Investigación

 
Uso de adhesivos tisulares para el cierre de heridas en la práctica médicaIntroducción: los adhesivos tisulares generan una película impermeable que una vez aplicados sobre la herida quirúrgica mantienen los bordes juntos hasta que se produce la cicatrización, lo que ayuda a disminuir el riesgo de infección de las heridas tratadas. Su empleo en la medicina permite simplificar procedimientos quirúrgicos complejos y brinda mayor comodidad al paciente.
Objetivo: identificar los ámbitos de la práctica médica donde el cierre quirúrgico de heridas con el uso de adhesivos tisulares ofrece mejores resultados.
Métodos: estudio descriptivo con un diseño de análisis de decisión, se confeccionó un árbol de decisión que comparó dos posibles alternativas: uso de adhesivos tisulares en adultos y en pediatría. La información se obtuvo de la literatura mediante la revisión de bases de datos médicas en el periodo de enero/2002 a diciembre/2012. Se identificaron 25 estudios (15,4 %) que fueron válidos para estimar las probabilidades de complicaciones y éxito en el cierre de heridas.
Resultados: el uso de adhesivos titulares en adultos mostró los mejores resultados con una alta probabilidad de éxito (0,99) para el cierre de heridas en piel y mucosas y especialmente en la cirugía de cabeza y cuello. En pediatría la probabilidad de éxito fue de 0,96 y su mejor uso se decidió en la cirugía de tórax y abdomen.
Conclusiones: el uso de adhesivos titulares en adultos y niños ofrece una alta perspectiva de éxito para el cierre de heridas en piel y mucosas, si bien su uso en adultos es su mejor opción.
Abraham R. Monteagudo Aguiar, Isabel Mora Diaz, Rosa Eugenia Jiménez Paneque, Teddy Osmin Tamargo Barbeito, Tania Hidalgo Costa, Ángela Rosa Gutierrez Rojas
 HTML  PDF
 
Ximena Díaz Martínez, Carmen Mena Bastías, Mauricio Alejandro Mercado Aravena, Rosario Castro López, Sandra Molina Castillo, Javiera Oñate Mena, Robert Mattatall Díaz
 HTML  PDF
 
Consumo de basuco en usuarios de drogas inyectables en Colombia

Objetivo. Evaluar el impacto y las conductas de riesgo asociadas al consumo de basuco en los usuarios de drogas inyectables, así como las características socio demográficas de esta población en cinco ciudades colombianas.

Métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal empleando como metodología el muestreo guiado por el encuestado. La muestra incluyó 1081 usuarios de drogas inyectables de cinco ciudades colombianas entre los 18 y 59 años de edad. Para el análisis estadístico se utilizó la versión 21.0 del software SPSS®, y las pruebas de Chi-cuadrado y RP con IC 95%. El proyecto fue avalado por el comité de ética de la Universidad CES.

Resultados. Se encontró que el pertenecer al sexo masculino, ser de un estrato socioeconómico bajo y vivir sólo son las variables que se asocian con un mayor incremento del riesgo de consumir basuco entre los usuarios de drogas inyectables. A su vez,  el consumo de basuco en esta población  aumenta significativamente el número de dosis inyectadas requeridas en el día, así como la probabilidad de adquirir una enfermedad de transmisión sexual, y de seropositividad para el virus de la inmunodeficiencia humana y de la hepatitis C.

Conclusiones. Los datos obtenidos por la presente investigación permiten identificar el perfil social y de riesgo de los usuarios de basuco y drogas inyectables, y enfocar las iniciativas nacionales que buscan contrarrestar uno de los problemas de salud pública que enfrenta Colombia.

 
Dedsy Yajaira Berbesi Fernandez, Angela Segura-Cardona, Liliana Montoya-Velez, Maritza Hernández-Rendón
 HTML  PDF
 
Invariancia de la categoría de género en las diferencias conductuales en salud, en pacientes hipertensos.

Introducción: el abordaje de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo -tales como hipertensión arterial- desde una perspectiva de género, está impulsado, entre otros motivos, por el hecho de que, tradicionalmente, estos trastornos fueron estudiados y comprendidos desde un enfoque androcéntrico.
Objetivo: analizar la invariancia de la categoría de género como determinante cultural del comportamiento en relación con la salud-enfermedad.
Métodos: estudio descriptivo-comparativo entre hombres y mujeres hipertensos/as, en relación con su estilo de vida teniendo en cuenta las diferencias halladas en los contratiempos cotidianos experimentados por ellos. Participaron 140 pacientes hipertensos esenciales, adultos, en tratamiento, reclutados de distintos centros de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico y clínico, el inventario de contratiempos de la vida cotidiana y el Health-Promoting Lifestyle Profile II.
Resultados: hombres y mujeres se diferenciaron estadísticamente en varias situaciones de contratiempo cotidiano, donde ellas manifestaron mayor grado de malestar. Estos pacientes se diferenciaron también en las dimensiones del estilo de vida “responsabilidad con la salud” a favor de las mujeres, y “actividad física” a favor de los varones.
Conclusiones: se mantienen los patrones tradicionales relacionados con las prescripciones sociales de género basados en los respectivos estereotipos de lo femenino asociado a la expresividad, ternura y alta emocionalidad, y de lo masculino relacionado con la racionalidad y competencia. Se pone de manifiesto la importancia de apuntalar a cada grupo en aquellas áreas y comportamientos relacionad0os con la salud, que les son más difíciles de poner en práctica.

Silvia Deborah Ofman, Carolina Iris Pereyra Girardi, Pedro Cófreces, Dorina Stefani
 HTML  PDF
 
Oportunidades de superación de los directivos de la salud desde la perspectiva de género

Introducción: A partir del triunfo de la Revolución cubana, hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades de acceder a la educación sin embargo, en relación a la educación de posgrado, se muestran desigualdades entre hembras y varones, producto de una cultura patriarcal que aún se mantiene. Objetivo: Identificar la influencia de los factores personales y la cultura organizacional en la superación profesional desde la perspectiva de género. Método: Se realizó el estudio descriptivo de las oportunidades de superación mediante tres niveles de análisis: cuestionarios y entrevistas semiestructuradas a cuadros y entrevistas en profundidad a expertos. Resultados: En ambos sexos predominó la categoría científica de máster y la docente de profesor auxiliar. Un mayor número de hombres alcanzó las máximas categorías docentes y científicas y la especialidad de posgrado de segundo grado. Teóricamente las oportunidades de superación son iguales pero en la práctica son diferentes asociadas al interés personal de los cuadros, a la cultura organizacional, a la sobrecarga doméstica familiar, lo que trae consigo un conflicto entre lo laboral y lo doméstico. Conclusiones: Existe un predominio de hombres en cargos de dirección con más alto nivel de preparación y superación que las mujeres. Se encontró un reconocimiento en cuanto a las diferencias que existen en las posibilidades de superación entre ambos sexos relacionadas con el rol reproductivo de género y la cultura organizacional de las instituciones de salud.

 

Ana Rosa Jorna Calixto, Pedro Luis Véliz Martínez, Ileana Castañeda Abascal
 HTML  PDF
 
Particularidades del afrontamiento familiar al niño con diagnóstico y rehabilitación por parálisis cerebral

Introducción: la parálisis cerebral es considerada la primera causa de invalidez en la infancia, afecta la organización familiar y la inserción social. Requiere rehabilitación prolongada y una intensa labor de cuidados para mejorar la calidad de vida del menor.
Objetivo: describir las particularidades del afrontamiento familiar ante el diagnóstico y rehabilitación de niños con parálisis cerebral.
Métodos: estudio descriptivo transversal de tipo cualitativo. La unidad de análisis fue la familia. Se realizaron entrevista en profundidad a familiares de los pacientes, niños 0 a 4 años de edad ingresados en el Hospital de Rehabilitación “Julio Díaz González" en el 2013. Se indagó el comportamiento familiar ante el diagnóstico de la enfermedad y el proceso de rehabilitación. Para el procesamiento de datos se empleó el enfoque de análisis en progreso de Taylor-Bogdan.
Resultados: las regularidades establecidas a partir de las configuraciones emergentes especificaron el afrontamiento a la enfermedad de las familias estudiadas: duda, búsqueda de información, esfuerzo familiar, contradicciones en la reorganización de la vida en el hogar, demanda de apoyo y agotamiento familiar.
Conclusiones: el afrontamiento familiar está transversalizado por un eje motivacional. El balance familiar, entre las expectativas de mejora de la situación de salud del niño, su lenta evolución en el proceso de rehabilitación y el sobreesfuerzo que representa enfrentar la discapacidad del menor en el contexto de la vida cotidiana, provoca el tránsito gradual desde un afrontamiento familiar motivado a uno desmotivado. Tal comportamiento potencializa una acción destructiva en la salud del grupo familiar.

Ana Caridad Serrano Patten, Lidia Ortiz Céspedes, Isabel Louro Bernal
 HTML  PDF
 
Demanda del servicio de ginecología infanto-juvenil en la atención primaria de salud (1996-2011)

Introducción: los servicios multidisciplinarios de la ginecología infanto-juvenil tienen la finalidad de promover la salud sexual y reproductiva de niñas y adolescentes, estrategia en la cual la atención primaria de salud juega un papel fundamental.
Objetivo: determinar la demanda de un servicio de Ginecología Infanto-Juvenil de alcance municipal en un área de atención primaria de salud.
Métodos: estudio descriptivo retrospectivo realizado en el municipio Plaza de la Revolución desde julio/1996 hasta diciembre/2011. Se trabajó con 3 091 usuarias que correspondió al universo de los casos vistos. Se analizó el motivo de consulta, acompañamiento y procedencia a partir de la revisión de la historia clínica individual. La información se procesó mediante análisis de frecuencia, media y rango.
Resultados: asistieron a consulta en el período estudiado 605 (19,6 %) niñas y 2 486 (80,4 %) adolescentes. En las niñas la causa más frecuente de demanda fue la infección genitourinaria baja, 338 (77,9 %) asociada a condiciones higiénicas inadecuadas. Las adolescentes concurrieron de manera reiterada para recibir orientación anticonceptiva, 325 (23,1 %), casi siempre después de iniciadas las relaciones sexuales, seguido en orden descendente por infección genitourinaria baja y trastornos menstruales.
Conclusiones: la demanda del Servicio de Ginecología Infanto-Juvenil se caracteriza por una tendencia al incremento de manera progresiva con predominio de las adolescentes sobre los casos pediátricos. En las primeras es creciente la demanda relacionada con el comportamiento sexual. La atención sistematizada en estos servicios contribuye a mejorar la salud sexual y reproductiva de la población infanto-juvenil.

 

Aida Gisela González Aguiar, Livia Quintana Llanio
 HTML  PDF
 
Prueba de tuberculina en trabajadores de la salud de Bogotá

RESUMEN

Introducción: la tuberculosis continúa siendo un importante problema sanitario a escala mundial, su persistencia en los indicadores de salud pública se convierte en una amenaza para la salud de las personas encargadas de la asistencia de los pacientes que viven con la enfermedad, así como de la comunidad en general. 
Objetivo: describir los factores que influyen en la positividad de la prueba cutánea de tuberculina en trabajadores de la salud. 
Métodos: estudio de tipo cuantitativo, con fines descriptivos y de corte trasversal. Se realizó un análisis de correspondencias múltiples de una base de datos suministrada por el organismo competente de este problema de salud y que registra la aplicación de 2 552 pruebas cutáneas de tuberculina a trabajadores de la salud durante mayo y diciembre del 2012 en Bogotá. 
Resultados: el 65 % de las pruebas cutáneas de tuberculina se leyeron como negativas, el 21 % desconocidas y el 14 % positivas. Las profesiones con mayor porcentaje de positividad se encontraron en el personal de enfermería con 44 %, seguido por el personal médico con el 15 %. Las profesiones con los menores porcentajes de positividad: el personal de laboratorio clínico con el 4,4 %, personal de odontología con el 3 % y el personal administrativo con 2 %. 
Conclusiones: la positividad de la prueba se relaciona directamente con trabajadores cuya labor implica contacto directo y frecuente con el Mycobacterium tuberculosis, agente causal de la enfermedad.

 

Leidy Liceth Pérez Claros, Alba Idaly Sánchez Muñoz, Oscar Andrés Cruz Martínez
 HTML  PDF
 
Autoeficacia y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sometidos a hemodiálisis

Introducción: la diabetes es una enfermedad crónica que puede causar complicaciones graves y afectar diferentes sistemas del organismo. La mejora de la calidad de vida en este tipo de paciente se ha convertido en un objetivo importante en el tratamiento.
Objetivo: analizar la correspondencia entre autoeficacia y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento de hemodiálisis.
Métodos: estudio correlacional de corte transversal, realizado entre enero y mayo de 2015. El universo estuvo constituido por 200 pacientes de dos instituciones de salud del estado Yaracuy-Venezuela. Finalmente quedó una muestra intencional de 80 pacientes (46 hombres y 34 mujeres) que reunieron los criterios de selección establecidos y respondieron de manera voluntaria y previo consentimiento informado la escala de autoeficacia generalizada y el cuestionario Diabetes-39 que mide la calidad de vida relacionada con la salud.
Resultados: la autoeficacia generalizada presentó asociación con la calidad de vida relacionada con la salud (r= -0,480; p= 0,01), con las dimensiones energía y movilidad (r= -0,315; p= 0,01), control de la diabetes (r= -0,409; p= 0,01) y la sobrecarga social (r= -0,457; p= 0,01). Además, se encontró diferencia significativa en la autoeficacia según el sexo.
Conclusiones: los resultados sugieren que a medida que los pacientes tengan un sentimiento de confianza para afrontar situaciones de la vida de manera eficaz, se verá menos afectada la energía y la movilidad, el control de la diabetes, la sobrecarga social y por consiguiente, su calidad de vida relacionada con la salud.

Jesús Manuel Guerrero Alcedo, Liankys Rosmill Parra Soteldo, José Carlos Mendoza Oropeza
 HTML  PDF
 
Calidad metodológica de las evaluaciones económicas completas, publicadas en revistas médicas cubanas (1999-2014)Objetivo: determinar la calidad metodológica de las evaluaciones económicas completas publicadas en revistas médicas cubanas.
Métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal en 21 artículos, declarados por su autores como evaluaciones económicas completas, publicados entre 1999 y 2014 en 47 revistas médicas cubanas reconocidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. A todos se les aplicó una guía de evaluación que incluyó: año de publicación, revista, objetivo, problema, opciones, horizonte temporal, perspectiva, costo, efectos sobre la salud y cálculo de las razones costo/efectividad.
Resultados: los artículos se concentraron en ocho revistas. La mayor cantidad está en la Revista Cubana de Farmacia. Le siguieron en importancia la Revista Cubana de Salud Pública y MEDISAN. Ninguno de los aspectos estaba correctamente tratado en más de 80 % de los trabajos revisados. Los resultados más desfavorables estaban en la declaración de la perspectiva, presente en menos de 20 % de los trabajos y el análisis de sensibilidad en menos de 30 %. Menos de la mitad de los trabajos abordaron adecuadamente la presentación del problema de investigación, los objetivos, el horizonte temporal, los costos y la razón costo efectividad incremental. No se encontró ningún artículo en los últimos tres años.
Conclusiones: son escasas las evaluaciones económicas publicadas. La mayoría tiene limitaciones metodológicas. Se observa insuficiente desarrollo de esta temática en el país y apunta hacia la importancia de continuar insistiendo en la divulgación de los aspectos metodológicos básicos de estas evaluaciones tanto para investigadores como para revisores y editores de revistas científicas.
Anai García Fariñas, José Félix García Rodríguez, Ana María Gálvez González, Giset Jimenez López
 HTML  PDF
 
Validación de un cuestionario para la cuantificación del dolor de espalda en escolares

Objetivo

Validar un instrumento de medida fácil, rápido y fiable que permita el acceso a información cuantitativa sobre el dolor de espalda que pueda sufrir la población infantil para contextualizar los procesos educativos y sanitarios a las necesidades de los sujetos.

Métodos

Presentamos un estudio cuantitativo, transversal, no experimental de tipo descriptivo. Han participado 153 escolares (80 niños y 73 niñas) del Tercer Ciclo de Educación Primaria y de Enseñanza Secundaria Obligatoria, que han contestado usando una  Escala Visual Analógica, a un cuestionario sobre algias de espalda y a los que hemos tomado las medidas antropométricas y pesado los utensilios de transporte de material escolar.

Resultados

La fase de validez didáctica y de contenido fue realizada por jueces expertos, las correlaciones entre los ítems se presentan como muy significativas (p<0,001) excepto en un caso (p>0,05). El índice de la Medida de Adecuación Muestral Kaiser-Meyer-Olkin (p<0,01) indica la posibilidad de realizar un análisis factorial del que podemos obtener un factor, resultando un instrumento unidimensional. La consistencia interna del cuestionario, α de Crombach, es elevada (0,809).

Conclusión

El cuestionario creado se muestra como un instrumento válido y fiable para la recogida de información cuantitativa del dolor de espalda en el ámbito del área de Educación Física relacionada con la Salud.

Ramón Cruz del Moral, María Luisa Zagalaz Sánchez, Javier Cachón Zagalaz, David Molero López-Barajas
 HTML  PDF
 
Ismary Alfonso Orta, Maria Eugenia Toledo Romaní, Gisele Coutín Marie, Anai Garcia Fariñas, Roberto González Cruz, Giset Jiménez López
 HTML  PDF
 
Conocimientos y actitudes hacia la mercadotecnia en salud en países de IberoaméricaIntroducción: la aplicación de la mercadotecnia en la esfera de la salud en Iberoamérica, tanto en el cambio de comportamientos como en los servicios y la realización de investigaciones para la proyección y evaluación de estrategias, programas, proyectos y campañas, ha permitido también el enriquecimiento teórico y disponer de resultados para extraer enseñanzas, compartir experiencias exitosas desde la academia y los servicios.
Objetivo: caracterizar los conocimientos de mercadotecnia y actitudes para su aplicación en salud en países miembros de la Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud.
Métodos: estudio observacional descriptivo realizado entre 2014-2015. Se utilizaron métodos teóricos (revisión bibliográfica), analítico sintético y empírico (cuestionario de autoregistro). La encuesta se llevó a cabo en seis países (Colombia, Cuba, México, Nicaragua, Perú y Portugal) en la que participaron 908 profesionales en servicios públicos y privados; docentes, investigadores, administrativos y estudiantes de maestrías; mujeres y hombres con edades que varían desde los 25 hasta más de 50 años; egresados de medicina, odontología, enfermería, psicología, biología, nutrición, tecnología, entre otras disciplinas; especialistas, másteres y doctores en ciencias.
Resultados: es insuficiente el conocimiento de la mercadotecnia, sin embargo, existe un gran interés en adquirirlo. Se manifestó una actitud positiva hacia su empleo en la salud y los beneficios que podría aportar.
Conclusiones:
a pesar de las limitaciones debidas a la falta de uniformidad en los datos obtenidos y a la requerida profundización en el tema, los resultados obtenidos permiten conocer qué opinión se tiene sobre la mercadotecnia en la actividad sanitaria, las brechas para su mayor utilización y las causas que impiden obtener de ella los mayores beneficios.
Nery Suárez Lugo, Clotilde Hernández Garnica, Marina Caján Villanueva, Paula Cristina Remoaldo, Camilo Torres Serna, Heberto Romeo Priego Alvarez
 HTML
 
Vilma Rodríguez Morale, Zoe Díaz Bernal, Ileana Castañeda Abascal, Aida Rodríguez Cabrera
 HTML
 
Concordancia diagnóstica ingreso-egreso y calidad de la indicación de complementarios en el servicio de urgencias

Objetivos: evaluar la correlación entre la existencia de diagnósticos concordantes al ingreso y el egreso y la calidad de la indicación de los exámenes complementarios en el servicio de urgencias.
Método: estudio descriptivo transversal en 292 pacientes ingresados de urgencia en el Servicio de Medicina del Hospital “Joaquín Albarrán”entre enero-junio de 2011. La calidad de la indicación de los exámenes complementarios del cuerpo de guardia, se evaluaron de bien si se indicaron los exámenes necesarios o no se indicaron innecesariamente, y de mal si los exámenes indicados eran innecesarios o no se indicaron los necesarios. Se investigó la concordancia entre los diagnósticos al ingreso y egreso y se estableció su correlación con la calidad de la indicación de los exámenes complementarios.
Resultados: se encontró concordancia diagnóstica entre el ingreso y el egreso en el 57,9 % de los casos. La calidad de la indicación de los exámenes complementarios previos al ingreso fue mala en el 68 %. En el 37,9 % de los pacientes en los que la calidad de la indicación de complementarios fue buena hubo concordancia diagnóstica, y dicha indicación se consideró incorrecta en 75,6 % de los casos con diagnósticos no concordantes.
Conclusiones: aunque la indicación de exámenes complementarios en el cuerpo de guardia a pacientes ingresados de urgencia en medicina interna es predominantemente incorrecta y no se relaciona con una elevada correspondencia entre los diagnósticos al ingreso y egreso; dicha correspondencia es mayor en los pacientes a los que se les realiza una correcta indicación de los exámenes complementarios.

Raúl Chávez Vega, Daylén Pérez Moreno, Sonia Espinosa Mojena, Saúl Armenteros Terán
 HTML
 
Javier Viloria Escobar, Saúl Pertúz Gutiérrez, Alexander Daza Corredor, Lilibeth Pedraza Álvarez
 HTML
 
Percepción de habilidades de liderazgo en hombres y mujeres para la dirección en salud en CubaIntroducción: la necesidad de una gestión eficiente en las instituciones de salud, hace necesario un replanteamiento continuo de las formas de liderazgo para lograr mayor comunicación, más descentralización en la toma de decisiones, flexibilización en las relaciones con los subordinados y mejor calidad en los sistemas de atención médica.
Objetivos: identificar diferencias por sexo en las percepciones sobre las habilidades de liderazgo en hombres y mujeres en la dirección en salud.
Métodos: investigación descriptiva y transversal realizada en el 2014. Se aplicó un cuestionario a 56 directores de policlínicos, hospitales y direcciones municipales de salud de las provincias Pinar del Río, Camagüey y Santiago de Cuba. La información se resumió en frecuencias absolutas y porcentajes.
Resultados: en ninguna de las habilidades de liderazgo estudiadas atribuibles al sexo, se pudo demostrar una diferencia estadísticamente significativa entre los hombres y las mujeres. Se encontró mayor frecuencia en las mujeres en cuanto a que la flexibilidad, organización y planificación del trabajo, orientación hacia las personas, capacidad de comunicación y de negociación y el trabajo en equipo, eran más representativas de su propio sexo. Los hombres atribuyeron más fuertemente la innovación y la visión estratégica a su sexo.
Conclusiones: se identifican por sexo un grupo de habilidades de liderazgo en la dirección en el sector de la salud a partir de la percepción que tienen los propios directivos masculinos o femeninos, sin demostrar que existan diferencias en las mismas atribuibles a uno u otro sexo.
Ana Rosa Jorna Calixto, Ileana Castañeda Abascal, Pedro Luis Véliz Martínez
 HTML
 
Barreras percibidas en jóvenes universitarios para realizar actividad física

Introducción: en la actualidad, el alto nivel de sedentarismo en población joven es un problema mundial de salud pública. En consecuencia, es necesario adquirir mayor conocimiento sobre las barreras percibidas que hacen que las personas no sean activas.
Objetivo: identificar el nivel de actividad física en estudiantes universitarios y su relación con las barreras percibidas para realizarla.
Métodos: estudio transversal realizado en el 2014 en la ciudad de Cali, Colombia, en una muestra de 155 estudiantes entre los 18 y 27 años, de una universidad privada. Se utilizó el cuestionario International Physical Activity Questionnaire, versión corta en español y el Barriers to Being Active Quiz.
Resultados: el 75 % de los estudiantes notificaron un nivel alto o moderado de actividad física y el 25 %, bajo nivel de actividad física. El gasto calórico derivado de la actividad física vigorosa fue mayor en hombres, el gasto derivado de la actividad física moderada fue similar entre hombres y mujeres; las mujeres declararon estar sentadas mayor tiempo. Se encontró que las principales barreras en quienes registraron un nivel bajo de actividad física fueron la falta de tiempo y de voluntad.
Conclusiones: la mayoría de los estudiantes realiza actividad física. Un cuarto de la población de estudiantes es sedentaria. Para promover mayores niveles de actividad física, las instancias encargadas de la promoción de estilos de vida saludables en universidades como la evaluada, deben abordar el problema del sedentarismo a través de estrategias que les permitan a estos jóvenes manejar barreras como la falta de tiempo y de fuerza de voluntad.

Rubén Fernando Rubio Henao
 HTML
 
Tabaquismo y percepción del riesgo de fumar en trabajadores de la educación, 2010-2011

RESUMEN

Objetivos: determinar prevalencia y características del tabaquismo activo-pasivo, y describir la percepción del riesgo de exposición al humo de tabaco ajeno en el ámbito escolar.
Métodos: estudio observacional transversal realizado entre 2010-2011. Se aplicó cuestionario a 1 959 trabajadores de 50 escuelas cubanas. Las preguntas se relacionaron, entre otros, con variables sociodemográficas, uso de productos del tabaco, conocimientos y actitudes hacia el tabaquismo, políticas en las instituciones escolares y acerca de la percepción del riesgo de la exposición. Se calcularon porcentajes, intervalo de confianza de 95 % y se modeló la probabilidad de recomendación de abandono de fumar.
Resultados: la prevalencia actual de tabaquismo fue de 33 % (30,2-34,9) con 32,0 % entre los profesores. El 88 % declaró la existencia de regulaciones para fumar en la escuela. El 82 % manifestó influencia del consumo de los profesores sobre el consumo de los estudiantes y el 60 % estuvo expuestos al humo de tabaco ajeno. El 77 % valoró como muy riesgosa la relación fumar-salud. No incluir el tema del tabaquismo en el programa escolar ni realizar actividades de prevención extraaula y considerar poco o nada riesgoso fumar activa-pasivamente, redujeron la probabilidad de recomendación de abandono de fumar.
Conclusiones: la alta prevalencia de tabaquismo en los trabajadores, insuficiente preparación para abordar con efectividad la prevención y el control y el poco cumplimiento de las regulaciones establecidas, constituyen barreras objetivas para la toma de medidas que limiten la adicción en el ámbito escolar.

Patricia Varona Pérez, René Guillermo García Roche, Rosa Marina García Pérez, Elba Lorenzo Vázquez
 HTML
 
Intervención educativa en salud para prevenir la violencia en estudiantes adolescentesIntroducción: la capacitación de los jóvenes en los contenidos de la violencia puede mejorar sus relaciones con padres, maestros y amigos.
Objetivo: evaluar una intervención educativa en salud acerca de la violencia y sus consecuencias en adolescentes.
Métodos: investigación de tipo evaluativa realizada en el 2013 en 23 estudiantes identificados con problemas de violencia y que cursan grados intermedios en una escuela pública en Puerto Rico. El primer segmento de la intervención tuvo énfasis en la parte cognoscitiva y en la segunda parte se utilizó una estrategia motivacional para modificar actitudes hacia la violencia. Antes y después de la intervención se aplicó un cuestionario basado en el Modelo de Conocimiento, Actitudes y Prácticas para la prevención de la violencia.
Resultados: el 52,17 % (n= 12) eran féminas. La edad promedio fue de 14 ± 1,51 años. Después de la intervención, el 56,53 % (n= 13) de los participantes demostró tener buen conocimiento sobre violencia y el 47,05 % (n= 8) tenían una actitud positiva hacia la misma. La intervención logró un cambio en conocimiento (𝑈=−2,178, p= 0,03), pero no hubo diferencia significativa en cuanto a la actitud hacia la violencia (𝑈=−1,124, p= 0,26).
Conclusiones: la intervención realizada es eficaz en el incremento de conocimientos acerca de la violencia, no así para modificar las actitudes hacia la misma. Una sola actividad no es suficiente para causar el cambio deseado. Es indispensable la colaboración de los sectores que pueden ayudar a los jóvenes a adoptar nuevas figuras de autoridad que rechazan la violencia.
Jessenia Zayas-Ríos, Víctor Reyes-Ortiz, Darleen González-Cortés, Santos Villarán Gutiérrez, Gabriel Vilella Rivera
 HTML
 
Iván Rodríguez Chile, Anai García Fariñas, Gabino García Tapia
 HTML
 
Aportes del sector de la salud a la economía cubana (2004-2013)Introducción: el valor de los servicios ofrecidos por el sector de la salud pública retribuye el peso sustancial de sus asignaciones presupuestarias y el nivel de inversión en este sector del producto interno bruto, cuestión que repercute en los resultados económicos de la nación.
Objetivo: describir la relación entre los resultados de la economía cubana y el aporte del sector de la salud.
Métodos: estudio longitudinal de las asignaciones presupuestarias, nivel de inversión del producto interno bruto al sector de la salud y el aporte de la salud a este producto en el período 2004-2013.
Resultados: durante el periodo estudiado la economía cubana mantuvo un discreto crecimiento asociado, entre otros elementos, al aporte del sector de la salud a la formación del producto interno bruto según la metodología de cálculo establecida; de la misma manera, se comportaron los niveles de asignación presupuestaria a ese sector.
Conclusiones: la existencia de una estrecha relación entre los resultados del producto interno bruto, el presupuesto total y su asignación al sector de la salud y el aporte de este sector, refleja la complementariedad que existe entre estos aspectos. La brecha entre los niveles de asignación presupuestaria y los aportes del sector de la salud a la economía, pueden explicar la capacidad de incremento de los niveles presupuestarios al sector, de forma tal que le permita perfeccionar los servicios prestados. El sector de la salud es uno de los líderes en la economía cubana actual.
Martha Marrero Araújo, Ana María Gálvez González
 HTML
 
Determinantes socioeconómicos y ambientales de la hipertensión arterial en población adulta de Argentina

Introducción: la hipertensión arterial constituye una de las principales causas de demandas en los servicios de atención sanitaria.
Objetivo: analizar la contribución de la edad, género, predictores de hábitos y condiciones socioeconómicas sobre la prevalencia de hipertensión en población adulta de Argentina.
Métodos: estudio transversal analítico Se utilizaron datos aportados por la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de 2009 realizada a población adulta residente en localidades de más de 5 000 habitantes. Las variables predictoras de la existencia de tensión arterial alta a nivel individual fueron: edad, género, peso para la talla, hábito de agregar sal en las comidas, práctica de ejercicio físico, hábitos de tabaquismo, consumo de alcohol, tipo de cobertura de salud, extensión de la jornada laboral y nivel socioeconómico. Se aplicó un modelo de regresión de probabilidad normal bivariado a fin de controlar el posible sesgo por endogeneidad entre la prevalencia de hipertensión arterial y el agregado de sal en la ingesta.
Resultados: la prevalencia global de hipertensión en la población analizada fue de 32,6. Las variables significativas y robustas fueron: niveles de peso, género, edad, hábitos alimentarios, abuso de bebidas alcohólicas y cobertura de salud.
Conclusiones: la implementación de estrategias tendientes a disminuir la obesidad y el sobrepeso y el cambio de hábitos con respecto al consumo de alcohol y sal, resultaría relevante en la prevención de la hipertensión en Argentina. Es necesario focalizar las estrategias en la población femenina y de mayor edad a fin de conseguir mayor eficacia.

Valentina Natividad Viego, Karina Luján Temporelli
 HTML
 
Características y creencias maternas asociadas al abandono de la lactancia materna exclusiva

Objetivo: determinar las características y creencias maternas relacionadas con el abandono de la lactancia materna exclusiva.
Métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal en 239 madres que culminaron el parto y acudieron al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Niño del Hospital Regional del Departamento de Ica (Perú). Para el análisis bivariado se dicotomizaron las variables de estudio. Se empleó la prueba chi cuadrado cuando las variables fueron categóricas y la prueba t de student para comparar la diferencia de promedios cuando las variables eran numéricas.
Resultados: el abandono de la lactancia materna exclusiva se observó en 69 (28,87 %) madres que tenían 23,54 años de edad en promedio (IC 95 %: 22,24-22,84), mientras que aquellas que no abandonaron la lactancia materna exclusiva tenían un promedio de edad de 24,85 años (IC95 %: 23,94-25,76) (p= 0,121). Las creencias inadecuadas: “Dar de lactar es doloroso”, “El biberón es la mejor forma de controlar la alimentación de mi bebé” y “Dar pecho daña mi imagen corporal”, así como la discrepancia de las madres con las afirmaciones “La lactancia materna exclusiva es suficiente para satisfacer el hambre de mi bebé” y “La lactancia materna exclusiva es suficiente para engordar a mi bebé”, se asoció con mayor proporción de abandono de la lactancia materna exclusiva (p < 0,05).
Conclusión: las creencias maternas inadecuadas sobre la lactancia materna están ligadas al abandono de la lactancia materna exclusiva.ligadas al abandono de la lactancia materna exclusiva.

Melisa Pamela Quispe Ilanzo, Alfredo Enrique Oyola García, Marilia Navarro Cancino, José Antonio Silva Mancilla
 HTML
 
Factores asociados a la autopercepción de salud en adultos mayores

Objetivo: evaluar el estado de salud en adultos mayores a través del indicador autopercepción de la salud y analizar los factores que influyen en esta autopercepción.
Métodos: se estudió un universo compuesto por personas de ambos sexos, de 60 años y más, autoválidos, residentes en la ciudad de Córdoba, Argentina, y que fueron encuestados en el 2011para la investigación “Condiciones de Vida y Salud Nutricional en los Adultos Mayores de la ciudad de Córdoba”. Se analizó como variable dependiente la autopercepción de salud. Se realizó análisis bivariado y multivariado a través de la técnica árbol de decisiones.
Resultados: el 60,1 % de los adultos mayores tuvieron una autopercepción de la salud positiva (excelente, muy buena o buena). El análisis bivariado demostró que la autopercepción de salud negativa se relacionó con ser mujer, no tener cobertura de salud, no tener ingresos o ingresos inferiores a 250 USD, necesitar ayuda, tener más de una enfermedad crónica, nivel educativo bajo o medio e insatisfacción con la vida. En el análisis multivariado, se observó que la variable enfermedades crónicas fue la que tuvo mayor efecto en la autopercepción de salud. Otras variables predictoras, fueron el apoyo recibido y la satisfacción con la vida.
Conclusiones: el indicador autopercepción de salud resulta útil para medir el nivel de salud de una población, ya que se relaciona fuertemente con la presencia de enfermedades crónicas. Adicionalmente, la ayuda recibida y la satisfacción con la vida se relacionaron con la autopercepción de salud.

Enrique Peláez, Laura Débora Acosta, Elvira Delia Carrizo
 HTML
 
Carlos Lage Dávila, Pedro Almirall Hernández, Alina Suárez Jiménez, Yoaima Pérez Acosta, Rigoberto Lima Martínez, Ibis Fernández Diaz
 HTML
 
Elementos 287 - 312 de 411 << < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >>