienes más contribuyen a la prevalencia de la obesidad en las regiones de Bogotá, Central y Oriental, destacándose el alto consumo de embutidos, golosinas, postres y bajo en alimentos integrales. No se encontró relación de la hipertensión arterial en ningún grupo de edad. Los resultados fueron ajustados por edad y sexo.

Conclusiones: Los patrones alimentarios reportados en el estudio según región, sexo y grupos de edad son un acercamiento para ofrecer recomendaciones de consumo por grupos de alimentos de forma más específica, de tal manera que se prevengan las enfermedades no transmisibles como la hipertensión arterial, diabetes mellitus y la obesidad.

Yaneth Jerez Tirado, Alexandra Porras Ramírez
Mortalidad por causas violentas en la población de 10 a 29 años de Argentina y Uruguay

Introducción: A pesar de las acciones realizadas para contrarrestar el nivel de muertes por causas violentas en las Américas, es notable su crecimiento, especialmente entre los jóvenes.

Objetivo: Comparar el comportamiento de la mortalidad por causas violentas en la población de 10 a 29 años de Argentina y Uruguay, entre los trienios 1997-1999 y 2011-2013.

Métodos: Investigación de carácter cuantitativo, exploratorio, descriptivo y comparativo. Se calcularon y analizaron tasas específicas de mortalidad sobre la base de las informaciones ofrecidas por la Organización Mundial de la Salud y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Resultados: La mortalidad por causas violentas aumentó en ambos países, alcanzando un mayor nivel en Uruguay. Este aumento se produjo con más énfasis en los varones de mayor edad. Las poblaciones más afectadas variaron según las siguientes causas: todas las causas violentas (varones de 15-29 años), accidentes de tránsito (mujeres uruguayas > 15 años), asociadas a asesinatos (mujeres de 25-29 años) y suicidios (toda la población bajo estudio, con mayor número en Uruguay).

Conclusiones: Aunque Uruguay, en principio, tiene mayores desafíos que afrontar para reducir el nivel de muertes violentas, los resultados evidencian la necesidad que tienen los dos países, Argentina y Uruguay, de prestar atención a las características de cada grupo poblacional. De esta manera se deben redoblar los esfuerzos para disminuir el consumo de sustancias psicoactivas (legales e ilegales), garantizar el cumplimiento de determinadas normas de tránsito y fortalecer valores en los individuos que refuercen su autoestima y el respeto por los demás.

Eleonora Rojas Cabrera, Andrés Peranovich
Evaluación de índices de generación y disposición final de residuos en un hospital de Amazonas

Introducción. Los inconvenientes de la gestión de los desechos hospitalarios van desde altos volúmenes de generación hasta su deficiente disposición final.

Objetivo. Evaluar los índices de generación y disposición final de residuos en un hospital de primer nivel de atención de Amazonas, en el periodo 2017-2018.

Método. La investigación fue no experimental, descriptiva y transversal y se realizó con la información estadística del hospital. Los datos fueron evaluados en tres grupos desde el punto de vista funcional de los servicios. Se adoptó como indicadores de generación el de kg/cama/día y kg/paciente/día, se calculó la distribución porcentual por tipo de residuos y disposición final.

Resultados. Se generaron 20 222 kg de residuos, los desechos generados en emergencia y servicios médico quirúrgicos eran las cantidades más altas de la producción total (56,52 %). La fracción total de residuos comunes fue de 36,70 %, biocontaminados el 57,01 % y especiales el 6,28 %. Las tasas de generación fueron de 3,42 kg/cama/día y de 0,056 kg/paciente/día. El 63,3 % de residuos fueron depositados en relleno sanitario por una empresa y el resto dispuesto en el botadero municipal.

Conclusiones. Aunque existen estándares nacionales e internacionales de generación de residuos sólidos hospitalarios, los resultados de la investigación indican que su aplicación no es efectiva en el centro hospitalario estudiado, pues la proporción de residuos biocontaminados sigue siendo alta. Sin embargo, se depositan en cumplimiento de las normas sanitarias y en base a las condiciones que esta exige.

Nelson Cesar Santisteban Salazar, Mirtha Yvis Santisteban Salazar, María Llashag Adán, Magnolia Anacarina Arrasco Barrenechea
PDF
Manifestaciones agudas en infección por virus del chikungunya en una ciudad endémica de Colombia

Introducción: La infección aguda por chikungunya genera una alta carga de enfermedad y discapacidad dada principalmente por poliartralgias en fase aguda y artritis en fase crónica, sin embargo, presenta una sintomatología similar a otras arbovirosis, particularmente a las del dengue, lo que dificulta su diagnóstico.

Objetivos: Caracterizar las manifestaciones clínicas de la infección aguda por chikungunya en los pacientes atendidos en el departamento de urgencias de la ciudad de Ibagué, Colombia, durante el brote epidémico transcurrido entre octubre de 2015 y octubre de 2016.

Métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal, en el cual se describieron las manifestaciones clínicas de la infección aguda por chikungunya, a través del instrumento desarrollado a partir de la revisión de la literartura que recogía las principales manifestaciones clínicas de la infección en fase aguda por chikungunya, como anexo a las fichas epidemiológicas de notificación obligatoria individual del Instituto Nacional de Salud que se reportan a la Secretaría Municipal de Ibagué-Tolima.

Resultados: Se recolectaron 6752 fichas de pacientes atendidos en los servicios de urgencias, los que experimentaron fiebre de 38,5 ºC de 1-7 días (91,3 %), mialgias (81,3 %), eritema maculopapular (74,3 %), artralgias severas (70,6 %), poliartritis (41,1 %) y adenomegalias retroauriculares (8 %).

Conclusiones: Los resultados obtenidos en el presente estudio aportan información importante para el diagnóstico clínico del chikungunya en sitios con características similares a las de ciudades hiperendemicas y facilita distinguir la enfermedad en fase aguda entre las diferentes arbovirosis circulantes con signos como las mialgias, adenoapatias retro-auriculares y artralgia severa

Carlos Eduardo Jimenez-Canizales, Andrea Liliana Sarmiento-Ospina, Ruthdy Chavarro-Ordoñez, Heriberto Vasquez-Serna, María Isabel Lasprilla-Urrego, Edinson Montero-Cruz
Logros y desafíos para enfrentar la mortalidad materna en Ecuador, 2014 – 2018

Introducción: Ecuador está ubicado en la costa noroeste de América del Sur, posee una alta tasa de mortalidad materna, lo que constituye un grave problema de salud pública.

Objetivo: Describir el comportamiento de la mortalidad materna en Ecuador desde enero del 2014 hasta diciembre 2018 y el cumplimiento de las metas en salud materna.

Métodos: Se indagó, desde una mirada retrospectiva, descriptiva y transversal, en las bases de datos del Ministerio de Salud Pública del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo del Ecuador. Además, se realizaron consultas en Google Académico, PubMed, SciELO (Scientific Electronic Library Online), y se escogieron artículos que contribuyeran al conocimiento de la temática de estudio.

Resultados: Las metas en salud materna, especialmente en lo relativo a la mortalidad materna y el embarazo en adolescente, no han sido alcanzadas aún por el Ecuador, a pesar del trabajo avanzado en cobertura del sistema de registro de estadísticas vitales, codificación de las causas de defunción, factor de ajuste al modelo de estimación para corregir el subregistro y la proyección de nacimientos y defunciones del país.

Conclusiones: La mortalidad materna sigue siendo un grave problema de salud en Ecuador y se espera que las políticas para la reducción de mortalidad materna implementadas ofrezcan mejores resultados y que el estado ecuatoriano acoja las medidas de vigilancia epidemiológica estandarizadas y dirigidas por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Sixto Isaac Chiliquinga Villacis, Rosa Alfonzo Pérez, Mery Guerra Velásquez, Roberto Eduardo Aguirre Fernández, Miguel Ángel Serra Valdés, Miguel Eduardo Aguirre Posada
PDF
Carga económica de la enfermedad neumocócica en niños de edad preescolar en el Policlínico Docente Playa

Introducción: El cálculo de la carga económica de las enfermedades neumocócicas en niños de edad preescolar en el nivel primario de salud en Cuba contribuye a visualizar la necesidad de buscar vías para prevenir su padecimiento.

Objetivo: Estimar la carga económica de la enfermedad neumocócica en niños de edad preescolar en el Policlínico Docente de Playa en el 2016.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Para estimar la carga económica se aplicó el enfoque del costo de la enfermedad sobre la base de la incidencia, desde la perspectiva institucional. Para calcular el costo de atención por paciente se empleó el método de costeo paciente tipo.

Resultados: La otitis media aguda fue la enfermedad de mayor incidencia, con el 49 % de los casos seguida por la neumonía con el 47 %. El costo esperado de la enfermedad fue entre 47,97 CUP y 103,38 CUP para la otitis media aguda, de entre 83,99 CUP y 194,94 CUP para la neumonía y entre 105,69 CUP y 189,97 CUP para la meningitis y la sepsis. Dentro de los procesos, las visitas al hogar presentaron el mayor gasto y dentro de las partidas, el salario. La enfermedad neumocócica representó una carga económica de 8849,15 CUP para el área de salud estudiada.

Conclusiones: La enfermedad neumocócica en niños no presenta alto nivel de incidencia en el área del Policlínico Docente de Playa, pero representa una carga económica para los servicios de salud en el primer nivel de atención. Estos costos son susceptibles a disminuir con la introducción de la vacuna antineumocócica conjugada.

Martha de la Caridad Marrero Araújo, Anai García Fariñas, Ana María Gálvez Gónzalez
Intervención nutricional participativa en adolescentes de enseñanza media del municipio Habana Vieja

Introducción: Los hábitos alimentarios no saludables potencian las enfermedades crónicas que constituyen las primeras causas de muerte en Cuba.

Objetivos: Evaluar los efectos de una intervención nutricional sobre los cambios en los conocimientos de alimentación-nutrición y hábitos alimentarios en adolescentes.

Métodos: Se realizó una intervención nutricional participativa con adolescentes de 12-15 años del municipio Habana Vieja, durante sus tres años curriculares. De los 604 adolescentes que comenzaron el estudio 155 formaron los “grupos promotores” que lideraron las actividades realizadas. Se aplicaron encuestas de conocimientos, consumo y hábitos alimentarios antes y después de la intervención. Para comparar la puntuación alcanzada se utilizó la prueba t de Student para muestras pareadas. Para la comparación entre escuelas se utilizó análisis de la varianza simple y para comparar los porcentajes de respuestas correctas de las preguntas de conocimientos, consumo de hortalizas y azúcar antes y después de la prueba de estimación de diferencias entre proporciones. Se definió como umbral de significación estadística p < 0,05.

Resultados: Los grupos promotores mostraron aumentos significativos de los conocimientos (p < 0,001). Se encontraron diferencias entre escuelas para los grupos promotores (p < 0,001) y para el resto de los estudiantes (p = 0,024). Decreció el azúcar añadido a los refrescos para los grupos promotores (p < 0,001) y a la leche para todos los adolescentes (p = 0,002). No hubo cambios en el hábito de desayunar, en el gusto por alimentos fritos, ni en el consumo de refrescos, frituras, dulces y pizzas.

Conclusiones: Las intervenciones de educación nutricional son necesarias para alcanzar patrones dietéticos más saludables y de esta manera contribuir a detener la epidemia de enfermedades no transmisibles, además permiten que los adolescentes tengan un acercamiento al tema alimentación-nutrición.

Consuelo Macias-Matos, Beatriz Basabe-Tuero, Gisela Pita-Rodríguez, Silvia Arelys Sanabria-González, Onay Mercader-Camejo, Dania Herrera-Javier
Factores relacionados con los casos de tuberculosis en Costa Rica, 2012-2015

Introducción: Las mayores tasas de incidencia y mortalidad por tuberculosis en Costa Rica se concentran, principalmente, en las zonas más vulnerables del país, esto se puede relacionar con determinantes socioeconómicos, ambientales y del sistema de salud.

Objetivo: Determinar los factores socioeconómicos, ambientales y de salud que están relacionados con los casos de tuberculosis en Costa Rica, 2012-2015.

Métodos: Se realizó un estudio explicativo secuencial. En una primera fase se describió la situación de tuberculosis y se realizó un estudio ecológico de relación para explorar los factores asociados a la enfermedad. En una segunda fase se realizaron entrevistas semiestructuradas a los actores clave para profundizar en el conocimiento de los factores analizados en la primera fase.

Resultados: Costa Rica tuvo una tasa de incidencia ajustada de 8,23 (IC 95 % 7,08-8,62) casos de tuberculosis por cada 100 000 habitantes durante el año 2015, donde la enfermedad afectó, principalmente, a adultos mayores y a hombres. No obstante, la tasa de incidencia varió según la zona geográfica. La provincia de Limón presentó una tasa de incidencia ajustada del 23,86 (IC 95 % 19,05-28,66) casos de tuberculosis por cada 100 000 habitantes para el año 2015. Además, se encontró que factores como porcentaje de hacinamiento, porcentaje de desempleo y casos de VIH pueden dificultar su reducción en algunas zonas del país.

Conclusiones: Costa Rica cumple con los indicadores establecidos por el programa mundial contra la tuberculosis y se cataloga como un país de baja incidencia. No obstante, el programa nacional actual no contempla los determinantes de la enfermedad, que hacen que en el país aún existan factores socioeconómicos y de salud como el hacinamiento, el desempleo, la migración y el VIH que influyen en la presencia o no de casos de tuberculosis.

Nathalie Verónica Fernández Villalobos, María Patricia Arbeláez Montoya
PDF

Revisión

Entrenamiento de fuerza con restricción parcial del flujo sanguíneo en adultos mayores con sarcopenia

Introducción: El progresivo envejecimiento poblacional se estima a nivel mundial como un indicador de mejora de la salud. No obstante, al vivir más años se le asocian problemas sanitarios que se van posicionando en el tiempo, y uno de ellos es la sarcopenia, la que se considera una condición común en los adultos mayores y se asocia a la inactividad física, baja resistencia, baja velocidad de marcha y disminución de la movilidad. Estos factores contribuyen a un aumento del riesgo de caída y a una disminución de la funcionalidad y de la calidad de vida.

Objetivo: Mostrar evidencia actualizada respecto a los resultados del entrenamiento de fuerza con restricción parcial del flujo sanguíneo en población adulto mayor con sarcopenia, como estrategia costo-efectiva para la dependencia asociada al envejecimiento.

Métodos: Se realizó una búsqueda en bases de datos científicas EBSCOhost, ScienceDirect, Web of Science y en el buscador PubMed. Se utilizaron los siguientes términos de búsqueda: entrenamiento con restricción parcial del flujo sanguíneo, sarcopenia, adulto mayor. Los artículos analizados incluyeron revisiones y artículos de investigación, principalmente ensayos clínicos controlados y revisiones sistemáticas con metanálisis.

Conclusiones: El entrenamiento con restricción parcial del flujo sanguíneo en el adulto mayor surge como una herramienta útil para intervenir en la sarcopenia asociada al envejecimiento, constituyendo una alternativa para inducir la ganancia de fuerza muscular, con la disminución de los riesgos del entrenamiento de alta intensidad. Además, es una técnica económica y fácil de implementar en centros de salud de asistencia masiva.

Carlos Bahamondes-Ávila, Felipe Ponce-Fuentes, Natalia Patricia Chahin Inostroza, Fanny Bracho-Milic, Claudia Navarrete-Hidalgo
La confianza en la relación profesional de la salud y paciente

RESUMEN

Introducción: Las condiciones crónicas de salud demandan un cuidado continuo con enfoque en el método clínico centrado en la persona, que incluye la relación médico-paciente como un elemento transversal, siendo la confianza el eje principal. Esta confianza podría mediar entre el manejo de las condiciones crónicas de los pacientes y sus efectos.

Objetivo: Identificar el efecto de la confianza en la relación paciente-proveedor de salud en los diversos contextos de salud.

Métodos: Se efectuó una revisión crítica de la literatura durante los meses de junio a agosto del 2017, para comprender el rol de la confianza en la relación entre el paciente-proveedor de salud y su relación con los resultados en salud. La búsqueda inicial fue con las palabras clave: “confianza”, “médico”, “proveedor de salud”, “paciente” y sus variantes en inglés y francés, en las bases de datos electrónicas JSTOR (Filosofía), Race Relations Abstracts, SocIndex with Full Text, Social Science Database, PubMed Central, CINAHL, Nursing & Allied Health Database, Web of Science, Academic Search Complete y ProQuest Central. Se aplicaron diferentes estrategias de búsqueda con las palabras claves y el operador boleano “AND”.

Conclusiones: La confianza es una variable de la relación paciente-proveedor de salud que tiene un rol estratégico en los procesos terapéuticos. De ahí que sea fundamental considerarla como parte de la atención en salud, en especial como una instancia de colaboración y compromiso del paciente con su salud. Por lo que se hace necesario crear instrumentos que midan esta variable de acuerdo a las características culturales de los países latinoamericanos y que se extienda a todos los que tienen un rol asistencial en el contacto directo con el paciente.

Ivonne Vargas Celis, Sebastián Soto Guerrero, María José Hernández Leal, Solange Campos Romero

Debate

Marcela Arrivillaga, Juan Pablo Salcedo García
Neuromarketing a debate

Mientras que en salud pública se conoce y se emplea poco el marketing, en la esfera comercial y política, no solo se aplica, sino que ya se transita hacia el neuromarketing. De ahí que el presente artículo tenga el objetivo de debatir y hacer pensar si resulta necesario o no utilizar el marketing en la salud pública, siempre que se defiendan y se conserven las políticas públicas que protejan a la población. El neuromarketing es la aplicación de las técnicas de la Neurociencia para la comprensión de la dinámica cerebral ante los estímulos del marketing. Es el encuentro y el diálogo entre el marketing y el conocimiento científico que aportan la neurología, la sicología, la siquiatría y la economía. Su marco conceptual y la investigación que avale que puede superar a los estudios tradicionales de mercado para una segmentación más certera aún son insuficientes. Se puede observar que sus resultados se pueden utilizar para transgredir la privacidad y manipular a las personas y para ello aplican la Neurociencia. A modo de consideraciones finales se puede decir que las falacias que subyacen en torno al tema hacen necesario definir si el neuromarketing tiene en realidad respaldo científico comprobado y, si así fuera, propiciar su empleo en la investigación de mercado y valorar si es posible aplicarlo para “vender salud”. La implicación ética ocasionada por la Neurociencia para apoyar este enfoque para proyectos con intención lucrativa causaría un nuevo problema para la salud pública y hay que estar preparados para detectarlo y enfrentarlo.


 

Nery Suarez Lugo

Clásicos

El futuro: ¿Hygeia versus Panakeia?
M Renaud

Página de créditos

Página de créditos
 
PDF