Investigación

 
Automedicación en estudiantes de una residencia universitaria en Chillán, Chile

Introducción: Caracterizar la automedicación en estudiantes de una residencia universitaria de la cuidad de Chillán, Chile.

Objetivo: Caracterizar la automedicación en estudiantes que viven en una residencia universitaria de la ciudad de Chillán.

Métodos: Estudio descriptivo transversal. La muestra fue no probabilística y quedó conformada por 102 estudiantes que representaron el 68 % del universo. Para caracterizar la práctica de automedicación se creó un instrumento basado en la literatura, el cual se validó por expertos y prueba piloto.

Resultados: Se obtuvo una prevalencia de automedicación del 81,2 %. Las principales razones refieren no considerar necesario consultar al médico (46 %). Si la sintomatología persiste, un 56 % concurre al médico. La adquisición de medicamentos es principalmente en farmacias (63 %) y las fuentes de promoción de la conducta son lideradas por familiares (51 %) y amigos (47,6 %). Los síntomas más frecuentes que fueron causa de la automedicación fueron: dolor de cabeza, gripe e inflamaciones, las cuales fueron tratadas preferentemente por el grupo de fármacos antiinflamatorios no esteroideos. El 80 % considera que automedicarse es una práctica riesgosa, el 64 % ha recomendado algún medicamento y un 46 % tienen un stock de ellos en su lugar de residencia.

Conclusiones: La automedicación constituye una forma de autocuidado que debe ser enfocada en forma conjunta por todos los entes participantes a fin de minimizar los potenciales riesgos asociados.

Palabras clave: automedicación; autocuidado; medicamentos.

Valeria Altamirano Orellana, Alejandra Rodríguez Fernández, Katherine Hauyón González, Elisabet Mansilla Cerda, Fernando Matamala Muñoz, Eduard Maury-Sintjago, Ismael Morales Ojeda
 HTML  PDF
 
Análisis de factores y de la consistencia interna de la Escala de Okasha para Suicidalidad en adolescentes

Introducción: La estructura interna o dimensionalidad y la consistencia interna de las escalas de medición en salud varían en cada población. Es necesario estudiar estas características de la escala de Okasha para suicidalidad en el contexto colombiano.

Objetivo: Explorar la dimensionalidad y la consistencia interna de la escala de Okasha para suicidalidad en estudiantes de Santa Marta, Colombia.

Método: Se realizó un estudio de validación. Participaron 91 estudiantes en edades entre 14 y 19 años; 65,9 % mujeres. Los estudiantes completaron la escala de Okasha para suicidalidad, el inventario de Beck para depresión y la escala de Rosenberg para autoestima. Se exploró la estructura interna mediante análisis factorial confirmatorio. Para la convergencia se usó inventario de Beck y para la divergencia, la escala de Rosenberg.

Resultados: La escala de Okasha mostró puntuaciones entre 0 y 12 (M = 3,3; DE = 3,1). Se identificó una dimensión responsable de 69,1 % de la varianza. Los indicadores de ajuste en el análisis factorial confirmatorio fueron adecuados. El alfa de Cronbach y la omega de McDonald para la escala de Okasha fueron 0,85. La correlación con el inventario de Beck fue rs = 0,68 y la correlación con la escala de Rosenberg, r = -0,53.

Conclusiones: Se observó una estructura interna para la escala de Okasha de un solo factor, como se espera para un instrumento formado únicamente por cuatro ítems. Los estudios previos que informaron el desempeño de la escala de Okasha no informaron la estructura factorial dado que no se realizó un análisis factorial exploratorio o confirmatorio. La escala de Okasha presenta una estructura interna unidimensional y excelente consistencia interna. Son necesarios otros estudios.

Palabras clave: Estudiantes; educación primaria y secundaria; ideación suicida; estudios de validación.

Adalberto Campo-Arias, Zoila Mary Zuñiga-Díaz, Andrea Liliana Mercado-Marín, Angie del Carmen García-Tovar
 HTML  PDF
 
Consumo de antimicrobianos seleccionados en el Cardiocentro Pediátrico William Soler durante el periodo 2011-2015

Introducción: El uso irracional de antimicrobianos es un problema de salud. En el Cardiocentro Pediátrico “William Soler” existe una amplia utilización de ellos, sin embargo, no se conoce el comportamiento del consumo de este grupo farmacológico en la institución.

Objetivo: Describir el consumo de antimicrobianos seleccionados en la institución en el periodo 2011-2015.

Método: Estudio descriptivo, longitudinal del tipo estudio de utilización de medicamentos de consumo de 11 antimicrobianos, de uso restringido y elevado costo (cefepime, meropenem, levofloxacina oral y parenteral, linezolida, teicoplanina, vancomicina, colistina, aztreonam y amoxicilina/sulbactam oral y parenteral). El consumo en unidades físicas se obtuvo a partir de las tarjetas de estiba del almacén de medicamentos de la farmacia intrahospitalaria. Para el cálculo se utilizó la fórmula establecida por la Organización Mundial de la Salud, expresado en dosis diaria definida/100 camas/día (DDD/100 camas/día).

Resultados: Se observó un incremento de 7,28 DDD/100 camas/día, los años 2013 y 2015 se mostraron como los de mayor consumo. Los fármacos más consumidos fueron el meropenem con un incremento de 2,71 DDD/100 camas/día; el cefepime con un incremento de 1,68 DDD/100 camas/día y la linezolida con un aumento de 1,15 DDD/100 camas/día. La terapia 1 y la sala 1A mostraron los mayores valores de consumo.

Conclusiones: Los antimicrobianos han reducido de manera importante la amenaza de enfermedades infecciosas y son una herramienta indispensable en el tratamiento de los pacientes en los hospitales. El consumo de antimicrobianos seleccionados en el Cardiocentro Pediátrico “William Soler”, considerados de alto costo y utilización restringida, evidencia una tendencia al incremento, lo cual muestra la necesidad de desarrollar un programa de optimización de uso de estos medicamentos en la institución.

Palabras clave: consumo hospitalario; antimicrobianos; estudio de utilización de medicamentos.

Damarys Castillo Meriño, Ismary Alfonso Orta, José Manuel Lambert Maresma
 HTML  PDF
 
Recontextualización de los discursos sobre salud en los escolares

Introducción: Es poco lo que se conoce sobre cómo son recibidos e interpretados por los escolares los mensajes sobre promoción de la salud emitidos por las instituciones sociales.

Objetivo: Analizar la influencia de los mensajes procedentes del discurso de las instituciones sociales en la construcción de las ideas sobre la salud de los escolares.

Método: Estudio observacional descriptivo e interpretativo bajo el paradigma cualitativo de investigación. La muestra es no probabilística intencionada o racional, no discriminante y equitativa, compuesta por 27 escolares de la enseñanza secundaria obligatoria. El trabajo de campo se ha desarrollado en tres centros educativos. Como instrumentos principales se seleccionaron el grupo focal, la observación participante y las notas de campo, lo que permitió realizar una triangulación de los datos. Se realizó un análisis de contenido del discurso de los escolares con la ayuda del software QRS N-Vivo 10. Para describir este proceso pedagógico de adaptación del discurso social sobre la salud se tuvieron en cuenta los conceptos de recontextualización y biopedagogía desarrollados por Basil Bernstein y Valerie Harwood, basados en Michael Foucault.

Resultados: La madre de los escolares y los medios de comunicación son los agentes sociales más influyentes en sus ideas sobre salud. Los escolares vinculan estar delgado con estar sano y tener obesidad con estar enfermo.

Conclusiones: Tras la recontextualización realizada, los escolares asumieron que se puede conseguir un estado óptimo de salud mediante el control del peso corporal. La asunción de estos discursos biopedagógicos puede favorecer relaciones conflictivas entre los escolares y su cuerpo.

 

Palabras clave: salud pública; obesidad; recontextualización; biopedagogía; insatisfacción corporal.

Miguel Company Morales
 HTML  PDF
 
Clima organizacional en la atención a pacientes con morbilidad materna extremadamente grave

Introducción: La comprensión del fenómeno organizacional es una necesidad en las organizaciones de servicios de salud. En hospitales, es particularmente importante. Las enfermedades durante el embarazo y el parto constituyen las principales causas de muerte entre las mujeres en edad reproductiva.

Objetivos: Evaluar el clima organizacional durante el proceso obstétrico en relación con la atención a las pacientes con morbilidad materna extremadamente grave en el hospital ginecobstétrico provincial “Julio Rafael Alfonso Medina” de Matanzas.

Método: Se desarrolló una investigación descriptiva de corte transversal. Para lo cual se aplicó el instrumento denominado “Evaluación del Clima Organizacional en Salud por Segredo” (ECOS-S), el mismo se centró en el proceso de referencia enfocado a la morbilidad materna extremadamente grave en diferentes estratos, según las unidades organizacionales participantes. Las dimensiones estudiadas fueron: comportamiento organizacional, estructura organizacional y estilo de dirección en diferentes categorías.

Resultados: La dimensión más afectada en las estimaciones puntuales fue estructura organizacional con 4,86 de promedio y el estrato salas de hospitalización (3,50); la categoría más afectada fue condiciones de trabajo con 3,64. La estimación puntual del clima organizacional global arroja un promedio de 53,4.

Conclusiones: El clima organizacional de la atención a la morbilidad materna extremadamente grave corresponde a un rango inadecuado en salas de hospitalización. Todas las dimensiones, la mayor parte de las categorías estudiadas y el clima global, clasifican como clima organizacional en riesgo.

Palabras clave: morbilidad materna extremadamente grave; clima organizacional.

Abel Iván Semper González, Zunay de Jesús Sánchez Cepero, Alina María Segredo Pérez, Arialys Hernández Nariño, María del Carmen Álvarez Escobar, Vilma Aleida Mestre Cárdenas
 HTML  PDF
 
Evolución histórica de las desigualdades de género. Principales causas de muerte. Cuba 2005-2016

Introducción: La forma de culminar la vida es una expresión de la manera en que se vivió. Las mujeres y los hombres no atraviesan su paso por el mundo igualmente y tampoco comparten las mismas características biológicas que son diferentes para cada sexo.

Objetivos: identificar la tendencia del riesgo de morir entre los sexos en las principales causas de muerte entre 2005 y 2016 e identificar la tendencia del riesgo de morir prematuramente entre los sexos en las principales causas de muerte entre 2009 y 2016 en Cuba.

Métodos: Se elaboraron series cronológicas de las principales causas de muerte conformadas con las razones hombres-mujeres y se analizó la tendencia mediante rectas de regresión o promedios móviles. Los posibles motivos se identificaron mediante entrevistas en profundidad a expertos de género y salud.

Resultados: Se encontraron tres grupos de causas de muerte. En el primero clasificaron: tumores malignos, enfermedades del corazón, enfermedad cerebrovascular, influenza y neumonía, accidentes, enfermedades crónicas de las vías respiratorias y las de las arterias, arteriolas y vasos capilares. El segundo estuvo conformado por la cirrosis hepática y otras enfermedades del hígado y las lesiones autoinfligidas. En el último grupo constó la diabetes mellitus. La tendencia se mantuvo sin notable variación a lo largo del tiempo en casi todas las series analizadas. Las explicaciones referidas que trataron explicar las diferencias encontradas en las agrupaciones de causas de muerte transitaron desde las que atribuyeron la acción de factores biológicos hasta las relacionadas con las consecuencias de la identidad de género.

Discusión: Los hombres presentaron una situación más desventajosa debido a que el riesgo de morir y el riesgo de morir prematuramente fue superior al de las mujeres en la mayoría de las causas de muerte estudiadas que estuvieron más afectadas, principalmente por la diabetes mellitus.

Conclusiones: La tendencia de la mortalidad de la razón hombre-mujer de las principales causas de muerte y de la mortalidad prematura evidenció diferencias entre los sexos, fue el masculino el más afectado a lo largo del tiempo

Ileana Castañeda, Silvia María María Pozo Abreu.
 HTML  PDF
 
Consumo, precio y segmentación del mercado de cigarrillos. Cuba, 2017

 Introducción: Estudios de consumo anual, con información de ventas de cigarrillos, permiten monitorear el Programa de Prevención y Control del Tabaquismo de manera costo- efectiva y valorar los resultados alcanzados.

Objetivos: Determinar consumo percápita de cigarrillos, estimar precio promedio de la cajetilla de cigarrillos y establecer la elasticidad de la demanda en 2017. Caracterizar
la segmentación del mercado según formas de comercialización y describir aspectos económicos y sociales asociados al consumo en ese periodo.

Métodos: Estudio convencional, observacional descriptivo, transversal.

Resultados: El consumo percápita en la población cubana de 15 años y más fue 1 612 cigarrillos, decreció 2,01 % respecto a 2016. El precio promedio estimado de la cajetilla fue $ 9,90 (moneda nacional), con incremento de 2,06 % y aumento de ventas en pesos cubanos convertibles. Se presenta elasticidad de la demanda de -1,31. Se estima reducción de prevalencia de fumadores en 0,46 %. De 100 cigarrillos vendidos, 26 fueron adquiridos en moneda nacional y 74 en libremente convertible. La marca “Criollo” se mantiene como líder.

Conclusiones: La disminución del consumo percápita de cigarrillos en la población cubana en el 2017 pudiera constituir inicio de tendencia decreciente. El incremento discreto del precio promedio de la cajetilla de cigarrillos resultó suficiente para reducir el consumo. El mercado mantiene preferencia por la marca “Criollo” y a la adquisición de cigarrillos a menor precio. Factores sociales y económicos en el periodo apuntan a ser causa de mayor sensibilidad al precio de los cigarrillos y la reducción de la demanda.

Nery Suarez Lugo
 HTML  PDF
 
Clima organizacional entre los trabajadores del Hospital General “La Villa”: hospital de segundo nivel de atención de la Ciudad de México

Introducción: En la Ciudad de México se han generado cambios recientes en cuanto a su estatus como entidad en el país, lo que puede generar potencialmente tensión entre los trabajadores de las dependencias del nuevo gobierno. Por lo que observar el estado del clima organizacional (CO) es relevante para conocer su comportamiento y adaptación.

Objetivo: Medir el clima organizacional en trabajadores del Hospital General “La Villa” de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo, efectuado durante 2016. Se incluyeron 264 trabajadores que aceptaron participar, bajo carta de consentimiento informado. Se capacitaron encuestadores que aplicaron un cuestionario de CO que incluye cuatro dimensiones: liderazgo, motivación, reciprocidad y participación, con ochenta ítems tipo Likert. Se utilizó paquete estadístico SPSS v. 22, se efectuó prueba t-Student y el análisis de varianza con nivel de significancia p < 0,05.

Resultados: El CO fue valorado por todo el personal con niveles medios tendiendo a niveles altos, resaltando los componentes de liderazgo y motivación como los mejor evaluados, seguido por el de reciprocidad y, en último lugar, el de participación. En los subcomponentes del CO, el intercambio de información, la retribución, el reconocimiento a la aportación y el involucramiento en el cambio, fueron los principales factores que inclinaron hacia la baja al CO.

Conclusión: En este estudio el liderazgo y la motivación están relacionados con un buen nivel de clima organizacional y pueden influir en la adaptación en el contexto del nuevo tipo de gobierno.

Salvador Juárez Adauta
 HTML  PDF
 
Costo del tratamiento farmacológico de las reacciones adversas graves por medicamentos en Cuba (2003-2013)

Introducción: Los problemas de seguridad y costo de las reacciones adversas medicamentosas (RAM) graves tienen un peso considerable en los sistemas de salud, pero la evidencia demostrada en los estudios publicados en Cuba, es aún escasa.

Objetivo: Determinar costos asociados al tratamiento farmacológico de las reacciones adversas graves en el país.

Método: Se realizó una evaluación parcial de tipo descripción de costos desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud en el periodo 2003-2013. Se utilizó una técnica de microcosteo, se calcularon los costos unitarios y totales para un horizonte temporal de 24 horas de ocurrida la reacción adversa grave y estos se expresaron en pesos cubanos.

Resultados: Del total de RAM graves, en 13 293 hubo descripción del tratamiento farmacológico inmediato (17,9 %). Este representó un costo total de $ 62 228,05. El costo medio fue de $ 4,69. Los mayores porcentajes de RAM graves se ubicaron en los rangos entre $ 1,00 y 3,00 (24,3 %). Se observó que las RAM de hipersensibilidad representaron el 34,2 % del costo total con $ 21 283,41 CUP. Aquellas de intensidad moderada representaron el 81,7 % de los costos. Prácticamente en todos los casos costó más tratar las RAM graves que el costo del tratamiento farmacológico que la originó.

Conclusiones: Los resultados muestran que las RAM graves verifican un problema y generan un costo para el sistema nacional de salud, por lo que se requieren medidas encaminadas a su detección y prevención para mejorar la seguridad del paciente y reducir los costos.

Giset Jiménez López, Ana María Gálvez González, Anai García Fariñas
 HTML  PDF
 
Calidad de vida relacionada con la salud y consumo de alcohol en personas sin hogar

Introducción: Las personas sin hogar aumentaron en Chile. El consumo riesgoso de alcohol es una conducta que podría afectar negativamente su calidad de vida.

Objetivos: Comparar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de personas sin hogar usuarios de un centro diurno de Valparaíso con población chilena de referencia; y comparar la CVRS de personas sin hogar con y sin consumo riesgoso de alcohol.

Métodos: Estudio transversal realizado con 53 personas sin hogar usuarios de un centro de acogida diurno en Valparaíso, Chile 2015-2016. Se aplicó un cuestionario que consultó sobre variables sociodemográficas, CVRS (SF-12) y consumo de alcohol (AUDIT).
El análisis estadístico se realizó con STATA versión 12.

Resultados: De los participantes 54,71 % presentó consumo riesgoso de alcohol. El tamaño del efecto de las diferencias entre las medias de las puntuaciones de las personas sin hogar vs. población de referencia chilena es grande para siete dimensiones de CVRS, siendo mayores en función física (r = 1,89), rol emocional (r = 2,12) y salud mental (r = 1,85) . No hubo diferencias entre la CVRS de las personas sin hogar con consumo riesgoso de alcohol comparado con los que declaran consumo de bajo riesgo.

Discusión: Los resultados coinciden con estudios que dan cuenta que la CVRS de la población objetivo es peor que en la población general y que en personas con enfermedades crónicas.

Conclusiones: Habitar en la calle afecta todas las dimensiones de la CVRS. Las dimensiones de la CVRS no se encuentran afectadas por el consumo riesgoso de alcohol.

Fabiola Pamela Vilugrón Aravena, Rosa Chaparro Araya, Jennifer Cancino Ulloa, Stacy Bustos Barrientos
 HTML  PDF
 
Actitud de psicólogos asistenciales del municipio Santa Clara en relación con la hipnosis como recurso terapéutico

Introducción: En los últimos 50 años el estudio y la práctica de la hipnosis como recurso terapéutico han ganado mayor espacio dentro del campo de la salud. No obstante el desconocimiento de esta técnica y la existencia de creencias falsas sobre ella perjudican su óptimo empleo.

Objetivo: Describir la actitud que tienen los psicólogos asistenciales del municipio Santa Clara en relación con la hipnosis.

Métodos: La investigación posee un alcance descriptivo, a partir de un estudio transversal con enfoque cuantitativo, realizado de septiembre a noviembre del 2016. La muestra quedó conformada por 38 psicólogos asistenciales. Se utilizó una encuesta de 16 ítems, donde se abordaron los saberes vinculados a la hipnosis, las creencias atribuidas ella, el valor terapéutico asignado a la hipnosis y la experiencia en su empleo.

Resultados: Se apreció un bajo nivel de conocimientos sobre la hipnosis. La principal vía de obtención de conocimiento resultó ser la autopreparación. La mayor parte de los encuestados no emplea la técnica, sin embargo, le otorgan un gran valor terapéutico. No prevalecen las creencias irracionales sobre la hipnosis.

Conclusiones: Los psicólogos asistenciales del municipio de Santa Clara, Villa Clara, demandan mayor conocimiento y preparación a través de instituciones académicas sobre el empleo de la hipnosis como recurso terapéutico. No predominan las creencias relacionadas con las condiciones especiales del terapeuta y de pérdida de control de la conducta en los pacientes. Hay reconocimiento del valor terapéutico de la hipnosis, a pesar de no ser empleada por muchos de los profesionales encuestados.

Maira Quintana Ugando, Leonardo Rodríguez Méndez1, Daniel Águila Castillo, Carlos Miguel Torres, Delia María Santiesteban Pineda
 HTML  PDF
 
Propuesta de alfabetización en salud a través de competencias en la educación obligatoria

Introducción: Las competencias en salud que deben adquirir los alumnos en su paso obligatorio por la escuela están por precisar y definir.

Objetivo: Definir qué competencias en salud deben adquirir los ciudadanos en la escuela y comprobar hasta qué punto las propuestas curriculares ministeriales las tienen en cuenta.

Métodos: Para conseguir el primer objetivo se ha llevado a cabo un estudio cualitativo en tres fases: 1) identificación de los problemas/situaciones de salud que debe conocer el alumnado y propuesta de desarrollo de competencias, 2) estudio Delphi para consensuar
la propuesta de competencias para cada problema/situación de salud y 3) reunión de expertos para consensuar los resultados obtenidos por el método Delphi. Para el segundo objetivo se ha realizado un análisis del contenido del currículo de la educación obligatoria.

Resultados: Se establecieron 8 ámbitos de salud a tratar en la escuela: adicciones, alimentación y actividad física, sexualidad, salud mental y emocional, medio ambiente, accidentes, higiene y promoción de la salud, y los problemas relacionados con cada uno de ellos. Se definió la competencia en salud y las subcompetencias para cada ámbito. Asimismo, se concretaron los contenidos de aprendizaje necesarios para desarrollar cada competencia. En el análisis curricular se detectaron carencias en las propuestas ministeriales.

Conclusiones: Resulta necesario ofrecer una propuesta de competencias en salud a desarrollar durante la educación obligatoria, como la presentada, desglosada en lo que el alumnado debe “saber”, “saber hacer” y “saber ser y estar”, que sirva de referencia a los educadores en su toma de decisiones para planificar la enseñanza y elegir actividades aplicables en situaciones y contextos diversos.

 

Palabras clave: competencias en salud; currículo escolar; educación obligatoria; educación para la salud; promoción de la salud; salud escolar.

Valentín Gavidia Catalán, Anabella Garzón Fernández, Marta Talavera, Cristina Sendra Mocholí, Olga Mayoral García-Berlanga
 HTML  PDF
 
Ansiedad, depresión y sobrecarga en cuidadores de adultos centenarios

Introducción: La asistencia y atención de los adultos centenarios exige las funciones del cuidador principal, que, siendo miembro de la familia o no, asume la responsabilidad del cuidado. Esta actividad posee amplias repercusiones para la salud y bienestar de quien asume el rol, en tanto supone una situación de estrés que incrementa el riesgo de padecer dificultades emocionales.

Objetivo: Determinar los niveles de ansiedad, depresión y sobrecarga en cuidadores principales de adultos centenarios.

Métodos: Se utilizó un diseño no experimental transversal con alcance exploratorio-descriptivo. La selección de la muestra fue no probabilística o dirigida y quedó conformada por 30 cuidadores principales de adultos centenarios. Se emplearon como técnicas la entrevista, el Inventario de ansiedad rasgo-estado (IDARE), el Inventario de depresión rasgo-estado (IDERE) y la Escala de Zarit.

Resultados: Se identificó en los cuidadores un predominio del género femenino en el ejercicio del rol con un rango de edad entre los 53 a 78 años. Se evidenciaron niveles medios en la ansiedad como rasgo y en la ansiedad como estado, aunque no se determinaron diferencias significativas entre los niveles altos y medios de la ansiedad como estado. Se constataron elevados niveles de depresión como estado en los cuidadores no existiendo diferencias significativas entre los niveles altos, medios y bajos de depresión como rasgo. Para la muestra de estudio no se evidencia sobrecarga en el 86,7 % de los cuidadores principales en relación con el ejercicio del rol.

Conclusiones: Los cuidadores principales no se perciben sobrecargados y experimentan niveles medios de ansiedad ante situaciones puntuales y generales. Los niveles de la depresión rasgo no presentan diferencias significativas, mientras que la depresión estado manifiesta niveles altos.

Lesnay Martínez Rodríguez
 HTML  PDF
 
Propuesta de programa educativo para el manejo de la atención estomatológica en mujeres embarazadas

Introducción: La atención estomatológica integral a la población presenta un amplio marco en el desarrollo de la atención primaria de salud, ya que el estomatólogo está íntimamente relacionado con el médico de la familia.

Objetivos: Identificar factores de riesgos en mujeres embarazadas del Área Centro, Sancti Spíritus y diseñar un programa educativo que ayude a disminuirlos.

Método: Se utilizó el método descriptivo. El universo estuvo constituido por 100 gestantes. Los datos fueron reunidos mediante la aplicación de un cuestionario diseñado por los autores. El análisis de la información se realizó con el sistema estadístico Stadistica, Package, Scentific, Social (SPSS), a partir de la utilización del método Delphi y de la proyección en tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas.

Resultados: El mayor porciento de gestantes que asistieron a la consulta fue el 66 %, perteneciente al área urbana. En cuanto al perfil profesional, predominaron las ocupaciones técnicas (7 %), con un rango de edad comprendido entre los 20 y 24 años (10 %). El nivel preuniversitario fue el más representativo (39 %). Entre los factores de riesgo biológico el que más se presentó fue el antecedente de caries con 67 % y los factores de riesgo por hábitos, en los que predominó la deficiente higiene bucal en 63 %. Se diseñó un programa educativo.

Conclusión: El área urbana fue la más representativa en las consultas de gestantes. El nivel técnico fue el que más predominó en el aspecto ocupacional y el nivel educacional en
el preuniversitario. Los factores de riesgos presentes fueron la deficiente higiene bucal y la dieta cariogénica. El programa educativo diseñado debe lograr el abandono de los factores de riesgos.

Idalmis Rosendi de la Cruz, Ivet Hernández Alejandrez, Emilio Vidal Borras, Marlín Páez Domínguez
 HTML  PDF
 
Integración de la dimensión ambiental en la formación académica en hospitales del municipio de Holguín

Introducción: Las organizaciones hospitalarias actuales deben trazarse como objetivo estratégico desarrollar un personal de alta competencia comprometido con la protección medioambiental, debido a la vital importancia de esta temática para lograr la supervivencia de la humanidad. Por tal motivo, las instituciones hospitalarias en Cuba, específicamente los hospitales “Lucía Íñiguez Landín”, “Vlaimir Ilich Lenin” y “Octavio de la Concepción y la Pedraja”, en el municipio de Holguín, presentan la necesidad de mejorar su desempeño ambiental a través de la formación de sus trabajadores, por ser factores claves en el logro del éxito organizacional.

Objetivo: evaluar la eficacia de la integración de la dimensión ambiental en la formación de los recursos humanos en los hospitales en el municipio de Holguín.

Métodos: Se emplearon los métodos teóricos histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, sistémico-estructural y métodos estadísticos. Los métodos empíricos fueron encuestas a los trabajadores en los hospitales estudiados, entrevistas a los miembros el departamento de recursos humanos en los hospitales estudiados, observación participante
y consulta de documentos para la recopilación de la información.

Resultados: Con la aplicación de los métodos señalados en los hospitales “Lucía Íñiguez Landín”, “Vlaimir Ilich Lenin” y “Octavio de la Concepción de la Pedraja” del municipio de Holguín, se obtuvo como resultados fundamentales la identificación y evaluación de los riesgos ambientales por puestos de trabajo, las competencias ambientales por cargos asociadas a los componentes, los procedimientos ambientales, la evaluación de la eficacia de la integración según los objetivos de la organización e individuales, así como mejoras en los indicadores de desempeño fundamentales.

                                                            

Palabras clave: formación; dimensión ambiental; recursos humanos; hospitales.

Yunelsy Ortíz Chávez, Roberto Guillermo Rodríguez Córdova
 HTML  PDF
 
Experiencia de Educación de la Sexualidad con estudiantes de primer año de la carrera Psicología.

Introducción: En la Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana se inició en el curso escolar 2015-2016 una experiencia de educación de la sexualidad con un grupo de estudiantes de 1. er año de la carrera.

Objetivo: Implementar una asignatura optativa que contribuya a la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje sobre la sexualidad que poseen estudiantes de primer año de la carrera de Psicología, de la Universidad de la Habana.

Método: La investigación se sustenta en una metodología alternativa, participativa y desarrolladora, en la pedagogía de la diversidad y la equidad y el enfoque humanista crítico. El grupo lo constituyeron 26 estudiantes de primer año de la carrera de Psicología de la Universidad de La Habana, quienes eligieron la asignatura ·La sexualidad de los/las jóvenes y su educación· como optativa. El rango etario de la muestra fue de 19 a 24 años. Se aplicó un cuestionario diagnóstico para explorar sus saberes, experiencias y creencias en torno a la sexualidad. Se realizaron un total de 24 sesiones grupales con un 80 % o más de asistencia.

Resultados: Tanto los resultados diagnósticos como los obtenidos al finalizar el programa coinciden con investigaciones precedentes. En estos se muestran la carencia de saberes que tienen las personas jóvenes en torno a la sexualidad, sus componentes, funciones y dimensiones, especialmente, las relacionadas al vínculo de pareja y la relación con los progenitores.

Conclusiones: Se implementó una asignatura optativa valorada de manera muy positiva, por la mayoría de los/las estudiantes que la cursaron. Fueron resaltadas como fortalezas sus contenidos, la metodología y el aprendizaje personal obtenido.

Adis Aymee López Bauta, Eniuska Hernández Cedeño, Gretter Anaudina Rey Rodríguez
 HTML  PDF
 
Pobreza y salud bucal en comunidades afrodescendientes vulnerables

Objetivo: Determinar la relación entre pobreza y salud bucal en comunidades afrodescendientes vulnerables.
Métodos: Estudio realizado en 240 adultos residentes en Tierra Baja, Manzanillo y Boquilla de Cartagena, Colombia. La selección fue a conveniencia en visita domiciliaria. El estudio conto con una etapa descriptiva y una analítica. En la primera etapa descriptiva se indagó por variables sociodemográficas, presencia de pobreza, condiciones de salud bucal, hábitos de higiene oral y otros nocivos. En la segunda, analítica de corte transversal, se clasificó la pobreza en objetiva, subjetiva y general, como variables independientes en tanto que la condición de salud bucal y hábitos bucales las dependientes. La valoración clínica de la población estuvo a cargo de examinadores entrenados. Los datos se analizaron a partir de frecuencias y proporciones y odds ratio por regresión logística bivariada.
Resultados: De los participantes 76,7 % se percibieron pobres y 89,2 % contaban con sus necesidades básicas insatisfechas (pobreza objetiva); el 65,8 % se clasificaron con pobreza general. Se encontraron asociaciones entre la pobreza objetiva y subjetiva y la condición de salud bucal inadecuada (odd ratio: 2,17 y 1,8 respectivamente) y entre hogares con pobreza general y frecuencia del cepillado (odd ratio: 2,18), recambio del cepillo de dientes (odd ratio: 2,3) y hábito del bruxismo (odd ratio: 2,4).
Conclusiones: La pobreza ejerce influencia desfavorable en la salud bucal en comunidades afrodescendientes vulnerables. Se demuestra la necesidad de una intervención efectiva en el entorno social.

Shyrley Diaz Cardenas, Katherine Arrieta Vergara, Ketty Ramos Martinez
 HTML
 
Catalina Estrada Gonzalez, Luz Dary González Restrepo
 HTML
 
Jesús Alberto Moreno-Bayona
 HTML
 
La situación higiénico-epidemiológica en Cuba durante la época de Juan Guiteras

Introducción: Se describen los principales aspectos de la labor profesional del doctor Guiteras en relación con la sanidad cubana.
Objetivo: Presentar la situación higiénico-epidemiológica durante la época de trabajo de Juan Guiteras y las principales actividades de control realizadas bajo su dirección.
Método:
Se siguió el método histórico lógico, apoyado en la técnica de la revisión documental. Se revisaron estadísticas de las principales epidemias ocurridas en Cuba entre 1900 y 1925 existentes en la Dirección Nacional de Estadísticas del Mioisyterio de Salud Pública, documentos de la Oficina del Historiador de la Salud Pública, y artículos científicos del período.
Resultados: Se refiere la evolución de la salud pública la época. Las principales epidemias ocurridas: viruela, paludismo, fiebre amarilla, poliomielitis, peste bubónica, la gripe de 1918-1919 y la tuberculosis. Estas enfermedades se caracterizaron por una alta morbilidad y mortalidad. La respuesta institucional ante las epidemias fue acertada y oportuna: permitió erradicar la fiebre amarilla (1908), la peste bubónica (1915), la viruela (1923) y disminuir la morbilidad y mortalidad de la gripe, la tuberculosis y la fiebre tifoidea, la poliomielitis y el paludismo.
Conclusiones:
Guiteras tiene una participación decisiva en el control de las epidemias, y en el control de la sanidad de la Isla, desde sus altos cargos en el ramo. La respuesta institucional ante las epidemias es acertada y oportuna a partir de los recursos y avances científicos con los que contaban.

Enrique Ramón Beldarraín Chaple
 HTML  PDF
 
Sepsis grave en la unidad de terapia intensiva del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

 

Introducción: La última década muestra aumento de la prevalencia de sepsis grave por microorganismos multidrogorresistentes, lo que representa una alerta para los gobiernos y sistemas de salud en el manejo de la multirresistencia.
Objetivo: Identificar los microorganismos causantes de sepsis grave y sensibilidad a los antimicrobianos, así como relacionar los niveles de proteína C reactiva con la sepsis grave.
Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal que incluyó a 30 pacientes con diagnóstico de sepsis grave ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí durante el 2016.
Resultados: Las neumonías fueron el foco primario dominante (43,3 %), y las infecciones por gérmenes gramnegativos las más frecuentes. Los aislamientos microbiológicos (pseudomonas y acinetobacter baumannii) mostraron multidrogorresistencia que incluye a carbapenémicos y colistina, lo que sugiere utilización de forma indiscriminada y no justificada de antibióticos en pacientes inmunodeprimidos VIH. Se demostró asociación entre la infección por gérmenes gramnegativos y títulos elevados de proteína C reactiva con el desarrollo de sepsis grave y evolución desfavorable. El aumento de las supervivencias de los pacientes VIH con las terapias antirretrovilales, demostraron la predisposición de estos enfermos a infecciones por gérmenes multidrogorresistentes.
Conclusiones: Los pacientes VIH tienen predisposición a infecciones por microorganismos multidrogorresistentes, la proteína C reactiva es útil como marcador de sepsis grave en estos enfermos. Estudios de este tipo demuestran a los sistemas de salud la necesidad trazar estrategias a corto plazo para el manejo de pacientes con VIH y sepsis grave por microorganismos multidrogorresistentes.


Denis Verdasquera Corcho
 HTML  PDF
 
Prescripción de antipalúdicos en hospitales centrales y provinciales de Angola

Introducción: La malaria constituye la primera causa de morbilidad y mortalidad en Angola y se desconocen las características de la prescripción de antipalúdicos en los hospitales.
Objetivo: Caracterizar la prescripción de antipalúdicos en pacientes internados en hospitales centrales y provinciales de Angola.
Método: Estudio de Utilización de Medicamentos, tipo indicación-prescripción, con elementos de esquema terapéutico. La muestra fue de 2 634 pacientes. La variable principal: evaluación de la prescripción, se operacionalizó como Adecuada o no en función de la indicación, pauta terapéutica y contraindicaciones.
Resultados: Predominó la malaria complicada (66,6 %) y el sexo femenino en niños (51,7 %) y adultos (51,0 %). Se indicaron 4 518 prescripciones. La quinina endovenosa (20,4 %) fue el tratamiento más utilizado en la malaria complicada y la quinina tabletas (26,5 %) en la malaria simple. El 94,8 % de las prescripciones no presentaron contraindicaciones, mientras que el 69,0 % fueron adecuadas en su selección y el 65,1 % en la pauta terapéutica. La evaluación de la prescripción resultó ser adecuada (55,0 %). La malaria complicada presentó mayor número de prescripciones no adecuadas (47,5 %).
Conclusiones: Existe prescripción irracional de antipalúdicos, con mayor repercusión en la malaria complicada. Persiste una baja utilización de derivados de la artemisina, por lo que se incumple lo establecido en la Guía de Tratamiento de la Malaria. Las causas más frecuentes de uso irracional en el tratamiento de la malaria fueron los errores en la pauta terapéutica y en la selección del antipalúdico.

Mateus Sebastião João Fernandes, Ileana Elena Castañeda Abascal, Héctor Lázaro Lara Fernández, Juan Antonio Furones Mourelle
 HTML  PDF
 
Gasto público y salud en el mundo, 1990-2012

Introducción: La evidencia empírica dispar relacionada con el efecto del gasto público en materia sanitaria puede deberse a las importantes variaciones metodológicas de los estudios y a las diferencias significativas en la forma en que el gasto público influye dependiendo del nivel de desarrollo de los países.
Objetivo: Determinar la relación entre el gasto público total del Gobierno general y la mortalidad infantil y la esperanza de vida.
Métodos: Investigación realizada en una muestra de 78 países segmentada por niveles de renta, desde 1990 hasta 2012. Se constituyeron cinco submuestras de países divididos por su nivel de renta mediante un procedimiento de agrupación no jerárquico de k-medias. Se verificó la procedencia de la segmentación mediante el test de Chow. Para cada una de las submuestras construidas, se estimó el modelo correspondiente por mínimos cuadrados generales lineales y un test de cointegración.
Resultados: En las submuestras superiores en nivel de renta, la salud se relacionó significativa y consistentemente con el gasto público. Sin embargo, en los países de renta inferior-baja, el coeficiente del gasto presentó un signo contrario al esperado.
Conclusiones: Se demuestra un impacto positivo y de largo plazo entre el gasto público y la situación sanitaria. Sin embargo, para los países de menor renta, este parece haber superado su punto óptimo, lo que indicaría su ineficiencia en términos sanitarios. Se conjetura que lo anterior se debe a la baja capacidad institucional de estos países, lo que impide que un mayor gasto obtenga mejores resultados sanitarios.

Diego Enrique Pinilla Rodríguez, Juan de Dios Jiménez Aguilera, Roberto Montero Granados
 HTML  PDF
 
La crianza en situación de injusticia extrema, una comprensión desde un grupo de cuidadoras significativas

Introducción: Muchas familias en Colombia viven en condiciones de desigualdad e iniquidad, por ello no todos los grupos gozan de las mismas posibilidades para una crianza satisfactoria para padres-hijos. Tal es el caso de las familias desplazadas y destechadas del asentamiento Altos de Oriente II, cuyas crianzas han sido estigmatizadas por algunos discursos hegemónicos de la salud pública.
Objetivo: Comprender los significados de la crianza desde las dimensiones históricas, socioculturales y ontológicas en un grupo de cuidadoras que viven en situación de injusticia extrema, en el marco de un proceso de educación popular.
Método: Se realizó una metodología de corte etnográfico. Se siguió como horizonte la corriente interpretativista crítica, mediante observación participante. Se convocó a gestantes y cuidadores de niños menores de 5 años. Los registros escritos fueron codificados y categorizados de forma simultánea al análisis reflexivo.
Resultados: Los hallazgos describen las diferentes experiencias respecto a la crianza que vivieron las cuidadoras significativas participantes, aquellas crianzas que realizan como madres o abuelas y las que anhelan para sus hijos o nietos. Estas mujeres, a pesar de tener historias situadas en medio de extrema injusticia experimentada desde sus infancias, luchan por realizar la crianza que valoran.
Conclusiones: Los hallazgos develan cómo las madres y abuelas interiorizan las violencias y la injusticia extrema como parte de su vida y de sus crianzas, así, se autorreconocen como las únicas responsables de los hechos vividos y de lo que viven. No pueden identificar y comprender los factores estructurales que condicionan sus vidas.

Diana Paola Betancurth Loaiza, Fernando Peñaranda Correa
 HTML  PDF
 
Violencia extrema contra la mujer y feminicidio en el Perú

Objetivo: Determinar la incidencia de violencia extrema contra la mujer y feminicidio así como algunos factores riesgo en el Perú.
Métodos: Investigación observacional de datos secundarios (2009-2015) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú. Con el programa Microsoft Excell® se calculó la tasa bruta de violencia extrema contra la mujer y de feminicidio por año y por territorio, así como el riesgo de violencia extrema contra la mujer y el riesgo de feminicidio por territorio, año, mes, vínculo, escenario y área.
Resultados: En el período 2009-2015, la tasa de violencia extrema contra la mujer aumentó. Tacna (RT= 2,673; IC95%=2,111-3,384), tuvo el mayor riesgo de feminicidio, mientras que Madre de Dios (RT=2,475; IC95%=1,462-4,188) tuvo el mayor riesgo de violencia extrema contra la mujer. Este riesgo existió en mayor cuantía en enero (RT=1,204; IC95%=1,019-1,422) y el mayor riesgo de feminicidio en noviembre (RT=1,463; IC95%=1,173-1,826) y enero (RT=1,280; IC95%=1,014-1,616). Existió mayor riesgo que la violencia extrema contra la mujer culmine en feminicidio cuando el agresor es desconocido (ORc=11,950; IC95%=6,752-23,510), es conocido (ORc=2,644; IC95%=1,736-4,094) o es un familiar (ORc=1,614; IC95%=1,078-2,433), en un escenario no íntimo (ORc=5,522; IC95%=3,611-8,629), en el área rural (ORc=1,692; IC95%=1,136-2,525) o urbana-marginal (ORc=1,678; IC95%=1,057-2,673).
Conclusiones: La incidencia de violencia extrema contra la mujer ha aumentado. El riesgo de feminicidio es mayor en el mes de noviembre, en el área rural y urbana-marginal, en un escenario no íntimo y cuando la violencia extrema contra la mujer no es perpetrada por la pareja o ex-pareja.

Melisa Pamela Quispe Ilanzo, Olga Maria Curro Urbano, Margarita Cordova Delgado, Norma Pastor Ramirez, Gladys Marcelina Puza Mendoza, Alfredo Enrique Oyola Garcia
 HTML  PDF
 
Estrategia de educación sexual con metodología de pares para estudiantes universitarios ecuatorianos

Objetivo: Generar una estrategia de educación sexual para estudiantes universitarios.
Métodos: Investigación de desarrollo tecnológico, la estrategia se generó con la participación de pares, en base a las necesidades educativas en sexualidad identificadas desde múltiples disciplinas, basadas en el modelo PRECEDE - PROCEDE. Se aplicó un instrumento diagnóstico de habilidades para el desempeño de los pares; se realizaron cuatro talleres y dos jornadas de presentación y consenso. Se validó por expertos el contenido y características metodológicas de la estrategia; se diseñaron recursos didácticos y promocionales.
Resultados: La estrategia de educación sexual, es un conjunto de acciones de enseñanza aprendizaje extracurriculares, planificadas sistemáticamente para lograr objetivos como: construir y reconstruir conocimientos, desmitificar creencias, consolidar actitudes y valores que promuevan cambios en las intenciones hacia comportamientos sexualmente saludables y desarrollar habilidades para la vida. Está basada en conocimientos científicos, realistas, sin prejuicios, inspirada en los derechos humanos, es dinámica, flexible, participativa y dinamizadora de la esfera afectiva. Se estructura en 17 sesiones de dos horas cada una. Se diseñó un manual del facilitador y un CD ROOM de ayuda, un libro del estudiante, una camiseta y un bolso.
Conclusiones: La estrategia se diseña en correspondencia con las necesidades educativas en salud sexual y reproductiva de estudiantes universitarios y deriva en un ejercicio participativo que respeta los principios pedagógicos y didácticos a tener en cuenta en una estrategia construida con los jóvenes y para los jóvenes con la finalidad de favorecer la educación sexual y promover cambios en variables generadoras de conductas sexuales saludables.

Rosa del Carmen Saeteros Hernández, Julia Pérez Piñero, Giselda Sanabria Ramos
 HTML  PDF
 
Elementos 209 - 234 de 411 << < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>