La gripe de 1918 en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

gripe, epidemia de gripe 1918 – 1919, gripe española, historia de, control de enfermedades, Cuba.

Resumen

Introducción: A finales de la segunda década del siglo XX, entre los años 1918 y 1919, a nivel mundial se propagó la pandemia de influenza que se conoce como “gripe española”. En Cuba causó una elevada morbilidad y mortalidad, lo que motivó una gran preocupación en la población y las autoridades sanitarias del país.

Objetivos: Caracterizar la epidemia de gripe de 1918-1919 en Cuba a partir del análisis de los documentos que se conservan sobre su evolución y medidas preventivas.

Método: Se realizó una investigación cualitativa a partir del análisis documental como procedimientos para la aplicación del método teórico histórico-lógico. Se revisaron estadísticas, artículos, directrices y planes de enfrentamiento a la epidemia, de la dirección de Sanidad, e informes sobre su control.

Resultados: Entre 1918 y 1920, se reportó la mayor mortalidad en Cuba por gripe. La morbilidad se recoge desde 1942, con cifra mayor en 1957 (tasa de 1419.86 x 105 habitantes), 1951 (6.92 x 105 habitantes), 1947 (5.88 x 105 habitantes). La mortalidad más elevada correspondió a los años 1918- 1920 (193,92 x 105 habitantes; 50,11 y 47,46).

Conclusiones: La epidemia de gripe de 1918, causó en Cuba una elevada morbilidad y mortalidad, se elaboraron planes adecuados de contingencia para frenarla, de acuerdo a su naturaleza y el desarrollo de los conocimientos científicos del momento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Enrique Beldarraín Chaple, Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Departamento de Docencia e Investigaciones

Responsable Grupo de investigaciones. CNICM.  Infomed

Publicado

26-11-2019

Cómo citar

1.
Beldarraín Chaple E, Cabrera Alfonso B, Armenteros Vera I. La gripe de 1918 en Cuba. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 26 de noviembre de 2019 [citado 22 de febrero de 2025];45(4). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/1556

Número

Sección

Investigación

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.