Investigación

 
Resultados del Grupo de Investigación en Muerte Súbita, 20 años después de su creaciónIntroducción: la muerte súbita representa en la actualidad uno de los principales desafíos para los sistemas sanitarios a nivel mundial dada su elevada incidencia, dramatismo en su presentación y años de vida que se pierden prematuramente como consecuencia de esta entidad.
Objetivo: describir los antecedentes de la creación hace 20 años del Grupo de Investigación en Muerte Súbita en Cuba y mostrar sus resultados más significativos.
Método: se realizó una revisión documental de los primeros 20 años de trabajo de investigación científica del Grupo de Investigación en Muerte Súbita en Cuba (1995-2014).
Resultados: se estudiaron 24 758 muertes naturales a las cuales se les aplicó un algoritmo diagnóstico para documentar 1 953 eventos de muerte súbita cardiovascular, que representaron el 7,8 % de la mortalidad global registrada. El 98,1 % de la casuística investigada correspondió a 14 municipios de la provincia La Habana. El 2 % restante incluyó 26 municipios de 11 provincias del país. Los estudios han demostrado un incremento en la probabilidad para este evento en pacientes con hipertensión arterial, obesidad, diabetes mellitus, cardiopatía isquémica, necrosis miocárdica previa, tabaquismo, engrosamiento ventricular izquierdo y alteración del perfil lipídico.
Conclusiones: la creación del Grupo de Investigación en Muerte Súbita ha permitido, en los últimos 20 años, el diseño y ejecución de investigaciones científicas encaminadas a la caracterización epidemiológica de este problema de salud en Cuba, elementos útiles para trazar estrategias de intervención que permitan lograr una disminución sensible en la incidencia e impacto económico, familiar y social de esta entidad.
Luis Alberto Ochoa Montes, Nidia Doris Tamayo Vicente, Mileidys González Lugo, Ernesto Vilches Izquierdo, Jonathan Franklin Quispe Santos, Yanelis Pernas Sánchez, Damary García Ones, Rafael Emilio Araujo González, Roberto Planas Bouly, Mercedes Morejón Melgares, Tayli López Tutusaus, Lianne Ramos Marrero
 HTML  PDF
 
Estilos de dirección en salud en Cuba desde la perspectiva de género

Introducción: el estudio de las diferencias en los estilos de liderazgo según el sexo ha adquirido un interés creciente en las investigaciones actuales.
Objetivo: caracterizar los estilos de dirección en dirigentes desde la perspectiva de género.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva y transversal en el 2014 utilizando la revisión bibliográfica y la aplicación de cuestionarios a 56 directores del policlínicos y hospitales de las provincias de Santiago de Cuba, Camagüey y Pinar del Río. La información numérica se resumió en frecuencias absolutas y porcentajes.
Resultados: el 61,3 % de las mujeres se atribuyen un estilo paternalista, mientras que el 48,0 % de los hombres consideran que este es un estilo atribuible a ellos y otro porcentaje se lo atribuyen a las mujeres pero sin diferencias estadísticas. Los rasgos del estilo autocrático son imputables en el 85,7 % a los hombres. Más del 83,9 % de las directivas considera que son más democráticas, carismáticas y tienen gran capacidad para escuchar y los hombres coinciden con estos criterios en más del 80,6 %. La mitad de los varones considera que los hombres son más transformativos que las mujeres lo que no coincide con el criterio de las féminas.
Conclusiones: los resultados no muestran diferencias importantes como para afirmar la existencia de estilos distintos de dirección en hombres y mujeres, pero sí parece darse una mayor tendencia entre las mujeres a aplicar métodos de trabajo más participativos a diferencia de los hombres que pueden consultar a las personas, pero finalmente toman las decisiones.

Ana Rosa Jorna Calixto, Ileana Castañeda Abascal
 HTML  PDF
 
Sensibilidad de género en el análisis de la situación de salud del modelo cubano de medicina familiar

Objetivos: identificar la sensibilidad de género en guías para la confección del Análisis de la Situación de Salud en el primer nivel de atención y reflexionar sobre la importancia de la perspectiva de género en su confección para el trabajo en medicina familiar.
Métodos: se revisaron cuatro guías elaboradas y desarrolladas en diferentes momentos de evolución del modelo de medicina familiar cubano. Para la interpretación de los textos de las guías se empleó el análisis de contenido formalizado buscando enunciar inferencias a partir de la identificación de sus características en cuanto a sensibilidad de género como categoría de análisis.
Resultados: en las guías metodológicas fueron limitados los elementos explícitos que emergieron con suficiente valor para orientar y conducir el análisis de la situación de salud con perspectiva de género; se encontraron espacios sensibles al análisis de género y se observó en el transcurso del tiempo la evolución progresiva de la sensibilidad de género relativa a los aspectos a analizar, contenidos en cada una de la metodologías revisadas.
Conclusiones: el Análisis de la Situación de Salud es un importante instrumento de trabajo con un enfoque interdisciplinario, participativo y flexible en su aplicación, donde la sensibilidad de género garantizaría el reconocimiento de las relaciones, necesidades y respuestas diferenciales según género, a considerar en la gestión y prestaciones de salud, con énfasis en el diagnóstico médico-social a nivel individual, familiar y comunitario.

Alina María Segredo Pérez, Zoe Díaz Bernal, Pedro López Puig, Héctor Gómez de Haz
 HTML  PDF
 
Efectividad de la intervención terapéutica ambulatoria en adultos con insuficiencia cardíaca crónica

Introducción: la insuficiencia cardíaca es una de las enfermedades cardiovasculares cuya prevalencia e incidencia están aumentando y seguiran incrementándose en la misma medida que el envejecimiento poblacional es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en Cuba, de ahí la importancia de su manejo por el especialista de atención primaria.
Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención terapéutica ambulatoria en pacientes adultos con insuficiencia cardiaca crónica.
Métodos: Se realizó una intervención cuasi-experimental, entre el 1ero. de febrero de 2012 y el 31 de marzo de 2013. Se seleccionaron 41 pacientes de un consultorio del policlínico "13 de Marzo" con diagnóstico de insuficiencia cardíaca y a quienes se realizó seguimiento en atención primaria aplicando la terapéutica basada en la guía cubana para la práctica clínica sobre insuficiencia cardíaca. Se midió el tratamiento, las variables capacidad funcional y la calidad de vida relacionadas con la insuficiencia cardíaca antes de la intervención, las que se reevaluaron al año de seguimiento y se complementó con la determinación del nivel de satisfacción de los pacientes.
Resultados: la edad promedio de los participantes fue de 62,9 años, 53,7 % del sexo femenino. Hubo mejoría en la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca posterior a la intervención, con estadístico de contraste (Z= -5,02). Hubo mejoría de la capacidad funcional al final del estudio (Z= -4,0). La mayoría de se mostraron satisfechos (53,7 %) y muy satisfechos (24,4 %).
Conclusiones: una intervención basada en la atención ambulatoria en pacientes con insuficiencia cardíaca es efectiva considerando que reduce la afectación en la calidad de vida, mejora la capacidad funcional y ofrece un servicio con alta satisfacción para el paciente.

Juan Camilo Viana Castaño, Andrés Arredondo Hernández, Angelina Cedré Cabrera
 HTML  PDF
 
Composición y funcionamiento del comité farmacoterapéutico en policlínicos de La Habana

Introducción: no se ha evaluado y se sospecha un inadecuado funcionamiento de los comités farmacoterapéuticos en los policlínicos de La Habana.
Objetivos: evaluar la composición y el funcionamiento del comité farmacoterapéutico y determinar el nivel de conocimiento de sus presidentes en la metodología de trabajo.
Métodos: estudio observacional descriptivo y transversal en 62 policlínicos seleccionados por muestreo simple aleatorio. Se exploraron variables como existencia del comité farmacoterapéutico, cargo y profesión de los presidentes y secretarios, miembros permanentes, cantidad de actas de reunión, funciones que realizan, productos de su gestión, conocimientos. La información se obtuvo mediante un cuestionario aplicado a los presidentes de los comités y de las actas de reuniones realizadas durante el 2009.
Resultados: se comprobó la existencia del comité farmacoterapéutico en el 98,4 % de los policlínicos. Predominó una composición inadecuada (43,5 %), solo el 53,2 % estaban presididos por el director, 29 % tenían como secretario al responsable de medicamentos del policlínico y había poca participación de ginecoobstetricia (61,4 %) y pediatría (58,1 %). El funcionamiento fue regular en el 37,7 %; 65,6 % tenían entre 9 y 12 actas de reuniones, no analizaban sistemáticamente la farmacovigilancia (34,4 %) ni la promoción del uso racional de los medicamentos (80,3 %). El 89,4 % de los presidentes carecía de conocimientos suficientes.
Conclusiones: la estructura y el funcionamiento deficiente observado en los comités farmacoterapéuticos indican que no se reconoce su importancia por los directivos sanitarios para lograr la calidad de la asistencia médica que se brinda.

Lourdes Broche Villarreal, Juan Antonio Furones Mourelle, María Aida Cruz Barrios, Débora Rodríguez Piñeiro
 HTML  PDF
 
Dificultades percibidas por expertos relacionadas con la ejecución de ensayos clínicos en Cuba

Introducción: los ensayos clínicos constituyen la piedra angular de la investigación clínica actual. Su número se ha incrementado en los últimos años en Cuba por el desarrollo acelerado de la industria médico-farmacéutica y biotecnológica. Este tipo de investigación requiere que las instituciones donde se ejecutan cuenten con condiciones estructurales que garanticen el cumplimiento de las buenas prácticas clínicas.
Objetivos: analizar las dificultades percibidas por expertos para la ejecución de ensayos clínicos en el Sistema Nacional de Salud.
Métodos: se realizó una investigación cualitativa de tipo descriptiva entre los meses de febrero-octubre de 2013. Se entrevistaron 15 expertos divididos en dos grupos según función: grupo 1, con 7 diseñadores de protocolos y grupo 2, con 8 investigadores clínicos. La información se analizó y clasificó en unidades de significado y categorías.
Resultados: ambos grupos consideraron que la presión asistencial, la falta de estimulación al investigador, escasos recursos materiales y deficiente capacitación de los recursos humanos, constituyeron dificultades significativas. Adicionalmente, los expertos del grupo I señalaron como barrera la poca cantidad de sitios certificados y la lenta aprobación de los ensayos clínicos por los comités de ética.
Conclusiones: las dificultades percibidas por ambos grupos de expertos hablan a favor del insuficiente apoyo institucional que tienen los ensayos clínicos, que además no son vistos como una necesidad del Sistema para dar respuesta a problemas de salud.

Liuba Alonso Carbonell, Ana Julia García Milián, Pedro López Puig, Lisett Palomino Machado, Maria Acelia Marrero Miragaya, Alina Ramona Álvarez Crespo
 HTML  PDF
 
Señales de nuevas reacciones adversas medicamentosas en niños

Introducción: la seguridad de los fármacos en niños no está bien establecida. Es imprescindible la detección de nuevas reacciones adversas medicamentosas denominadas señales.
Objetivo: identificar señales en las reacciones adversas a medicamentos no descritas en niños y reportadas al Sistema de Farmacovigilancia de Cuba.
Métodos: investigación analítica. El universo, 2 237 reacciones adversas no descritas en pacientes con 18 años y menos, registradas en la base de datos nacional de farmacovigilancia de 2003 a 2012. Las variables fueron, aviso, alerta, sospecha de señal y señal. A los pares medicamento-reacción adversa con al menos tres reportes, y que la reacción adversa no estuviera descrita en fuentes de referencia internacional, se les calculó la razón de ventajas de reportes. Los pares con razón de ventajas de reportes ≥ 2, intervalo de confianza de 95 % que excluyeran al 1 y estadígrafo Ji-cuadrada con significación estadística (p ≤ 0,05), se sometieron a evaluación cualitativa por expertos para establecer las señales.
Resultados: se detectaron 128 pares medicamento-reacción adversa como aviso de señal, 58 alertas, 15 sospechas de señal y 13 señales. Las señales con mayor fuerza de asociación fueron: lidocaína + epinefrina-hemorragia bucal, ketotifeno-epistaxis y atropina-dolor zona de inyección.
Conclusiones: se identifican señales de nuevas reacciones adversas medicamentosas en niños con fármacos de amplia experiencia de uso en el sistema sanitario cubano y reacciones adversas descritas que se omiten en el Formulario Nacional de Medicamentos.

Juan Antonio Furones Mourelle, Nancy Barbón Pérez, María Aida Cruz Barrios, Ángel Francisco López Aguilera, Giset Jiménez López, Lourdes Broche Villarreal
 HTML  PDF
 
Patrones de comunicación e impacto de la producción científica cubana en salud públicaObjetivo: caracterizar el patrón cubano de comunicación científica en salud pública en la base de datos Scopus a partir de los patrones de producción y colaboración y su influencia en el impacto de las publicaciones.
Métodos: se aplicaron indicadores bibliométricos de producción, visibilidad y colaboración extraídos de los portales SCImago Institutions Rankings y SCImago Journal and Country Rank a partir de datos de Scopus, categoría Public Health, Environmental and Occupational Health, período 2003-2011.
Resultados: el patrón de comunicación presentó una tendencia al incremento de la producción científica con un alto liderazgo de autores cubanos y escasa colaboración nacional e internacional. Este incremento no repercutió en un mayor impacto en la comunidad internacional; el 7,22 % de los documentos aparecieron en revistas de alto impacto, y el 2,16 % entre los documentos de excelencia. La producción de excelencia con liderazgo fue casi inexistente. El 75 % de la producción se ubicó en revistas de bajo impacto (cuarto cuartil) y la mayoría en revistas nacionales. La producción en inglés representó menos del 30 % del total y alcanzaron mayor impacto que los artículos en español.
Conclusiones:se caracterizó el patrón de comunicación científica cubano en salud pública, donde la poca publicación en inglés, en revistas de alto impacto y la insuficiente colaboración nacional e internacional son factores que pudieran estar influenciando en el bajo impacto científico. Estos resultados pueden utilizarse como complemento de la evaluación de la investigación en salud pública en el marco de su décima función esencial.
Grisel Zacca-González, Zaida Chinchilla-Rodríguez, Benjamín Vargas-Quesada, Félix de Moya-Anegón
 HTML  PDF
 
Expresión de la interculturalidad en salud en un pueblo emberá-chamí de ColombiaIntroducción: la biomedicina y la etnomedicina tienen limitaciones y ventajas, por tal razón, en la actualidad se busca fomentar la interculturalidad en salud.
Objetivo: determinar las concepciones y prácticas del saber ancestral que contribuyen a la interculturalidad en salud en un pueblo indígena.
Métodos: estudio cualitativo y etnográfico realizado entre 2011-2012 en 20 indígenas adultos con diferentes funciones y pertenecientes a un pueblo emberá-chamí de Colombia. La muestra se seleccionó por muestreo teórico. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas, diarios de campo y observación participante. Se recopiló material discursivo generado de manera espontánea seguido de análisis hermenéutico con focalización de la atención en la producción simbólica del lenguaje según criterios de credibilidad, auditabilidad, transferibilidad, saturación de categorías y triangulación metodológica. Con la información disponible se creó un sistema categorial. Se observaron los principios éticos correspondientes.
Resultados: las categorías y subcategorías del sistema contenían las acciones que mostraban la articulación entre la etnomedicina y la biomedicina, expresión de la interculturalidad. La categoría contexto de la interculturalidad incluyó fundamentalmente las subcategorías: proceso salud-enfermedad, diálogo de saberes, comités de vigilancia epidemiológica, formación de personal indígena en el modelo occidental y escuela de médicos tradicionales. La categoría acciones y prácticas de la interculturalidad incluyó la atención de las gestantes y el parto y el abordaje de enfermedades relacionadas con el dominio físico-biológico.
Conclusiones: los aspectos del universo simbólico indígena recogidos en el sistema categorial potencian la interculturalidad en salud y posibilitan un mayor éxito de los programas de prevención de enfermedad y promoción de salud.
Jaiberth Antonio Cardona-Arias, Yennifer Rivera-Palomino, Jaime Carmona-Fonseca
 HTML
 
Actividades recreativas en adultos mayores internos en un hogar de ancianos

Introducción: la recreación para mejorar la calidad de vida en las personas de la tercera edad ofrece al anciano un buen uso del tiempo libre.
Objetivo: valorar la realización de actividades recreativas en un hogar geriátrico, las preferidas y razones para ello.
Métodos: estudio cualitativo y correlacional realizado en adultos mayores internos en el hogar "Santa Marta" en la ciudad de Mendoza, Argentina, durante los meses de agosto y septiembre de 2013. El universo lo constituían 105 adultos y la muestra quedó conformada por 99 que aceptaron participar. Se aplicó un cuestionario y entrevista individual y las pruebas de Pearson y de Fisher para analizar las actividades recreativas en relación con la edad, el sexo y el tiempo de estadía en la institución.
Resultados: se realizaban actividades recreativas que se clasificaron en intramuros y extramuros. Estas últimas, que se concretaban los fines de semana y coincidían con las visitas familiares, fueron las preferidas, especialmente entre aquellos con menor tiempo de estadía en la institución.
Conclusiones: las actividades recreativas internas y externas se realizan en la institución con la colaboración de especialistas y voluntarios según una estrategia adecuada y optimizada. La preferencia de los adultos mayores por las actividades externas se apoya en su necesidad de interactuar y socializar con sus familiares y otros ancianos, lo que los aleja de experimentar estados vivenciales negativos. Es importante prever la inclusión de los ancianos con más tiempo de estadía en las actividades recreativas externas y estimular la concurrencia de los familiares con periodicidad.

Marcos Giai
 HTML
 
Acciones educativas sobre aspectos de la sexualidad dirigidas a adolescentes

Introducción: en Cuba es cada vez mayor el número de jóvenes que inician precozmente las relaciones sexuales, de ahí que el número de embarazos aumente en la adolescencia.
Objetivo: identificar las necesidades de aprendizaje en algunos aspectos de la sexualidad en un grupo de adolescentes.
Métodos: estudio descriptivo realizado en el consultorio médico 10-25, del Grupo Básico de Trabajo No. 2 en Quemado de Güines en septiembre 2009-2010. El universo lo constituían 135 adolescentes y finalmente quedaron 65 de ambos sexos. Se diseñaron e implementaron un grupo de acciones educativas sobre aspectos de la sexualidad en la adolescencia. Se tuvieron en cuenta los principios éticos correspondientes.
Resultados: en la muestra había 35 muchachas y 30 muchachos. Un amplio porcentaje consideró que la adolescencia es un período apropiado para mantener relaciones sexuales. Los conocimientos relacionados con los métodos para la anticoncepción tuvieron igual porcentaje para los buenos y los regulares conocimientos, pero la mayoría expuso razones convincentes que expresaron que no se sienten preparados para afrontar situaciones de aborto y embarazo.
Conclusiones: las necesidades de aprendizaje de los adolescentes se centraron en aspectos generales de la sexualidad, el inicio precoz de las relaciones sexuales y sus riesgos. Las acciones educativas lograron elevar el nivel de conocimientos en la mayoría del grupo y se obtuvo un alto grado de satisfacción con las acciones ejecutadas.

Rogelio Tomás Gómez Suárez, Mabel Díaz Álvarez, Ermo Reinier Sainz Rivero, Katiuska Gómez Ibarra, Rafael Machado Rodríguez
 HTML
 
Intervención educativa en trabajadores de la salud sobre la captación de sintomáticos respiratorios de tuberculosis

Objetivos: identificar el nivel de conocimientos relacionados con las acciones de búsqueda y detección de casos sintomáticos respiratorios de tuberculosis en trabajadores de la salud.
Métodos: estudio descriptivo de corte transversal en 471 trabajadores de la salud de instituciones públicas y privadas en dos localidades de Bogotá, en el periodo septiembre 2012 a enero 2013. Se midieron los conocimientos antes y después de realizar la intervención educativa sobre la temática. Se consideraron los aspectos éticos.
Resultados: antes de la intervención, se detectaron problemas de conocimientos en la identificación del sintomático respiratorio como paciente sospechoso de tuberculosis, en los exámenes a realizar para confirmar o descartar el diagnóstico de la enfermedad y en las recomendaciones para la toma de la baciloscopía de esputo. Después de la intervención, el nivel de los conocimientos en estos temas se incrementó entre el 8 y el 25 %.
Conclusiones: hay fallas en los conocimientos básicos y en las acciones de búsqueda activa y detección de casos sospechosos de tuberculosis, de ahí la importancia de realizar intervenciones educativas y de sensibilización en los trabajadores de la salud que se encuentran a cargo de la atención de los pacientes, elevar su nivel de conocimientos, mejorar la captación de sintomáticos respiratorios y con ello contribuir al diagnóstico más oportuno de personas con tuberculosis pulmonar.

Alba Idaly Muñoz Sánchez, Ana Helena Puerto Guerrero, Lina María Pedraza Moreno
 HTML
 
Adherencia al tratamiento en hipertensos atendidos en áreas de salud de tres provincias cubanas

Introducción: la evaluación de los niveles de adherencia al tratamiento que presentan pacientes hipertensos es de gran importancia para determinar la magnitud de un problema que limita la eficiencia de los tratamientos indicados.
Objetivos: evaluar los niveles de adherencia al tratamiento en personas hipertensas en áreas de salud del nivel primario de atención y describir el comportamiento de sus componentes en esas áreas.
Métodos: se seleccionaron áreas de salud de municipios de las provincias La Habana, Cienfuegos y Granma. Se aplicó el cuestionario "Martín_Bayarre_Grau" para evaluar los niveles de adherencia y describir sus componentes: implicación personal, relación profesional-paciente y cumplimiento del tratamiento, a partir de los puntajes obtenidos en los ítems del cuestionario.
Resultados: en todos los territorios predominó la adherencia total con aproximadamente el 50 %, seguida de la parcial. La no adherencia obtuvo los valores inferiores. El componente implicación personal presentó valores altos y bajos, mientras que el relacional valores intermedios. El componente cumplimiento del tratamiento obtuvo valores altos, intermedios y bajos.
Conclusiones: la adherencia total en los hipertensos es insuficiente con respecto a lo esperado; la logran aproximadamente la mitad de las personas incluidas en el estudio. Tributan a los niveles de adherencia encontrados, la implicación del paciente y el cumplimiento de las indicaciones en especial las medicamentosas. La práctica de ejercicios físicos resultó la indicación con peor resultado. La relación establecida entre profesionales y pacientes en el proceso de la adherencia puede contribuir en mayor medida a su cumplimiento.

Libertad Martín Alfonso, Héctor Bayarre Vea, María del Carmen Corugedo Rodríguez, Félix Vento Iznaga, Yadmila La Rosa Matos, María de la Concepción Orbay Araña
 HTML
 
Tabaquismo en estudiantes de medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Introducción: la formación académica de médicos en tabaquismo es factor protector de la adicción, contribuye al rol modélico formando competencias para la prevención y control en la práctica profesional.
Objetivos: elaborar y validar una unidad de aprendizaje sobre tabaquismo para su inclusión en el proceso formativo de la carrera de médico y cirujano, basada en características, conocimientos, actitudes, percepciones y factores protectores y de riesgo de la adicción en los estudiantes de medicina.
Métodos: estudio en etapas: descriptivo-transversal, analítico transversal y de desarrollo tecnológico. Información obtenida mediante encuesta, grupos nominales y consulta a expertos, resumida en frecuencias absolutas y porcentajes. Técnicas estadísticas: coeficiente de Pearson, Ji-cuadrada, prueba de las probabilidades exactas de Fisher y clúster jerárquico.
Resultados: prevalencia global de tabaquismo 15,9 %; edad de inicio 16-19 años, estrés fue la principal causa, 40 % consume en la Universidad, mayoría con actitud inadecuada ante el tabaquismo. Ser hombre, no tener confianza y comunicación familiar, tener amigos fumadores y no recibir información en la escuela acerca del tabaquismo, fueron los principales factores de riesgo. Se observa poco conocimiento sobre métodos de cesación. Del análisis del discurso de grupos nominales se derivaron propuestas formativas curriculares y extracurriculares: educación y concientización, legislación y apoyo al fumador. Se obtuvo como producto una "Unidad de Aprendizaje sobre Tabaquismo".
Conclusiones: la identificación de conocimientos, actitudes y percepciones respecto al tabaquismo en los estudiantes, sustentan la propuesta de "Unidad de Aprendizaje sobre Tabaquismo" en la formación académica, teniendo como sustrato el desarrollo de competencias y una actitud de compromiso por su rol modélico en comportamientos de salud.

Sindy Sussel Cheesman Mazariegos, Nery Suárez LugoII
 HTML
 
Consumo de drogas legales y estilo de vida en estudiantes de medicinaObjetivos: valorar el consumo de drogas legales en estudiantes de medicina y su estilo de vida en relación con la dieta y ejercicios físicos.
Métodos: investigación descriptiva de corte transversal en 494 estudiantes de diferentes nacionalidades: cubanos, latinoamericanos y chinos. Se aplicó una encuesta anónima para obtener los datos. Todos firmaron el consentimiento de participación.
Resultados: la muestra quedó conformada por 263 estudiantes del sexo femenino y 231 del sexo masculino. Se encontró una prevalencia de vida de 86 % en el consumo de alcohol en todos los estudiantes con un consumo actual de 44 %, con predominio de los bolivianos, los chinos y los extranjeros mixtos. Estos estudiantes también alcanzaron los mayores porcentajes en el consumo de tabaco y café. Las mujeres tuvieron prevalencias discretamente más bajas en el consumo de alcohol y tabaco que los hombres pero el consumo actual de café fue ligeramente mayor. El 55 % del total de estudiantes realizaba actividad física y el 30 % consumían una dieta adecuada.
Conclusiones: la prevalencia de vida de consumo de alcohol en los estudiantes de medicina estudiados es alta, mayor en los bolivianos, chinos y extranjeros mixtos. Casi la mitad de los estudiantes tiene un consumo actual de alcohol y una sexta parte presenta un consumo nocivo del mismo, fundamentalmente en el sexo masculino, el sexo femenino se está iniciando a la par del masculino. Tanto la actividad física como el consumo de una dieta adecuada, elementos que implican un estilo de vida saludable, deben incrementarse.
Octavio Gárciga Ortega, Carolina Surí Torres, Raúl Rodríguez Jorge
 HTML
 
Aerobacterias en las unidades de cuidado intensivo del Hospital Universitario "Fernando Troconis", ColombiaIntroducción: las infecciones nosocomiales se consideran un importante problema de salud. Los agentes patógenos frecuentemente responsables de estas infecciones son Pseudomonas spp. y Staphylococcus spp., patógenos que pueden estar presente en los bioaerosoles en hospitales.
Objetivo: valorar la presencia de aerobacterias en las unidades de cuidado intensivo del Hospital Universitario "Fernando Troconis", Colombia.
Métodos: se recolectaron muestras de aire por triplicado en las dos estaciones de monitoreo ubicadas en las unidades de cuidados intensivos para adultos, pediátrica y neonatal, respectivamente. Se empleó para ello un impactador de cascada provisto con agar manitol salado para la recolección de aerobacterias Staphylococcus spp. y agar pseudomona para Pseudomonas spp. Las muestras recolectadas se incubaron a 37 °C durante 48 horas. Se aplicó análisis de varianza jerarquizado para determinar la influencia del género, estación y unidad sobre la concentración de aerobacterias.
Resultados: la máxima concentración obtenida fue 979,9 ± 31,3 UFC/m3 y el máximo valor promedio 277 ± 59,2 UFC/m3. La concentración de Staphylococcus spp. sobrepasó a la de Pseudomonas spp. La unidad con mayor concentración de aerobacterias fue la de adulto, seguida por la neonatal y pediátrica. Los aerosoles respirables representaron el 65 % en relación con los aerosoles sedimentables y se registraron mayores concentraciones de aerobacterias respirables Staphylococcus spp. (71,5 %) comparadas con Pseudomonas spp. (64,6 %).
Conclusiones: la concentración de aerobacterias en las unidades de cuidados intensivos es alta, con un alto porcentaje de aerosoles respirables, lo que incrementa la probabilidad de que los pacientes asistidos contraigan infecciones nosocomiales por aerobacterias
Andrés Vélez-Pereira, Yiniva Camargo Caicedo
 HTML
 
El empoderamiento como estrategia de salud para las comunidadesIntroducción: en la elección de un alimento entran en juego diversos factores sociales y culturales que determinan no solo la selección, sino también su consumo y utilización, por ello los cambios relacionados con la alimentación son considerados cambios sociales.
Objetivo: abordar el empoderamiento de una comunidad en cultura alimentaria como estrategia de salud.
Métodos: desde el punto de vista metodológico se asumió el enfoque cualitativo crítico-dialéctico y como método de trabajo, la investigación-acción participativa. El trabajo se realizó en la comunidad del sector "José Ignacio Acevedo" del Municipio Los Guayos del Estado Carabobo, Venezuela, desde agosto de 2011 a julio de 2013.
Resultados:
se identificó la situación de salud de la comunidad y a partir de ahí surgió la necesidad de iniciar la siembra de cultivos caseros y comunitarios que favorecieron la transformación de los hábitos alimentarios de la comunidad por otros más saludables al incorporar a la rutina alimentaria los vegetales y las frutas, no consumidos de manera regular ni en cantidades adecuadas. Durante el compartir las experiencias de siembra, los productos y los espacios comunitarios, se generó un proceso de socialización propicio para una mejor convivencia y mayor participación.
Conclusiones: el empoderamiento de una comunidad en cultura alimentaria, solo es posible mediante la participación activa de sus miembros para que sean capaces de apropiarse del protagonismo que les corresponde en la preservación y restitución de su salud y en el logro de una mejor calidad de vida
Iraima María Acuña González, Harold Guevara Rivas, Mitzy Flores Sequera
 HTML
 
Índice de Paridad por Género y sus implicaciones en la inserción laboral pública en Ecuador

Objetivo: analizar los indicadores de la distribución por sexo de profesionales médicos en el Ministerio de Salud Pública de Ecuador y en estudiantes de medicina de universidades públicas y privadas y su implicación en la planificación del recurso humano en salud.
Métodos: diseño transversal a partir de dos bases de datos: a) profesionales médicos del Ministerio de Salud Pública período 2008-2012, b) estudiantes de las 21 facultades ecuatorianas de medicina, cohortes 2000-2013. La descripción se realizó con proporciones y con intervalos de confianza 95 % calculado mediante la distribución binomial.
Resultados: el Índice de Paridad por Género entre los médicos de 26 a 29 años de edad que ingresaron al ministerio en el 2008 fue 2,36 y en el 2012 fue 1,41. La presencia de vacantes entre el 2008 al 2012 se incrementó en 6,1 veces. Entre los estudiantes de medicina que ingresaron en el 2008 el Índice de Paridad por Género fue 1,37 en las universidades públicas y 1,42 en las privadas, mientras que el índice de los estudiantes que se graduaron al terminar la carrera en las universidades públicas fue 1,02 y en las privadas 0,63.
Conclusiones: el Índice de Paridad por Género en el grupo de los profesionales médicos para el 2012 es menor que en el 2008. Aunque ingresan más mujeres que hombres a estudiar medicina, el número de mujeres que se gradúan es menor. Las políticas de recursos humanos en salud requieren tomar en cuenta la perspectiva de género para afianzar el Buen Vivir.

Rita del Carmen Bedoya Vaca, Miguel Martín Mateo, Natalia Romero Sandoval
 HTML
 
Mercado y consumo de cigarrillos en Cuba y la decisión entre tabaco o saludIntroducción: caracterizar mediante estudios de mercado el consumo de cigarrillos y su relación con precio y formas de comercialización, aporta elementos necesarios para fundamentar propuestas de políticas públicas que tributen a la reducción del tabaquismo y al bienestar de la población.
Objetivos: describir el consumo de cigarrillos en el 2013 en relación con el del 2012, su correspondencia con precio y formas de comercialización así como caracterizar el mercado de cigarrillos y su segmentación.
Métodos: estudio observacional descriptivo, con datos agregados de series temporales.
Resultados: el consumo per cápita de cigarrillos en 2013 en relación con el del 2012 creció 4,8 %, el precio promedio se incrementó 1,7 % derivado del aumento de las ventas en pesos cubanos convertibles, aunque sin impacto en el consumo; el mercado en pesos cubanos, siguió siendo el preferido para la adquisición de cigarrillos por la población cubana y la marca "Criollo" fue la más solicitada.
Conclusiones: el aumento en el consumo de cigarrillos en el 2013 en comparación con el 2012 pudiera tomarse como el inicio de una nueva tendencia creciente, donde se mantiene la preferencia por el mercado en pesos cubanos. No incrementar los precios en proporciones que regulen la demanda, unido al crecimiento de los ingresos en algunos segmentos de la población, constituyen factores económicos favorecedores al consumo por la población cubana. La segmentación del mercado ofrece los argumentos para la elaboración de una estrategia de reducción de la demanda
Nery Suárez Lugo
 HTML
 
La vigilancia epidemiológica internacional en Cuba 2009-2011Introducción: el incremento de los riesgos para la salud pública que se constata en las últimas décadas y la puesta en vigor del nuevo Reglamento Sanitario Internacional 2005, refuerzan el papel de la vigilancia de la salud pública y de los mecanismos de notificación y respuesta oportunas. La vigilancia epidemiológica internacional es uno de los componentes de la vigilancia en salud del Sistema Nacional cubano.
Objetivo: analizar el comportamiento de la vigilancia epidemiológica internacional en Cuba entre el 2009 y el 2011, a partir del reconocimiento de los principales eventos de salud pública compilados en el boletín Situación Epidemiológica Internacional que edita la Dirección Nacional de Epidemiología y sus fuentes de información fundamentales.
Métodos: Se realizó el análisis a partir del reconocimiento de los principales eventos de salud pública compilados en el boletín Situación Epidemiológica Internacional que edita la Dirección Nacional de Epidemiología y sus fuentes de información fundamentales.
Resultados: durante los años 2009 a 2011 se publicaron en el boletín 3 092 artículos, de ellos, la mayoría se relacionó con enfermedades transmisibles y sobre la situación epidemiológica tras la ocurrencia de desastres naturales. Los principales temas abordados fueron los brotes de dengue, cólera, influenza A (H1N1) y sarampión, fundamentalmente en países latinoamericanos y africanos, lo que coincidió con los principales riesgos en Cuba por el intenso intercambio de colaboración, económico y comercial con estos países. La vigilancia tuvo como fuentes de información fundamentales los agregadores de noticias, servicios de alerta en Internet y fuentes institucionales en Internet.
Conclusiones: los principales eventos de salud vigilados reflejan la cambiante situación epidemiológica internacional producida entre 2009 y 2011 y la emergencia y reemergencia de enfermedades transmisibles. Los servicios y fuentes de información basados en plataformas web, que recopilan información de medios de prensa, han sido herramientas muy útiles para la vigilancia epidemiológica internacional en el Sistema Nacional de Salud
Nancy Sánchez Tarragó, Yudaimys Arriola Martínez
 HTML
 
Walter L. Arias Gallegos
 HTML  PDF
 
Ejecución del Programa de Prevención y Control de la Conducta Suicida en Nueva Paz

Introducción: el suicidio se ubica entre las 10 primeras causas de muerte en el mundo. La OMS estima que al menos 1 110 personas se suicidan cada día y lo intentan cientos de miles, independientemente de la geografía, cultura, religión, etnia, y alerta además, sobre el incremento de las tasas de suicidio como una tendencia creciente sobre todo en la población joven.
Objetivo: valorar la ejecución del Programa de Prevención y Control de la Conducta Suicida en el municipio de Nueva Paz en el año 2010.
Métodos: estudio descriptivo y transversal. Se aplicaron cuestionarios, entrevistas, guías de observación y exploración de conocimientos sobre el Programa por un grupo de 65 trabajadores de la salud. Se establecieron criterios, indicadores y estándares para la evaluación de las variables de estructura, proceso y resultado.
Resultados: el suicidio ocupó la séptima causa de muerte en el municipio y los intentos suicidas incidieron en el sexo femenino y en los grupos de 60 años y más y de 10 a 19 años. No existió un adecuado funcionamiento del Centro Comunitario de Salud Mental ni de los Equipos de Salud Mental. No se realizaron actividades de capacitación sobre el Programa y eran insuficientes los conocimientos para ejecutarlo. Las tarjetas de Enfermedades de Declaración Obligatoria carecían de calidad y el flujo de información era inadecuado. Se realizaba una deficiente dispensarización de los pacientes, en lo que incidía la baja calidad de la primera consulta, la no realización de interconsultas y la no periodicidad establecida en las visitas de terreno.
Conclusiones: las deficiencias encontradas en la estructura y el proceso conllevaron a que la ejecución del Programa de Prevención y Control de la Conducta Suicida en Nueva Paz en el 2010, fuera inadecuada.

Idalberto Aguilar Hernández, Isabel Louro Bernal, Leidis Sandra Perera Milian
 HTML  PDF
 
Justo Reinaldo Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré, Guillermo Díaz Llanes
 HTML  PDF
 
Evaluación preoperatoria en pacientes incluidos en el programa de cooperación "Misión Milagro" en Cienfuegos

Introducción: en la práctica médica se han creado, desde hace décadas, instrumentos que persiguen modificar y mejorar la condición previa a la cirugía.
Objetivo: mejorar la evaluación preoperatoria en pacientes incluidos en el programa de cooperación "Misión Milagro."
Métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, en el Hospital-Hotel Pasacaballos, Cienfuegos, donde se evaluaron 7 956 pacientes de 12 países de América Latina y del Caribe, desde septiembre 2005 hasta abril 2007. Para la evaluación preoperatoria se propuso una metodología en cuatro etapas confeccionada en el centro. Se tomaron los siguientes datos de la base de datos en la institución: estado físico del paciente, causas del aplazamiento de la intervención, causas de cancelación por especialidades y enfermedad oftalmológica del paciente.
Resultados: predominaron los pacientes clasificados en el tipo II, 55,8 %, según la Sociedad de Anestesia de los Estados Unidos de América. Las causas principales de aplazamiento de la cirugía fueron secreción ocular (22,6 % de los aplazados), hipertensión ocular (19,5 %), ingestión de aspirina (17,2 %) y diabetes mellitus descompensada (12,4 %). Se declararon no aptos para la intervención quirúrgica, 899 pacientes por oftalmología y 37 por medicina interna.
Conclusiones: la metodología propuesta contribuye a mejorar la asistencia médica preoperatoria en pacientes incluidos en el programa de cooperación "Misión Milagro" en Cienfuegos.

José Danilo Pacheco González, Luis Enrique Santana Sánchez, Luisa González Melian, María de los Ángeles González Valdés
 HTML  PDF
 
El aborto en adolescentes en un contexto legal

Introducción: la atención de salud a la mujer cubana, brindada por profesionales de alto nivel científico, es universal, completa y gratuita, donde los grupos vulnerables son prioridad. En todas las mujeres la interrupción del embarazo no deseado, tiene como condición personal su voluntariedad. Diferentes son las formas de pensar que se relacionan con esa decisión.
Objetivos: describir las valoraciones de la adolescente y de los actores sociales vinculados con las decisiones sobre el aborto.
Métodos: Se revisaron las estadísticas cubanas de salud y los resultados de varias investigaciones cualitativas.
Resultados: en Cuba muchos estudiosos señalaron al aborto como un problema de salud, tanto por su magnitud, como por otras afectaciones. Los resultados mostraron poco conocimiento sobre el papel jugado por el compañero de la mujer que aborta. La adolescente y sobre todo su familia asumen la decisión para esa práctica. Los médicos señalaron las concepciones machistas reflejadas al discutir sobre la protección, la existencia de una estrategia de prevención del embarazo no deseado incluida en programas cubanos de educación sexual y salud, donde se destaca la importancia de lograr la igualdad y equidad de género, sin que se hayan logrado los resultados esperados pues falta que todos los actores contribuyan a ello.
Conclusiones: las formas de pensar de diferentes participantes y en especial de los prestadores de servicios de educación y salud, no siempre están acorde con las acciones necesarias para una efectiva prevención. Se percibe la necesidad de lograr estrategias de acción más efectivas.

Luisa Álvarez Vázquez, Nelli Salomón Avich
 HTML  PDF
 
Dos procedimientos de ajuste por riesgo para la estadía hospitalaria como indicador de desempeño

Introducción: la estadía hospitalaria, es el indicador por excelencia de la eficiencia de los servicios prestados,cualquier valoración sobre el desempeño hospitalario que se realice a partir de este indicador debe contemplar de alguna manera las características de los pacientes que se utilizaron para estimar su valor.
Objetivo: evaluar dos procedimientos de ajuste por riesgo para la estadía hospitalaria como indicador de desempeño.
Métodos: se realizó un estudio retrospectivo en el servicio de medicina interna del hospital "Hermanos Ameijeiras" entre mayo y octubre de 2006. La muestra de 606 historias clínicas, se dividió aleatoriamente en dos partes: 304 historias clínicas para la estimación de la estadía esperada a partir de la función de regresión lineal múltiple y de la clasificación de pacientes por Grupos de Diagnósticos Relacionados, y otro de 302 historias clínicas para la validación de los dos métodos de ajuste por riesgo. En la fase de validación, se evaluó la capacidad de cada procedimiento para detectar ineficiencias de la atención en otro grupo de historias clínicas, por medio del análisis de varianza y la construcción de una curva ROC.
Resultados: influyeron en la estadía hospitalaria, la edad, el índice de gravedad, el diagnóstico principal al egreso y sus interacciones, y el sexo. El área bajo la curva ROC con la regresión lineal múltiple fue de 0,747 (p< 0,001) (IC de 95 % 0,690-0,805) y con los Grupos de Diagnósticos Relacionados, fue de 0,738 (p< 0,001) (IC de 95 % 0,680-0,796).
Conclusiones: ambos procedimientos de ajuste son igualmente eficaces en la detección de problemas de eficiencia, pero el modelo de regresión lineal múltiple, para estimar la estadía esperada, resulta mejor que el de los Grupos de Diagnósticos Relacionados por razones principalmente económicas. Este hecho avala su utilización en países o instituciones de recursos limitados como los propios de países no desarrollados.

Teddy Osmin Tamargo Barbeito, Rosa Eugenia Jiménez Paneque, Ángela Rosa Gutiérrez Rojas, Isabel Mora Díaz
 HTML  PDF
 
Elementos 339 - 364 de 421 << < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >>