Debate

 
Otra mirada del análisis de la situación de salud desde el enfoque de activos

Antecedentes: el análisis de la situación de salud constituye un instrumento científico metodológico para evaluar la situación de salud de la comunidad y ofrecer soluciones en base a la identificación de problemas (enfoque de déficit). En los últimos años se añade otra mirada que parte de un enfoque salutogénico (enfoque de activos)

Objetivo: ofrecer una visión del diagnóstico y análisis de la situación de salud desde este enfoque de activos

Método: revisión bibliográfica narrativa, donde se hizo una búsqueda en las bases de datos MEDLINE/Pubmed, Scielo, LILACS, en los últimos 5 años, se usaron como descriptores los términos. Diagnóstico de la Situación en Salud, con los términos alternativos: Análisis de Situación de Salud, Evaluación de la Situación de Salud, “Determinación de las Necesidades de Salud” y “Evaluación de Necesidades de Atención de Salud”

 Desarrollo: se define el término que cubre y combina ambos enfoques (activos/ déficit): “Community Health Needs and Assets Assessment (CHNAA)” , se diferencian ambos enfoques o modelos, se brinda las ventajas de su uso en la práctica actual de la atención primaria / medicina familiar, se menciona las oportunidades, fortalezas y desafíos que representan abordar el diagnóstico y análisis de la situación de salud bajo este enfoque

Conclusiones: la combinación de enfoques en el diagnóstico y análisis de la situación de salud mejoraran los resultados en la persona, la  familia, la comunidad, en el sistema sanitario, la atención primaria y en la medicina familiar en particular

Rolando Bonal Ruiz, Inés María Bermúdez Revelo, Elizabeth Ávalos Delis
 PDF
 
Alida Bella Vallejo López, Josefina Elizabeth Ramírez Amaya
 PDF
 
Ariel Efrén Uriarte Méndez, Yagen María Pomares Pérez
 PDF
 
Vacunación contra la COVID-19, comportamiento humano y política pública analizados desde la economía conductual

La importancia de la vacunación para afrontar la pandemia de la COVID-19 que ha causado millones de muertes y cientos de millones de contagios, es determinante en el enfrentamiento del virus causal, sin embargo, la decisión de muchas personas de no vacunarse ha dado al traste con la política pública en materia de salud. Con el objetivo de develar el conocimiento sobre economía conductual que permite inducir mediante el diseño de las intervenciones conductuales, una modificación favorable del comportamiento en quienes deciden no vacunarse, se realizó un análisis cualitativo, con los métodos teóricos histórico-lógico y, deductivo e hipotético, del contenido revisado en Google Académico y Scientific Electronic Library Online. Las evidencias demostraron la utilidad de la economía conductual para modificar comportamientos asociados a enfermedades crónicas no trasmisibles y, una posible solución para incrementar la cantidad de personas que se vacunan. La percepción de riesgo e incertidumbre, la cantidad de información, la presión social y varios heurísticos y sesgos cognitivos, son identificados como factores que influyen en la decisión de cada persona. El diseño de las intervenciones conductuales, que se centra en el empleo de los nudges y la metodología “simple, atractivo, social y a tiempo” en la arquitectura de la decisión, es una oportunidad para aumentar la cantidad de personas dispuestas a vacunarse.

Armenio Pérez Martínez, Aimara Rodríguez Fernández
 PDF
 
Luis Vivero Arriagada
 PDF
 
Implementación de ensayos clínicos y acceso posensayo a vacunas para la COVID-19 en Latinoamérica

Latinoamérica fue durante noviembre de 2020 una de las regiones más afectada por la pandemia de COVID-19 en cuanto a prevalencia y muertes atribuidas al virus. Por ello, el inicio de testeo de vacunas en ciudadanos de la región fue recibido con altas expectativas sobre su efectividad. Frente a lo cual es esencial tener en cuenta ciertos principios fundamentales que deben guiar este proceso asegurando su correcta implementación. El objetivo de este artículo es ofrecer consideraciones sobre el proceso de implementación de ensayos clínicos y acceso posensayo a vacunas para COVID-19 en Latinoamérica. En particular los relacionados con el respeto a la dignidad de los participantes, las tensiones históricas globales y regionales en materia de economía política de ensayos clínicos, algunos aspectos de la gobernanza global y el rol de la Organización Mundial de la Salud en la pandemia, y la necesidad de asegurar el acceso posensayo a la vacuna. Se concluye que la pandemia es una oportunidad para estrechar lazos de cooperación y solidaridad entre países latinoamericanos. Los ensayos clínicos son una instancia clave para reforzar la gobernanza local y regional con miras a fortalecer la transparencia y la vigilancia de la correcta realización de alianzas público-privadas en el desarrollo de terapias, en los que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, tienen un rol importante para la implementación de estrategias de integración y acceso a vacunas.

Loreto Fernandez-Gonzalez, Paulina Bravo Valenzuela, Moises Russo Namias, Dino Sepulveda
 PDF
 
Perspectivas de la salud mental en el escenario laboral: anatomía de un debate académico

La educación en salud mental en el contexto laboral tiene un papel protagónico en la actualidad y responde a una problemática de la salud y del desarrollo social y económico. Persiste el aumento en la prevalencia de problemas y trastornos mentales en los trabajadores con la carga económica concomitante. No obstante, en la academia, concurre la falta de consenso en su concepción, derivado de una pluralidad de perspectivas epistemológicas en pugna, desde las cuales se aborda. El objetivo de este artículo es describir las principales perspectivas epistemológicas que sustentan las concepciones de salud mental laboral, presentadas en artículos y documentos publicados entre 1987 y 2017. La búsqueda de la literatura abarcó la consulta a bases de datos regionales teniendo en cuenta términos (descriptores en Ciencias de la Salud), la consulta manual, y la literatura especializada de organismos internacionales de la salud y la economía. En el análisis, los hallazgos se reunieron por coincidencia temática, derivándose tres categorías: la salud mental en el trabajo y el estado de cosas; la centralidad de la salud mental laboral para el desarrollo, y la falta de consenso. El análisis teórico se abordó a la luz de dos grandes tradiciones que la filosofía de la ciencia distingue, la explicativa y la comprensiva. Se concluye que una perspectiva de pluralismo dialéctico tiene el potencial suficiente para aproximarse a la complejidad del fenómeno de la salud mental laboral, tanto desde la academia, como de las acciones emprendidas por agentes en favor de mejorar la salud mental laboral.

Luz Amparo Pérez Fonseca, María Inés Mantilla-Pastrana, Edgardo Muñoz-Beltrán
 PDF
 
Limitación del esfuerzo terapéutico "al final de la vida": una mirada desde la medicina cubana contemporánea

 

Los dilemas éticos respecto al cuidado al final de la vida son los más delicados e importantes en la práctica médica contemporánea; rebasan el campo de la bioética por sus implicaciones legales, sociales, culturales y religiosas. Independientemente de la universalidad de los postulados bioéticos, estos deben ser contextualizados atendiendo las características propias de cada nación. El panorama demográfico y epidemiológico de Cuba hace que la problemática tenga un comportamiento similar al mundo desarrollado, lo cual nos motivó a realizar un acercamiento teórico a la práctica de la limitación del esfuerzo terapéutico. Para ello partimos de los principios éticos de la nacionalidad cubana, el escenario social-demográfico, el marco legal vigente y la política de salud en el contexto de las transformaciones económicas que vive el país. Esa estrategia terapéutica no guarda relación alguna con la eutanasia y permite retirar del escenario clínico la distanasia. A la vez, constituye un punto de partida hacia los cuidados paliativos con impacto en lo económico y en el ordenamiento eficiente de los servicios de salud potencialmente beneficioso. Existe en la literatura nacional un movimiento favorable respecto a esa práctica médica; pero la principal debilidad en el país es la falta de un marco legal que condene la distanasia y reconozca la limitación del esfuerzo terapéutico como la medida que la evita.


Nestor Montero Quesada, Patricia I Busto Lugo, Cesar Hernández Bonilla, Jorge Barbarito Gutiérrez Aquino, María Obdulia Benítez Pérez
 PDF
 
Rogelio Tomas Gómez Suárez, Zoe Díaz Bernal, Aida Rodríguez Cabrera, Taimi Nereida Rodríguez Abrahantes
 PDF
 
Antonio Ramón Barreiro Vázquez
 
Los desafíos bioéticos y biopolíticos develados por la pandemia COVID-19

La pandemia COVID-19 ha mostrado en toda su crudeza las falencias, vulnerabilidades, injusticias y desigualdades que aquejan al entramado económico, social, cultural y político contemporáneo. Una vez más ha quedado expuesto que los determinantes de la salud individual y colectiva rebasan ampliamente el ámbito de la organización sanitaria. La pandemia COVID-19 ha catalizado un debate ético sobre conflictos de valores morales y dilemas a nivel micro y macroético que ya existía, pero que ahora ha cobrado inusitada intensidad De ahí que el presente artículo se centre en el análisis de los efectos y consecuencias de la pandemia COVID-19 desde la perspectiva de la bioética y la biopolítica. Para ello se analizan el contexto internacional donde eclosionó esta enfermedad transmisible, las aristas del debate bioético en torno a ella y la inmoral guerra no convencional contra Cuba en tiempos de la COVID-19. Se concluye que la COVID-19 ha marcado un punto de inflexión para el desarrollo histórico de la humanidad, porque ha propiciado una profunda reflexión sobre su destino y la disyuntiva que tiene ante sí, entre el tránsito hacia un mundo responsable y solidario, más centrado en el bienestar humano y menos pendiente de las cifras de los mercados, más proclive a la cooperación y menos propenso a la confrontación; o por el contrario seguir un derrotero opuesto hacia el recrudecimiento del autoritarismo, la rapiña y el unilateralismo.


 

José Ramón Acosta Sariego
 PDF  XML
 
Estela de los Ángeles Gispert Abreu, Pastor Castell-Florit Serrate
 PDF  XML
 
Neuromarketing a debate

Mientras que en salud pública se conoce y se emplea poco el marketing, en la esfera comercial y política, no solo se aplica, sino que ya se transita hacia el neuromarketing. De ahí que el presente artículo tenga el objetivo de debatir y hacer pensar si resulta necesario o no utilizar el marketing en la salud pública, siempre que se defiendan y se conserven las políticas públicas que protejan a la población. El neuromarketing es la aplicación de las técnicas de la Neurociencia para la comprensión de la dinámica cerebral ante los estímulos del marketing. Es el encuentro y el diálogo entre el marketing y el conocimiento científico que aportan la neurología, la sicología, la siquiatría y la economía. Su marco conceptual y la investigación que avale que puede superar a los estudios tradicionales de mercado para una segmentación más certera aún son insuficientes. Se puede observar que sus resultados se pueden utilizar para transgredir la privacidad y manipular a las personas y para ello aplican la Neurociencia. A modo de consideraciones finales se puede decir que las falacias que subyacen en torno al tema hacen necesario definir si el neuromarketing tiene en realidad respaldo científico comprobado y, si así fuera, propiciar su empleo en la investigación de mercado y valorar si es posible aplicarlo para “vender salud”. La implicación ética ocasionada por la Neurociencia para apoyar este enfoque para proyectos con intención lucrativa causaría un nuevo problema para la salud pública y hay que estar preparados para detectarlo y enfrentarlo.


 

Nery Suarez Lugo
 PDF  XML
 
Marcela Arrivillaga, Juan Pablo Salcedo García
 PDF  XML
 
Una visión salubrista de la convergencia estratégica para la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

La Agenda 2030 corresponde al conjunto de programas, acciones y directrices que orientan el trabajo de Naciones Unidas y países miembros rumbo al desarrollo sostenible, los que constituyen retos globales. El objetivo de este artículo es llamar la atención sobre los modos en que se producen las interacciones entre la salud y los determinantes sociales con la salud. Además, presentar avances y desafíos señalados por universidades, organismo de integración, cooperación técnica internacional y Parlamento Latinoamericano en las dimensiones: social, económico y ambiental, con la finalidad de impulsar la Agenda 2030 a través de una convergencia estratégica sostenida y vinculada a una voluntad y decisión política de las organizaciones. El método, deviene del análisis crítico de información disponible en fuentes bibliográficas, documentos, grupos de discusión y entrevistas. Los resultados se expresaron en tres grupos que correspondieron con cada área de acción de los objetivos de desarrollo sostenible: social, económica y ambiental. Se identificaron recomendaciones y emitieron observaciones a la convergencia estratégica, la que debe impulsar las iniciativas en el territorio, que se subrayó como el principal espacio de confluencia de la población, el gobierno local y los diferentes actores sectoriales y de cooperación internacional. Las recomendaciones fueron presentadas en el XI Congreso Internacional de Educación Superior, Cuba, febrero 2018; Asamblea Extraordinaria de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, México, abril 2018, en III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe, Argentina, junio 2018, así como a la Dirección Regional del Programa de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe.

Patricio Yépez, Roberto Alvarez Sintes, Indira Barcos Pina
 PDF  XML
 
Indira Barcos Pina, Roberto Álvarez Sintes, Griselda Hernández Cabrera
 HTML  PDF  XML
 
Néstor Marimón Torres., Evelyn Martinez Cruz
 HTML  PDF  XML
 
Anai García Fariñas, Isabel Pilar Luis Gonzálvez, Nevis Amin Blanco, María Eugenia Toledo Romaní, Nivaldo Linares Pérez
 HTML  PDF  XML
 
Pablo León Cabrera, Ana Julia García Milián, Pastor Castell Florit Serrate
 
Isabel Pereyra
 HTML  PDF
 
Francisco Rojas Ochoa
 HTML  PDF
 
Consideraciones para una propuesta de periodización histórica de la endocrinología en Cuba

El objetivo de este artículo es plantear algunas consideraciones que justifican una periodización histórica de la endocrinología en nuestro país, para lo que se tuvieron en cuenta los hitos o hechos con especial significado para esta especialidad médica. Se utilizó el método histórico-lógico, apoyado en la técnica de revisión documental y la entrevista no estructurada en profundidad, la que se aplicó a profesionales vinculados al desarrollo de la endocrinología en nuestro país. Se establecen tres periodos históricos de la endocrinología en Cuba: Periodo de la preendocrinología (1813-1922), donde aparecieron las primeras descripciones de enfermedades endocrinas como el hermafroditismo, galactorrea, ginecomastia, bocio, acromegalia, diabetes mellitus y otras; Periodo de inicio de la endocrinología (1923-1965), caracterizado por la introducción de la insulina en la práctica clínica y el incremento de los aportes a la literatura científica nacional e internacional, la creación de Sociedad Cubana de Endocrinología y su órgano oficial, Acta Endocrinológica Cubana; y, finalmente, Periodo de consolidación y desarrollo de la endocrinología (1966-actualidad), el que se establece con la creación del Instituto de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas, pues con su apertura la especialidad comienza su verdadero progreso en las áreas de la investigación, docencia y asistencia. Se concluye, que teniendo en cuenta los hitos o hechos con especial significado para la endocrinología en el territorio nacional, es posible plantear una periodización histórica de esta especialidad médica.

Palabras clave: Endocrinología; historia; periodización.

Dagoberto Alvarez Aldana
 HTML  PDF
 
Daniel Antonio Muñoz González
 HTML
 
Empoderamiento Intersectorial en directivos y líderes locales como contexto para la acción en salud públicaLa complejidad del fenómeno salud y su interrelación con el bienestar y la calidad de vida, justifica exponer las ventajas que ofrecería el empoderamiento intersectorial de directivos del nivel local como contexto para accionar por la salud pública. A partir del debate entre los autores con experiencia en el tema y de la bibliografía revisada, se apreció que la intersectorialidad es premisa para alcanzar metas y objetivos superiores en la gestión de la salud pública; no obstante, en la realidad internacional tiende a proyectarse como gestión jerárquica de los servicios de salud, con cooperación de otros sectores sociales, inducida por entidades internacionales. En el nivel local, la intersectorialidad con frecuencia carece de enfoque sistémico epidemiológico. En el contexto socioeconómico cubano, aunque la intersectorialidad está presente en repuesta a los determinantes sociales y condicionada por voluntad política, requiere ser optimizada. El empoderamiento desarrolla la capacidad de actuación por el compromiso que genera en los diferentes sectores, por lo que resulta promisorio para el perfeccionamiento de la intersectorialidad, la implicación interactiva de los sectores sociales en los problemas de salud que afectan a comunidades, instituciones e individuos. Se concluye que globalmente prevalecen las acciones intersectoriales inducidas en respuesta a situaciones acuciantes, pero para desarrollar la intersectorialidad como tecnología estratégica, hay que promover el empoderamiento intersectorial de directivos de sectores estatales y no estatales, inclusivo a líderes locales de las comunidades, a fin de recabar alianzas y actuaciones por el mayor bien social que es la salud poblacional.
Pastor Castell-Florit Serrate, Estela de los Ángeles Gispert Abreu
 HTML
 
Seis décadas de avances y retos para la promoción de la salud en CubaLa prioridad otorgada por el gobierno cubano a la promoción de la salud, es una realidad que se hace evidente en los resultados sociales alcanzados en las últimas seis décadas, con una tendencia ascendente y demuestra la coherencia política y sinergias entre estrategias de inversión social y enfoques de salud pública. Presentar los avances y desafíos de la promoción de la salud, en el contexto social cubano, en las últimas décadas, es objetivo del artículo. El método, deviene del análisis crítico de la información disponible en fuentes bibliográficas, documentos y entrevistas. Los resultados se expresaron en indicadores de salud y desarrollo, publicados, disponibles y referenciados, así como en ejemplos de proyectos y estrategias comunitarias. Los resultados develaron que las políticas gubernamentales, sectoriales y locales, han permitido que el sistema de salud disponga de herramientas valiosas para desempeñar su encargo en la promoción de la salud, con acciones tangibles; se identificaron logros como mejora de indicadores y retos como la atención a la política de viviendas. Las diferentes aristas de la participación social mostraron su influencia en los resultados alcanzados, aunque imbuirlas de nuevos aires es una urgencia. Las consideraciones finales declaran que el enfoque de la promoción de la salud en Cuba, avanza, en la medida que lo permiten las complejidades y amenazas a las que se enfrenta el sistema político y social, en un país resiliente y de valores humanos demostrados a escala nacional e internacional.
Giselda Sanabria Ramos, Noria Liset Pupo Ávila, Susett Pérez Parra, Rosaida Ochoa Soto, Cirelda Carvajal Rodríguez, Yamila Fernández Nieves
 HTML
 
Una mirada género sensible a la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana en poblaciones clave

Este trabajo intenta develar en sus deducciones teóricas las múltiples diferencias que en cuanto al género podrían traducirse en desigualdad, para las poblaciones consideradas clave y su determinación en la transmisión del VIH. Se realizó una revisión de la literatura científica publicada en revistas nacionales arbitradas e internacionales publicados entre 2007 y 2015. La constatación de que la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana en Cuba afecta mayoritariamente a personas y grupos cuyas prácticas e identidades sexuales fueron históricamente discriminadas, sugiere la correspondencia suficiente para un análisis que permita comprender las dinámicas que dan cuenta de la exposición diferencial de estos individuos ante la infección. Si bien es apreciable el avance en la transversalización del tema de género en proyectos y programas de prevención, se requiere profundizar en las oportunidades para el análisis de las desigualdades atribuibles al género, como determinante social de la salud que permita a su vez, entender, atender, y comprender los procesos de producción de salud que determinan el riesgo ante la infección. La divulgación de los resultados de estudios de género sensible a la transmisión del VIH en poblaciones clave contribuirá como insumo a la ampliación a todo el país de un marco teórico-metodológico común, integrado y operativo, para que sea aprehendido por los actores involucrados en la respuesta nacional para la prevención de la trasmisión del virus de la inmunodeficiencia humana.

Yandy Alberto Betancourt llody, Zoe Diaz Bernal, Ileana Elena Castañeda Abascal
 HTML
 
Elementos 1 - 26 de 115 1 2 3 4 5 > >>