Investigación

 
Factores relacionados con el control de la hipertensión arterial en Cienfuegos

Introducción: El control de la presión arterial es un desafío global y uno de los principales problemas de salud pública en la actualidad.

Objetivos: Describir los factores relacionados con la evolución, detección y control de la hipertensión arterial en Cienfuegos en el periodo de 2001 a 2011, en un contexto de acceso universal a los servicios de salud.

Métodos: Estudio poblacional desarrollado en el año 2011, con una muestra representativa probabilística de 1276 adultos entre 25-74 años, residentes en la ciudad de Cienfuegos, Cuba.

Resultados: De los hipertensos, el 32,8 % desconocía su condición, el 90 % de los que conocían su condición llevaban tratamiento y el 29,8 % estaban controlados. El riesgo de no control fue significativamente superior en las personas con más de 65 años, en las de raza negra o mestiza y en las que tenían más de un año sin ir a su médico o controlarse la presión arterial. Con relación al 2001, el porcentaje de hipertensos que desconocían su condición se incrementó en 11,3 %; se redujo el número de tratados en un 3,4 % y el nivel de control en un 10 %.

Conclusiones: Existe un grupo de factores como la edad, la raza, y la falta de seguimiento de las personas en los servicios de salud para la detección y control de la HTA que afectan su comportamiento. Los resultados, aunque superan los reportados por otros países de la región, sugieren brechas en la detección, el seguimiento de los casos y la gestión del sistema en el 2011, si se compara con la década precedente.

Alain Francisco Morejón Giraldoni, Mikhail Benet-Rodríguez, José L Bernal-Muñoz, Alfredo D Espinosa-Brito, Luis Carlos Silva Aycaguer, Pedro Ordunez
 HTML  PDF  XML
 
Álvaro Enrique Quintana, Goretty Cueto Buelvas, Moraima Del Toro Rubio
 HTML  PDF  XML
 
Mortalidad materna en las capitales de provincia de Brasil

Introducción: La mortalidad materna es un problema de salud pública y un indicador de la desigualdad social. Se considera una injusticia social que viola los derechos de la mujer.

Objetivo: Analizar la relación entre la mortalidad materna e indicadores socio-demográficos y el acceso a los servicios de salud en las capitales de las provincias brasileñas.

Métodos: Estudio ecológico transversal cuya variable dependiente fue la razón de mortalidad materna y las variables explicativas fueron indicadores sociodemográficos y de acceso a los servicios de salud en las capitales de provincias, entre los años 2010 a 2012. La asociación entre las variables explicativas y la mortalidad materna fue evaluada mediante el coeficiente de correlación de Pearson y cuando había significación estadística en el análisis bivariado se incluyeron estas variables en el modelo de regresión lineal múltiple.

Resultados: La mayoría de las muertes fueron de mujeres negras, solteras, con bajo nivel de educación, en el hospital, durante el puerperio y debido a la enfermedad hipertensiva. Hubo una correlación entre la mortalidad materna y el índice de Gini, proporción de negros en la población y el número de visitas prenatales (p < 0.20). En el modelo final se mantuvo la relación entre la mortalidad materna y la proporción de negros en la población (β = 0,436, p = 0,003; r2 = 0,72).

Conclusión: Los resultados indican la presencia de la desigualdad en las regiones donde hay una mayor proporción de la población negra. Aunque no hubo asociación en el análisis multivariado, se cree que el acceso a servicios de salud, en especial al prenatal, contribuye a la reducción de la mortalidad materna.

Roger Flores Ceccon, Stela Nazareth Meneghel, Virgínia de Menezes Portes, André Bueno, Gabriela Arguedas Ramíres, Anelise Hahn Bueno
 HTML  PDF  XML
 
Programas de vacunación infantil en América Latina, 2000-2015

Introducción: La cobertura de los programas de vacunación infantil está asociada con la probabilidad de supervivencia de los infantes y es una medida de desempeño de los sistemas nacionales de inmunización.

Objetivo: Caracterizar los programas de vacunación infantil en países latinoamericanos a partir de la supervivencia de infantes durante el periodo 2000-2015.

Método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo del programa de inmunización de 21 países de América Latina soportado en la metodología del análisis envolvente de datos con ventanas de tiempo. Las variables asociadas son: vacunas (Bacillus calmette-Guérin, difteria, Bordetella pertussis y el tétanos, sarampión, polio) y tasa de supervivencia (menores de 1 año, menores de 5 años).

Resultado: Durante el periodo de estudio, 2000-2015, la eficiencia de los programas de vacunación varió entre el 77 % y el 99 %. y la ineficiencia se comportó entre el rango de valores del 1 % al 23 %. Se pudieron identificar cuatro grupos de países con una clasificación correcta del 95,2 %.

Conclusiones: En América Latina los programas de vacunación infantil tienen comportamientos diferentes en cada país. El conjunto formado por Argentina, Brasil, Cuba, México y Uruguay son referentes en este tipo de programa, debido a la tasa de cobertura de vacunación y tasa de supervivencia de niños menores a cinco años de edad, de acuerdo a los resultados de eficiencia, este grupo podría obtener iguales tasas de supervivencia con menor tasa de cobertura.

Adel Mendoza Mendoza, Karol Cervantes De La Torre, Enrique De La Hoz Domínguez
 HTML  PDF  XML
 
Programa de intervención comunitaria dirigido a pacientes con riesgo de tuberculosis pulmonarIntroducción: En la actualidad la tuberculosis pulmonar continúa siendo uno de los procesos infecciosos más observados en el mundo.
Objetivo: Diseñar un programa de intervención comunitaria dirigido a pacientes con riesgo de tuberculosis pulmonar.
Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal en el consultorio 9 del Policlínico Docente "Mario Antonio Pérez Mollinedo" durante el periodo de noviembre de 2015 a marzo de 2017. Se seleccionó una muestra de 56 pacientes de una población de 125 dispensarizados con riesgo de tuberculosis. La estrategia de selección se basó en el muestreo no probabilístico intencional por criterios. Se aplicaron diferentes métodos y técnicas, como el análisis documental y cuestionarios. Para el procesamiento de la información se empleó la estadística descriptiva.
Resultados: Los factores de riesgo a los que se encontraban expuestos los pacientes eran: el hábito de fumar (57,1 %); el consumo de bebidas alcohólicas (46,4 %); residir en condiciones de hacinamiento (44,6 %); viviendas con malas condiciones (33,9 %); estar expuestos a más de 2 factores de riesgo (58,9 %); padecer de diabetes mellitus (14,2 %), asma bronquial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (21,4 %); y bajo nivel de conocimiento sobre la tuberculosis pulmonar (83,9 %).
Conclusiones: El programa de intervención comunitaria dirigido a pacientes con riesgo de tuberculosis pulmonar, según la evaluación de los especialistas, es pertinente y factible. En la actualidad se encuentra en fase de aplicación en el área de salud donde se realizó la investigación.

Maria Josefina Gonzalez Lopez, Lidisleidys González Borroto, José Alejandro Sotolongo Amechazurra, Rodolfo Corzo Rodríguez, Héctor Luis Mendes Mederos
 HTML  PDF  XML
 
Impacto de una intervención educativa en el conocimiento del cáncer de mama en mujeres colombianasIntroducción: La educación permite el desarrollo de capacidades y facilita el conocimiento, esto la hace parte de las estrategias fundamentales que ayudan a fortalecer los procesos de promoción de la salud que contribuyen con la formación de hábitos de autocuidado.
Objetivos: Evaluar el impacto de una intervención educativa en el conocimiento del cáncer de mama en un grupo de mujeres adultas de Santa Marta.
Métodos: Estudio con diseño cuasi-experimental, muestra no probabilística; que evaluó el conocimiento sobre prevención y control de cáncer de mama, antes y después de una intervención educativa, utilizando como instrumento de recolección de información la encuesta diseñada y validada por Santos y Mata en el 2011. El análisis estadístico se hizo utilizando el software Past v.3.14, mediante comparación de medias y prueba de Wilcoxon para muestras no paramétricas; se tuvo en cuenta un valor de p con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 5 %. Se respetaron los criterios éticos nacionales e internacionales.
Resultados: Los resultados de la intervención educativa fueron estadísticamente significativos, mostraron un valor p < 0,05 en 7 de los 8 grupos de preguntas, con lo que se favorece la hipótesis alterna (H1); datos corroborados mediante el análisis de la desviación interna que resultó ser menor en el grupo post intervención.
Conclusiones: Se confirmó que, una vez que se desarrolló la intervención educativa se incrementó el conocimiento sobre prevención y control del cáncer de mama en el grupo de mujeres que participaron en el estudio.

Gisela Gonzalez Ruiz, Orlando Peralta González, Dayana Judith De la Rosa
 HTML  PDF  XML
 
Carga en cuidadores informales primarios de personas adultas con enfermedades neurológicas crónicasIntroducción : Aunque el envejecimiento de las poblaciones humanas es un fenómeno universal, en Cuba los cambios demográficos son significativos. El incremento de la esperanza de vida y el desarrollo de enfermedades neurológicas crónicas aumentan el número de cuidadores informales primarios.
Objetivos: Caracterizar la carga en cuidadores informales primarios de personas con enfermedades neurológicas crónicas de expresión clínica en el adulto.
Método : Se trata de un estudio descriptivo, correlacional, transversal y no experimental, concebido desde una metodología mixta. La muestra quedó conformada por 19 cuidadores informales primarios con una edad aproximada de 46 años, se le aplicaron técnicas como la entrevista inicial de caracterización del cuidador y de la persona a quien cuida, la entrevista semiestructurada y la Escala de carga del cuidador de Zarit. Para el análisis de los resultados se utilizó el análisis de contenido, la triangulación metodológica y la estadística descriptiva e inferencial.
Resultados : Se identificó una tendencia a percibir carga en el proceso de cuidado debido a la presencia de estresores como: el validismo disminuido del enfermo; la modificación de la actividad laboral; los años de duración de la enfermedad; las horas diarias dedicadas al cuidado; la multiplicidad de roles paralelos al de cuidador y las múltiples tareas de cuidado.
Conclusiones : Se concluye, que los resultados del proceso de cuidado asociados a la carga se expresan como tendencia en: la disminución del tiempo libre de los cuidadores, el deterioro de su salud psíquica, estados emocionales negativos y un aumento de sus responsabilidades, siendo el impacto del cuidado la dimensión más significativa.

Palabras clave: cuidadores; carga del cuidador; enfermedades neurológicas crónicas; cuidadores primarios; cuidadores informales.
Dany Fernández Vega, Alexis Lorenzo Ruiz, Tatiana Zaldivar Vaillant
 HTML  PDF
 
Organización del hospital para la recepción masiva de intoxicados por emergencias químicasIntroducción: La atención a los intoxicados, en las emergencias químicas, tiene un carácter sistémico en las instituciones hospitalarias, por lo que se hace necesario organizar áreas, que permitan la recepción masiva.
Objetivo: Determinar la estructura de las áreas para la recepción masiva de intoxicados por emergencias químicas en los hospitales.
Método: Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud, en el periodo comprendido de 2005 a 2017. Se revisaron y analizaron fuentes bibliométricas e infométricas y se consultaron informantes claves.
Resultados: Bajo principios toxicológicos, en las emergencias químicas, se propone organizar el hospital en doce áreas fundamentales: recepción, tratamiento especial y descontaminación, clasificación, tratamiento de urgencia, hospitalización del intoxicado grave, hospitalización del intoxicado leve, aseguramiento al diagnóstico, aseguramiento médico material, información toxicológica, vigilancia toxicológica, asintomáticos, fallecidos.
Conclusiones: La estructura organizacional del hospital en la recepción masiva de intoxicados por emergencias químicas difiere de otros tipos de eventos. Tiene carácter sistémico. Su dinámica depende de principios toxicológicos. El tipo de tóxico y la vía de entrada determinan la presencia o no de un área de tratamiento especial y descontaminación. El área de recepción cumple las funciones de recepción y clasificación, pero, esta última, determina el tipo de descontaminación. En el área de clasificación se define la prioridad de atención médica. Las áreas de tratamiento de urgencia, hospitalización, y, el área de aseguramiento médico material, se crean, en departamentos y servicios dotados de los recursos que permitan su funcionamiento. La propuesta, se caracteriza por ser flexible, participativa, objetiva y reproducible.

Palabras clave: emergencias químicas; recepción masiva de intoxicados; desastres químicos; siniestros con víctimas en masa; intoxicaciones masivas; áreas hospitalarias.
Haydeé Rodríguez Lora
 HTML  PDF
 
Determinantes de la salud en adolescentes de la comunidad Cerro Guayabal, Ecuador

Introducción: Los comportamientos y problemas relacionados con las enfermedades, como el consumo de tabaco o alcohol, hábitos de alimentación inadecuados y sedentarismo, suelen presentarse por primera vez, o verse reforzados, durante la adolescencia.

Objetivo: Identificar cuáles son los determinantes de la salud presentes en los adolescentes de la Comunidad Cerro Guayabal, Manabí, Ecuador

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. De una población de 244 adolescentes, se trabajó con una muestra de 151 adolescentes de ambos sexos. Se diseñó y aplicó una encuesta en función de recoger la información necesaria para el estudio, además de la observación in situ.

Resultados: Los resultados precisaron prevalencia del sexo masculino, adolescencia temprana, condiciones regulares de la vivienda, necesidades básicas regularmente satisfechas, condiciones higiénicas sanitarias regulares, una gran cantidad de adolescentes con familiares diabéticos e hipertensos, adolescentes con mayor preferencia por alimentos no saludables y la mayoría sedentarios.

Conclusiones: Queda demostrada la necesidad de continuar el estudio de otros determinantes que puedan estar influyendo en la salud de este grupo poblacional. Es pertinente, desarrollar de conjunto gobiernos-comunidad, diferentes acciones encaminadas a garantizar la salud de este grupo poblacional.

Palabras clave: Determinantes de salud; adolescentes; estilo de vida; alimentación.

Yira Annabell Vásquez Giler, Paula Macías-Moreira, Alina González-Hernández, Carmen Natacha Pérez-Cardoso, Olimpia Carrillo-Farnés
 HTML  PDF
 
Percepciones de expertos sobre características y habilidades que deben considerarse en la revisión de manuscritos

Introducción: El experto es figura clave en la evaluación de manuscritos científicos.

Objetivo: Valorar las percepciones de expertos de revistas biomédicas cubanas en relación con características y habilidades que deben considerarse  en la revisión de manuscritos.

Métodos: Investigación descriptiva (septiembre 2013-diciembre 2014) realizada como parte del proyecto de culminación del curso para editores impartido por la Editorial Ciencias Médicas. El grupo analizado estuvo constituido por 57 árbitros. Para su selección se tuvo en cuenta el criterio del director de la revista. La recogida de información se realizó a través de un cuestionario que exploró variables sociodemográficas y relacionadas con el proceso de evaluación. Los datos se ingresaron en una base de datos creada al efecto con el programa SPSS versión15.0. en español.

Resultados: Las características identificadas con mayor  porcentaje de respuestas e importancia indispensable fueron: actitud ética y responsable: 45 árbitros (82 %) y actualizado en el tema a evaluar 42 expertos (76 %). Las habilidades, con iguales condiciones fueron, detectar errores graves de forma y contenido: 42 expertos (76 %) y ser éticos en sus críticas 38 expertos (69 %). Otras particularidades profesionales, como  ser objetivos en el dictamen y detectar errores metodológicos que afectan la calidad del texto, respectivamente, alcanzaron porcentajes menores.

Conclusiones: Los expertos reconocen aspectos fundamentales para la evaluación de los manuscritos, lo que podría influir en el resultado positivo de su labor siempre que lo asuman y apliquen en su práctica, con énfasis en aquellas características profesionales que tuvieron menores porcentajes de reconocimiento.

Dania del Rosario Silva Hernández, Nelcy Martínez Trujillo, Ana Dolores del Campo Peña, Rebeca Crosdale Hunt, Norma Lobaina Baile, Isabel Noa Riverón
 HTML  PDF
 
Liderazgo y clima organizacional en trabajadores de establecimientos de salud de una microred de Perú

Introducción: El gerente de un establecimiento de salud es el encargado de gestionar y ejecutar las acciones integradas dentro de una institución, por lo que, el tipo de liderazgo que pueda ejercer en sus trabajadores puede influir en el clima organizacional y en el servicio de calidad ofrecido hacia el paciente.

Objetivo: Determinar la relación entre el liderazgo y clima organizacional en trabajadores de establecimientos de salud que comprenden una microred de Perú.

Método: Estudio descriptivo transversal y correlacional realizado en trabajadores de establecimientos de salud que comprenden una microred de la ciudad de Huaraz, Perú. Se aplicaron dos cuestionarios válidos y confiables al contexto de la población, para recolectar los datos de interés. El análisis de correlación se realizó con el estadígrafo de Spearman (rs) con un nivel de significancia del 5 %.

Resultados: Del total de 88 trabajadores, 54,5 % presentaron liderazgo transaccional y 55,7 % transformacional alto y bajo, respectivamente. El nivel de liderazgo de la gerente de la microred fue medio (50 %) y el clima organizacional de los trabajadores fue por mejorar (68,2 %). El coeficiente de Correlación de Spearman (rs) evidenció relación positiva y significativa entre el clima organizacional y el liderazgo transaccional (rs = 0,644; p = 0,000) y transformacional (rs = 0,660; p = 0,000).

Conclusiones: La relación entre los tipos de liderazgo de la gerente y el clima organizacional de los trabajadores es positiva y significativa, por lo que, a mayor liderazgo, mejor clima organizacional.

 

Palabras clave: Liderazgo, clima organizacional, transformacional, transaccional.

Ericson Félix Castillo Saavedra, Marleny Alida Medina Reyes, Janette Vanesa Bernardo Trujillo, Cecilia Elizabeth Reyes Alfaro, Carmen Isolina Ayala Jara
 HTML  PDF
 
Factores asociados a la violencia familiar en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud

Introducción: La violencia familiar es un problema social que afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad en todos los niveles económicos y culturales.
Objetivo: Determinar los factores asociados a la violencia familiar en estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
Método: Análisis secundario en una muestra de 1201 estudiantes universitarios que cursaban las carreras profesionales de ciencias de la salud de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (Facultades de Medicina, Odontología, Enfermería, Farmacia y Ciencias). Se calcularon los OR ajustados con sus intervalos de confianza al 95 %.
Resultados: Los estudiantes que presentaron mayor riesgo de ser víctimas de violencia familiar fueron las mujeres (OR = 1,92; IC95 %:1,21-3,03), los menores a 20 años (OR = 1,84; IC95 %:1,21-2,78), aquellos que fueron víctimas de maltrato infantil (OR = 3,93; IC95 %:2,35-6,59), los que consumieron bebidas alcohólicas (OR = 1,75; IC95 %:1,02-2,99), con bajo nivel de autoestima (OR = 3,48; IC95 %:1,94-6,21), pertenecientes a familias disfuncionales (OR = 4,06; IC95 %:2,26-7,30) y en aquellos que no perciben exigencia docente en los estudios (OR = 2,19; IC95 %:1,43-3,36).
Conclusiones: Los estudiantes universitarios de Ciencias de la salud de sexo femenino, menores de 20 años, con antecedentes de maltrato infantil, en cuyas familias está presente el alcoholismo, que tienen bajo nivel de autoestima y no perciben exigencia docente en los estudios tienen mayor riesgo de ser víctimas de violencia familiar.

Palabras clave: violencia doméstica; violencia familiar; estudiantes del área de la salud; riesgo.
Cecilia Guiliana Solano García, Carmen Luisa Chauca de Quispe, Néstor Oliver Gonzales Aedo, Edgar Martín Hernández Huaripaucar, Gladys Rosario Huamán Espinoza, Virgilio Cenicio Quispe Nombreras, Melisa Pamela Quispe Ilanzo, María del Pilar Villaverde Gallardo, Alfredo Enrique Oyola García
 HTML  PDF
 
Percepción de riesgo ante las inundaciones en personas que habitan en zonas vulnerables de Lima, Perú

Introducción: En el último año, el Perú experimentó un fenómeno climático denominado el Niño costero. Este generó lluvias, huaicos e inundaciones, afectando a miles de personas y ocasionando la declaración en emergencia sanitaria del país. A pesar de la ocurrencia de fenómenos similares en las zonas afectadas, estas suelen ser ocupadas como lugares de residencia.

Objetivo: Identificar las características de la percepción de riesgo ante las inundaciones en personas que habitan en zonas vulnerables.

Método: Investigación empírica cualitativa desarrollada en el año 2017. Se aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada a nueve personas residentes en cuatro distritos de Lima (Perú) propensos a inundaciones. La información recolectada se analizó con el apoyo del software para el análisis cualitativo de datos Atlas.ti v.7.0, utilizando elementos de la Teoría Fundamentada para desarrollar los procesos de codificación y categorización.

Resultados: Se encontró que los participantes no poseen percepción de riesgo ante la amenaza de las inundaciones. Conciben a las inundaciones como una amenaza cuando experimentan sus consecuencias.

Conclusiones: Se requieren desarrollar investigaciones de carácter interdisciplinario que permitan generar evidencia para el desarrollo de intervenciones orientadas a la construcción de una percepción de riesgo coherente con las consecuencias e impacto de las inundaciones.

Palabras clave: percepción de riesgo; zonas vulnerables a inundaciones; estudio cualitativo.

Wendy Karel Rojas-Portocarrero, Bruno Hidalgo-Egocheaga, Claudia Alejandra Moya-Durand, Fiorella Castro-Pérez, Miguel Barboza-Palomino
 HTML  PDF
 
Integración de la medicina natural y tradicional cubana en el sistema de salud

 

Introducción: Cuba actúa paradesarrollar un enfoque integrado e integral de la atención de salud, que facilite a los profesionales sanitarios y usuarios de los servicios de salud, el acceso a la medicina natural y tradicional de manera segura, asequible y efectiva. A pesar de ello, en la práctica de los servicios de perciben debilidades en la integración de la medicina natural y tradicional al resto del sistema de prestación de servicios.

 

Objetivo: Identificar el nivel de integración de la medicina natural y tradicional a los servicios según las perspectivas de sus directivos.

 

Metodología: Investigación en sistemas y servicios de salud de corte transversal, aplicando un instrumento para la captura y procesamiento de información valorativa de la integración según criterios evaluados por directivos de nivel provincial del país, que gestionan el programa de MNT.

 

Resultados: La integración de los servicios de la medicina natural y tradicional en el país es parcial (IG = 0,64) según la percepción de los directivos. De 14 metas de integración exploradas 13 fueron percibidas con integración parcial y una meta se encuentra fragmentada. La región occidental mostró el índice más bajo (0,61) mientras que el centro y oriente tuvieron índices ligeramente superiores, pero igualmente reflejan integración parcial. De 43 criterios de integración 25 fueron identificados con fragmentación por más de 50 % de los encuestados.

 

Conclusiones: Existen reservas de mejora para la integración de la medicina natural y tradicional en la red de prestación de servicios que deben ser tomadas en cuenta para el desarrollo de estrategias de intervención.

 

 

 

Palabras clave: Integración de redes de servicios de salud; medicina natural y tradicional; organización; eficiencia; calidad en los servicios de salud.


Ana Julia García Milián, Pedro López Puig López Puig, Liuba Alonso Carbonell, Johann Perdomo Delgado, Alina Segredo Pérez
 HTML  PDF
 
Diagnóstico local de usos de drogas en el barrio Malvín Norte, Montevideo

Introducción: La complejidad social de los usos problemáticos de drogas ha generado la necesidad de desarrollar diagnósticos locales que nutran el diseño de nuevas estrategias y políticas de proximidad.

Objetivo: Realizar un diagnóstico local de problemas sanitarios asociados al uso de drogas en el barrio Malvín Norte, Montevideo.

Métodos: Se siguió la Guía metodológica para la elaboración de diagnósticos locales y se realizaron: análisis documental; reportes institucionales; observaciones en territorio; taller de sensibilización; grupo de discusión; registro de detenciones asociadas a usos de drogas; encuestas; taller de devolución de resultados preliminares. Para el análisis se desarrolló una triangulación intermétodo, combinando métodos cualitativos y cuantitativos.

Resultados: Se logró un conjunto articulado de datos sociodemográficos, urbanísticos, culturales e institucionales que explican diversas dimensiones del complejo fenómeno de las drogas en ese barrio. Se observó que las preocupaciones de los actores sociales e institucionales del barrio están centrados en el consumo de pasta base de cocaína, hecho que invisibiliza otros problemas graves, como el consumo de alcohol y la creciente psiquiatrización de un porcentaje excesivamente alto de la población escolar de la zona.

Conclusiones: Se alcanza una mejor comprensión de la génesis de los problemas locales relacionados con el uso de drogas, lo que permite sugerir líneas de acción y políticas locales más adecuadas para un afrontamiento efectivo a esa problemática en la zona.

Palabras clave: drogas; diagnósticos locales; problemas sanitarios.

Digna Edelsys Hernández Meléndrez, Juan Enrique Fernandez Romar
 HTML  PDF
 
El tratamiento grupal multicomponente: un método efectivo contra el tabaquismo

Introducción: El tabaquismo es una enfermedad crónica perteneciente al grupo de las adicciones. En Cuba existen pocas referencias de publicaciones que midan el resultado de estrategias psicoterapéuticas.
Objetivo: Evaluar los resultados alcanzados en pacientes que durante un año recibieron tratamiento grupal multicomponente para la cesación tabáquica.
Métodos: Investigación descriptiva longitudinal de corte evaluativo. Se evaluaron los resultados en 83 fumadores que recibieron un año de tratamiento multicomponente para la cesación tabáquica en el Departamento de Salud Mental de Plaza de la Revolución. Se aplicó encuesta y se determinó niveles de monóxido de carbono y carboxihemoglobina.
Resultados : Al año de tratamiento, 42,1 % se mantenía sin fumar, 21,7 % disminuyó el consumo. Aunque acudieron más féminas a recibir ayuda, un mayor número de hombres logró la abstinencia. De los abstinentes, solo 10 señalaron convivir con fumadores, ninguno tenía antecedentes personales de alcoholismo y 11,4 % estaba en fase precontemplativa o contemplativa. 91,4 % de los exfumadores no tenían intoxicación por monóxido de carbono. En contraposición, 91,7 % de los que seguían fumado tenían niveles moderados de carboxihemoglobina. Los principales beneficios fueron mejoría de salud y de economía, de forma grupal se produjo un ahorro de 191 625 pesos. La totalidad de los pacientes refirió satisfacción con el tratamiento recibido brindando sugerencias para su perfeccionamiento.
Conclusiones: La aplicación del tratamiento multicomponente para la cesación tabáquica es satisfactorio, a pesar de ser el tabaquismo una adicción difícil de controlar Se aporta información útil, sobre la deshabituación tabáquica en contextos clínicos, que permite perfeccionar las acciones de cesación.

Palabras clave : tabaquismo; tratamiento grupal multicomponente; cesación; abstinencia; cesación tabáquica; cooximetría.

Damary Puentes Valle, Lourdes Alicia Rodríguez Pérez, Noria Liset Pupo Ávila, Reinaldo Sit Pacheco
 HTML  PDF
 
Aproximación teórica a la evolución, teorías, enfoques y características que han sustentado el desarrollo de las organizaciones

Introducción: los sistemas organizacionales marchan a la par de los procesos de transformaciones sociales. Objetivo: reflejar teóricamente la evolución, teorías, enfoques y características que sustentan el desarrollo de las organizaciones. Método: Se realizó una revisión bibliográfica y documental sobre el tema en fuentes de datos digitales indexadas Scielo, EBSCO y material disponible en el repositorio de la biblioteca de la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba. Se usaron los descriptores: sistemas organizativos, teorías de la administración, desarrollo organizacional y gestión del cambio. El tratamiento de los datos se realizó mediante el análisis de contenido de tipo directo. Resultados: Se expone la organización como una estructura artificial creada para el alcance de determinados objetivos. Se plantea que existen cuatro tipos de sistema de diseño de organización:explotador autoritario, benévolo autoritario, consultivo y participativo. Se explica que la teoría de sistemas propone cuatro implicaciones: la interdependencia, la apertura, el marco analítico macroscópico y microscópico; asi como la adaptación y la innovación de la organización. Se presenta la evolución de las estructuras organizativas, los cambios a nivel organizacional y en los paradigmas de la administración. Conclusiones: Hoy en día se aboga a favor, de la necesidad de que las organizaciones diseñen estructuras más flexibles al cambio y que este se produzca como consecuencia del aprendizaje de sus miembros. Esto implica generar condiciones para promover equipos de alto desempeño, al entender que el aprendizaje en equipo implica generar valor al trabajo y más adaptabilidad al cambio con una amplia visión hacia la innovación.

Alina María Segredo Pérez
 
Efectividad de una estrategia de educación sexual para universitarios ecuatorianos

Objetivo: evaluar los resultados de la estrategia de educación sexual para estudiantes universitarios. Método: Investigación cuasi experimental de antes-después con grupo control. Se diseñó el instrumento para pre y post prueba, se elaboró la clave de calificación de las preguntas, se realizó el cálculo de los máximos posibles para calificar las categorías de estudio, incluida la global. Para determinar la muestra se utilizó un procedimiento estratificado polietápico; se seleccionaron a los estudiantes (n=40) de la Facultad de Salud Pública que constituyeron el grupo de estudio y (n=40) de las restantes facultades como grupo control, las muestras fueron independientes pues previamente se demostró que los grupos son comparables. Resultados: Las comparaciones de los grupos estudio y control y de los momentos relacionados con la aplicación de la estrategia estuvieron dentro de lo esperado, generalmente, se produjeron cambios significativos en los estudiantes universitarios en cuanto a variables generadoras de comportamientos sexuales saludables en el grupo estudio antes y después de la estrategia y hubo diferencias significativas entre el grupo estudio y control después de la misma, a la vez que se había comprobado homogeneidad entre los grupos antes y de los momentos antes después del grupo control.  El nivel de desarrollo de habilidades para la vida sexual y reproductiva conseguido, fue alto, incluso para algunas de ellas la totalidad percibió que lo había logrado. Desde la percepción de los estudiantes la estrategia constituyó un aporte positivo y enriquecedor, en tanto favoreció la adquisición de conocimientos, incorporación de saberes y habilidades, auto-cuidado y responsabilidad, sexualidad diversa, condición y valores humanos deseables y comunicación en sexualidad Conclusiones: La estrategia  de educación sexual es efectiva, lo que licita su uso en condiciones reales y otros contextos similares, con vistas a  generar cambios a los factores generadores de comportamientos sexuales y reproductivas saludables en jóvenes universitarios.

Rosa Del Carmen Saeteros Hernández
 
Reacciones adversas por medicamentos en ancianos de Cuba, 2003 al 2013Introducción: las peculiaridades de las reacciones adversas medicamentosas en ancianos no están bien establecidas en Cuba. Objetivo: caracterizar las reacciones adversas medicamentosas en ancianos reportadas al Sistema Cubano de Farmacovigilancia. Método: se realizó investigación descriptiva y transversal. El universo, constituido por 26 489 reportes de reacciones adversas por fármacos del Cuadro Básico de Medicamentos en pacientes de 60 años y más, registradas en la base de datos nacional de farmacovigilancia del 2003 al 2013. Las variables fueron edad, sexo, reacción adversa, sistema de órgano, medicamento, grupo farmacológico, imputabilidad, gravedad, frecuencia, notificador y nivel de atención de salud. Las medidas de resumen fueron frecuencia absoluta, porcentaje y tasas. Resultados: la tasa de notificación fue de 1 479, 4 x 105 ancianos. Las mujeres (1 885,1 x 105) y el grupo de 60 a 69 años (1 559,8 x 105) resultaron los más afectados. Las RAM predominantes fueron erupción cutánea (148,3 x 105), las leves (741,1x 105), probables (1097,5 x 105) y las frecuentes (828,8 x 105), producidas más por antibacterianos (341,5 x 105) y captopril (167,7 x 105). Reportaron más los médicos (68,8 %) desde la atención primaria de salud (85,8 %). Conclusiones: Las reacciones adversas medicamentosas en ancianos constituyeron una pequeña proporción de todos los efectos indeseados reportados al Sistema Cubano de Farmacovigilancia del 2003 al 2013; sus características fueron similares a lo reportado a nivel internacional, excepto el grupo de edad afectado, el tipo de efecto indeseado y los medicamentos implicados.
Juan Antonio Furones Mourelle
 
Luis Guillermo Jimenez Herrera
 
Autoeficacia generalizada y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento de hemodiálisis

RESUMEN

Antecedentes: Los estudios han demostrado que la calidad de vida puede verse afectada a consecuencia de una enfermedad crónica, sin embargo, también se ha demostrado que existen factores que influyen sobre las conductas de auto cuidado.

Objetivo: Analizar la relación entre autoeficacia y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento de hemodiálisis, de dos instituciones de salud del estado Yaracuy-Venezuela.

Materiales y Métodos: Estudio correlacional-transversal, con un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Contó con una muestra de 80 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento de hemodiálisis (46 hombres y 34 mujeres), entre 36 y 79 años de edad, los cuales respondieron la escala de Autoeficacia Generalizada y el cuestionario Diabetes-39 que mide la calidad de vida relacionada con la salud.

Resultados: la autoeficacia generalizada presenta asociación con la calidad de vida relacionada con la salud (r=-480; p=.01) y con las dimensiones energía y movilidad (r=-315; p=.01), control de la diabetes (r=-409; p=.01) y la sobrecarga social (r=-457; p=.01). Además, existe diferencia significativa en la autoeficacia según el sexo.

Conclusión: los resultados sugieren que a medida que los pacientes tengan un sentimiento de confianza para afrontar situaciones de la vida de manera eficaz, se verá menos afectada la energía y movilidad, el control de la diabetes, la sobrecarga social y por consiguiente, su calidad de vida relacionada con la salud.  

Jesús Manuel Guerrero Alcedo, Liankys Rosmill Parra Soteldo, José Carlos Mendoza Oropeza
 
Exploración espacio temporal del riesgo de enfermar de leucemia aguda en niños

Objetivo: Caracterizar la distribución del riesgo de enfermar de leucemia aguda en niños, en el tiempo, el espacio y el espacio/tiempo.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en la provincia de Villa Clara, desde el año 2000 hasta el 2012, de los casos nuevos de leucemia aguda entre 0 y 18 años de edad; se tomaron datos emitidos por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información y del Registro Nacional de Cáncer. Se aplicó la técnica de Kulldorff a través del programa SaTScan; los conglomerados retrospectivos puramente temporales, puramente espaciales y espaciotemporales, fueron las opciones de análisis; se fijó un nivel de significación de 0,10.

Resultados: Se identificaron dos conglomerados espaciales en zonas costera, en el noreste y noroeste de la provincia, este último con una significación asociada de 0.090; se detectó un conglomerado temporal en el año 2011; los conglomerados espaciotemporales se presentaron, indistintamente, entre los años 2000 y 2005, en áreas geográficas circunscritas a la franja costera de la provincia.

Conclusiones: Se constata un incremento del riesgo de enfermar de leucemia aguda en niños, entre los años 2000 y 2012, en  la franja costera de Villa Clara, con un conglomerado verdadero en su extremo noroeste. Se precisa mantener la vigilancia epidemiológica; estudios sucesivos pudieran revelar procesos subyacentes en el patrón de distribución de la incidencia de la enfermedad en la provincia; asimismo, la consistencia de los resultados obtenidos, debe ponerse a prueba en otras regiones de Cuba.

Noira Durán Morera
 
Enfoque de género en infantes por la salud. Escuela Felipe Poey. Municipio Paza. 2012-2013Introducción: reconocer desde las edades tempranas del género como un determinante social modificable contribuye a fomentar una cultura en salud. El empleo de la literatura, como medio de aprendizaje constituye una vía novedosa para lograr que infantes establezcan relaciones flexibles y equitativas de respeto hacia el otro, al tiempo que desarrolla la sensibilidad hacia diversos temas, entre los que se puede mencionar la salud. Objetivo: desarrollar una intervención educativa para la aprehensión del enfoque de género por la salud en niñas y niños. Metodología: se realizó una investigación acción, compuesta por tres fases de cuatro sesiones cada una y cinco la última. La metodología estuvo basada en uno de los principios de la educación popular (práctica- teoría- práctica enriquecida). El grupo de estudio estuvo constituido por 16 escolares, entre 8 y 9 años de edad, seleccionados por criterios de intención. Resultados: entre éstos  se encuentran, la constatación de las creencias y experiencias personales de los infantes que evidenciaron representaciones sexistas discriminatorias, lo cual se utilizó como punto de partida para guiar la teoría, que contribuyó al  enriquecimiento de conocimientos sobre género y salud, que se pudieron comprobar en diferentes momentos de las sesiones propuestas. Conclusiones: Se evidenció una transición por parte de las niñas y niños de  percepciones sexistas relacionadas con los roles y estereotipos de género, hacia modos de actuación, juicios y valoraciones que reflejaban la aprehensión del enfoque de género,  así como la disposición de los infantes por convertirse en promotores de género por la salud.

Anabel Lozano Lefrán, Ileana Elena Castañeda Abascal, Noralidys Rodríguez Washington
 
Propuesta para estimar el costo de la enfermedad neumocócica en niños cubanos en el primer nivel del sistema nacional de salud

Introducción. El cálculo del costo de la enfermedad neumocócica en niños en la atención primaria, fundamenta la asignación de los recursos destinados a reducir los efectos indeseables sobre los pacientes, el sistema sanitario y la sociedad y constituye además el punto de partida para determinar el costo efectividad de la vacuna cubana. Objetivo. Elaborar una propuesta para estimar   el costo de la enfermedad neumocócica en niños cubanos en el primer nivel del sistema nacional de salud. Método. Se realizó una revisión bibliográfica y documental de la aplicación del modelo económico conocido como “costo de la enfermedad”, que contribuyó a seleccionar los tipos de costos a tener en cuenta. Resultados. Los estudios de costo de la enfermedad por lo general están relacionados a la perspectiva personal y social de la enfermedad, se basan en la estimación de los costos directos y los indirectos asociados a la pérdida de productividad y calidad de vida y sobre esta base se elaboró una propuesta para su cálculo. Conclusiones. Basado en las características del sistema de salud de Cuba y la importancia determinar de manera integral el costo de la enfermedad se empleará la perspectiva social, ajustada al nivel primario de salud. La determinación de estos elementos de gastos puede constituir una guía para su cálculo y preámbulo de la determinación de la relación costo-efectividad de nuestra de vacuna.

Martha de la Caridad Marrero Araújo, Anai García Fariñas, Lidia Hernández Crespo
 
Evaluación de una intervención de Educación en Salud para prevenir la violencia en los adolescentes

Se llevó a cabo una evaluación de una intervención utilizando un cuestionario basado en el modelo de Conocimiento, Actitudes y Prácticas (CAP) para la prevención en una muestra de adolescentes sobre el tema de violencia en los planteles escolares. Los participantes fueron estudiantes previamente identificados con problemas de violencia que cursan grados intermedios en una escuela del sector público. Se facilitó el cuestionario antes y después de la intervención. El primer segmento de la intervención dio énfasis en la parte cognoscitiva y en la segunda parte se utilizó una estrategia motivacional. Un total de 23 estudiantes participaron de la intervención, el 52.17% (n = 12) eran féminas. La edad promedio de los participantes fue de 14 (± 1.51). Después de la intervención, el 56.53% (n = 13) de los participantes demostró tener un buen conocimiento sobre violencia. Mediante la medición de la actitud, el 47.05% (n = 8) de los participantes tenían una actitud positiva hacia la violencia. La intervención logró un cambio en conocimiento , pero no hubo ninguna diferencia significativa en cuanto a la actitud sobre la violencia  Para lograr resultados exitosos es indispensable la colaboración de los sectores que pueden ayudar a los jóvenes a adoptar nuevas figuras de autoridad que rechazan la violencia. Una intervención fue ineficaz para el cambio en las actitudes hacia la violencia; se debe llevar a cabo más iniciativas para lograr el éxito.

Jessenia Zayas
 
Hipertensión arterial: determinantes socioeconómicos y ambientales. Resultados para la población adulta urbana de Argentina

Introducción: La Hipertensión Arterial es un factor de riesgo para varias enfermedades, en especial las cardiovasculares. En Argentina constituye una de las principales causas de demandas en los servicios de atención sanitaria. El estudio es analizar la contribución de variables constitutivas, hábitos y condiciones socioeconómicas sobre la prevalencia de presión arterial elevada en la población adulta de Argentina.

Métodos: estudio transversal analítico Se utilizan datos aportados por la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en 2009 por el Ministerio de Salud de la Nación en localidades de más de 5000 habitantes. Las variables predictoras de la existencia de hipertensión a nivel individual fueron: edad, género, peso para la talla, hábito de agregar sal en las comidas, práctica de ejercicio físico, hábitos de tabaquismo, consumo de alcohol, tipo de cobertura de salud, extensión de la jornada laboral y nivel socioeconómico. Se aplicó un modelo de regresión de probabilidad normal bivariado a fin de controlar el posible sesgo por endogeneidad entre la prevalencia de HTA y el agregado de sal en la ingesta.

Resultados: la prevalencia global de hipertensión arterial en la población adulta urbana de Argentina en la muestra analizada es de 32.6%. Las variables significativas y robustas son las constitutivas del individuo (niveles de peso, género y edad), los hábitos alimentarios y el abuso de bebidas alcohólicas y la cobertura de salud.

Discusión: La implementación de estrategias tendientes a disminuir la obesidad y el sobrepeso y al cambio de hábitos con respecto al consumo de alcohol y de sal resultaría relevante en la prevención de la hipertensión en Argentina. Es necesario que estas estrategias se focalicen en la población femenina y de mayor edad a fin de conseguir mayor eficacia.

Karina Luján Temporelli
 
Elementos 183 - 208 de 416 << < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >>