Revisión

 
Fundamentos teóricos de la educación sexual en el contexto universitario ecuatoriano

Introducción: Poseer información científica sobre sexualidad es un derecho humano básico que contribuye a alcanzar un nivel elevado de salud sexual y reproductiva. El supuesto central es que la educación sexual como proceso presente en la vida de los jóvenes ha sido insuficiente, particularmente cursar la educación superior no significa estar educado sexualmente  Objetivo: Exponer el presupuesto teórico que justifica la educación sexual universitaria en el contexto ecuatoriano Método: Se realizó una revisión bibliográfica del marco internacional y de los elementos presentes en el contexto, nacional, local y al interno de las instituciones de educación superior en el Ecuador, que evidencia la necesidad de acciones de promoción y educación sexual universitaria. Síntesis de la Información: El trabajo integral en salud sexual y reproductiva es un aspecto que goza de reconocimiento a nivel global; en el Ecuador el marco normativo como la Constitución de la República, el Plan Nacional del “Buen Vivir”, el Modelo de Atención Primaria de Salud Renovado, la Ley Orgánica de Educación Superior y las normativas internas de los Centros de Educación Superior; promulgan llevar a cabo acciones para garantizar la salud con énfasis en la salud sexual y reproductiva. Conclusiones: La necesidad de la promoción y educación sexual para favorecer el logro y mantenimiento de la salud sexual y reproductiva de jóvenes emergió como un problema global, la que no está ajena a la realidad ecuatoriana y su transcendencia en el contexto universitario.  Continúa siendo objeto de investigación científica la búsqueda de modelos y metodologías educativas que se ajusten a las características y escenarios de los jóvenes. Se constató que los problemas de la salud sexual y reproductiva tienen su posible solución y se alcanza mejoras cuando se abordan desde la perspectiva de la promoción y de la educación para la salud.

Rosa Del Carmen Saeteros Hernández
 
Impacto psicosocial de la COVID-19 en el área de la salud sexual y reproductiva

Introducción: La COVID-19 por su dimensión mundial y las fuertes modificaciones que ha generado en las dinámicas de vida se ha convertido en un fenómeno con repercusión en todos los contextos sociales y en la psicología individual o colectiva, a lo cual no escapa la salud sexual y reproductiva.

Objetivo: Visibilizar los problemas reales o potenciales que la actual pandemia presupone en el área de la salud sexual y reproductiva, desde un enfoque psicosocial.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica a partir de las bases de datos electrónicas, Google Scholar, PubMed central, LILACS, BIREME, SciELO Regional, empleando como palabras claves “SARS-CoV-2” or “COVID-19” and “reproductive sexual health” or “gender violence”. La información recopilada se sintetizó en tres temas fundamentales: relaciones de pareja, inequidades de género y reacomodo de los servicios.

Conclusiones: La crisis sanitaria actual y el distanciamiento social que impone pudieran tener un impacto negativo en las relaciones de pareja o las estructuras de dominación de género, donde las mujeres, las niñas y otros grupos vulnerables pudieran verse desfavorecidos. En este tema, como en muchos otros relacionados con la COVID-19, aunque se requieren más investigaciones, existen muchas cuestiones a las que se les debe prestar atención, desde una perspectiva sistémica y con un enfoque de prevención y contención oportuna. Se precisa del esfuerzo colectivo y desprejuiciado para el apoyo social, judicial, policial y de salud, que permita superar las secuelas actuales y futuras de esta pandemia en la atención a los problemas de la salud sexual y reproductiva.


Gilda Monteagudo Peña, Adriana Agramonte Machado, Alina Acosta Cedeño, Luisa Álvarez Vázquez
 PDF
 
Néstor Marimón Torres, María Victoria Torres Hernández
 PDF
 
Sandra Milena Montoya Sanabria, Norman Giovanni Apráez Ippolito
 PDF
 
Gilda Monteagudo Peña, Maite Cabrera Gámez, Gisel Ovies Carballo, Bertha Rodriguez Pendás
 PDF
 
Actualización sobre fiebre amarilla en el contexto de la reemergencia de la enfermedad

Introducción: La fiebre amarilla se ha convertido en una enfermedad reemergente y un problema para la salud pública. Se estima que afecta a más de 200 000 personas anualmente en las regiones tropicales de África, América del Sur y Centroamérica, con al menos 30 000 defunciones. Existen 47 países endémicos, de ellos 34 en el continente africano, que contribuyen con más del 90 % de la morbilidad y mortalidad por fiebre amarilla en el planeta. Quienes viajan a lugares donde la enfermedad es endémica pueden importarla a otros países.

Objetivo: Recopilar información científica actualizada sobre la fiebre amarilla en el contexto de su reemergencia.

Métodos: Se realizó una síntesis de la información científica disponible en la literatura médica sobre la enfermedad. Se consultaron diferentes buscadores y bases de datos, como PubMed, Ebsco, Scielo, ClinicalKey y Google Académico. El periodo de búsqueda estuvo comprendido entre enero y mayo de 2019.

Conclusiones: La circulación del virus de la fiebre amarilla continúa aumentando de una manera desconcertante en poblaciones humanas, tanto en África como en América del Sur y Centroamérica. En el ámbito de su reemergencia, no resulta suficiente la sostenibilidad de sistemas de vigilancia confiables, combinados con programas de control de la enfermedad. La divulgación de los conocimientos científicos alcanzados, puede contribuir a la actualización permanente del personal de salud en aras de lograr un accionar eficaz que conduzca a la disminución de la morbilidad y mortalidad por esta enfermedad en la población mundial.

Angelina Odette Fila, Noira Durán Morera, Luis Enrique Rosabal Ferrer
 PDF
 
Obesidad, intervención escolar, actividad física y estilos de vida saludable en niños españoles

Introducción: El sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia se han incrementado a nivel mundial durante las últimas décadas. Este hecho se asocia, principalmente, con la falta de actividad física, hábitos de vida y comportamientos alimenticios poco saludables.

Objetivo: Analizar la efectividad de diferentes estudios de intervención escolar llevados a cabo en España para prevenir y tratar la obesidad en niños y niñas.

Métodos: Se realizó una estrategia de búsqueda electrónica utilizando las bases de datos PubMed, Medline y SPORTdiscus y los términos “school-based intervention”, “Spain”, “healthy lifestyle”, “obesity prevention”, “physical activity” y “nutrition” “childhood obesity” y “children obesity”. Se identificaron 124 artículos y solo 11 cumplieron los criterios de inclusión.

Conclusiones: Las intervenciones realizadas por el entorno escolar no fueron eficaces o significativas para cambiar los indicadores antropométricos de los niños, niñas y adolescentes españoles. Sin embargo, las intervenciones escolares unidas a la implicación familiar, pueden ser eficaces para modificar cambios en los hábitos nutricionales, nivel de actividad física y hábitos de vida saludable en la etapa infatojuvenil, ya que son los principales determinantes de obesidad en la infancia. Por último, la consolidación de un adecuado estilo de vida en etapas tempranas puede prevenir la obesidad y sobrepeso en la adultez.

Elena Pardos-Mainer, Borja Gou-Forcada, Lucía Sagarra-Romero, Santiago Calero Morales, Raúl Ricardo Fernández Concepción
 PDF
 
Políticas públicas sobre envejecimiento poblacional promulgadas en el contexto internacional, europeo y español entre 1982-2017

Introducción: El envejecimiento poblacional, problema de relevancia mundial, requiere acción de parte de los organismos políticos y gobiernos.

Objetivo: Exponer las principales políticas dirigidas a la atención del envejecimiento poblacional promulgadas en el contexto internacional, el europeo y en las comunidades autónomas españolas entre 1982 y 2017.

Métodos: Se realizó un trabajo de revisión y análisis de documentos, que incluyó la búsqueda de fuentes primarias tales como: planes y estrategias oficiales, informes, bases de datos y legislaciones en relación con el tema del envejecimiento poblacional y el envejecimiento activo. La recogida de información se ejecutó de mayo a julio de 2017. Se utilizó la técnica de análisis de contenido para identificar las políticas en el contexto internacional. La ficha diagnóstica para el análisis de las estrategias, se confeccionó a partir de una adaptación de la ficha propuesta en la “Estrategia Vasca de Envejecimiento Activo”.

Conclusiones: El paradigma de la Organización Mundial de la Salud sobre Envejecimiento Activo promulga la perspectiva de la salud, la participación y seguridad de las personas mayores. Marca un hito en la formulación de políticas y estrategias de trabajo a nivel internacional. Las comunidades autónomas españolas han proyectado diversas estrategias, pero se requiere lograr coordinación integrada de sus actuaciones.

María Raquel Agost Felip, Libertad Martín Alfonso, Alejandro Moreno Sandoval
 PDF
 
Ileana Castañeda, Zoe Díaz Bernal
 
La infección asintomática por el SARS-CoV-2: evidencias para un estudio poblacional en Cuba

Introducción: La transmisión del SARS-CoV-2 entre personas asintomáticas continúa siendo motivo de debate y preocupación para la comunidad científica internacional.

Objetivo: Exponer algunas consideraciones sobre la infección asintomática por SARS-CoV-2 y características de los casos notificados en Cuba entre el 11 de marzo y 17 de junio de 2020 como evidencia para un estudio poblacional “de seguimiento”.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura sobre la infección por SARS-CoV-2 y las particularidades de las manifestaciones clínicas de la COVID-19; para ello se consultaron informaciones diarias y evidencias reportadas a través del portal web de la red Infomed. Se analizó la información contenida en la base de datos nacional de casos confirmados de la COVID-19, entre el 11 de marzo y 17 de junio de 2020. Además de la condición de asintomático al momento del diagnóstico se analizaron otras variables como grupos de edad y provincia. Se resumió la información mediante totales y tasa de incidencia acumulada. Se ajustó la línea recta y un polinomio de orden 4 a la serie de casos asintomáticos.

Conclusiones: Se denota cuan comunes son las personas asintomáticas al momento del diagnóstico y parece existir consenso en el ámbito científico en cuanto a su implicación en la propagación subclínica de la enfermedad. Desde el inicio de la epidemia, la mayoría de los casos notificados en Cuba han sido asintomáticos, lo cual se ha evidenciado en la mayoría de las provincias y en los diferentes grupos etarios, exceptuando los menores de un año y el grupo entre 60 y 79 años de edad. El conocimiento incompleto sobre la magnitud de la infección asintomática en la población supuestamente sana, las peculiaridades de esos casos y su influencia en la transmisión viral, alentaron la realización de un estudio poblacional “de seguimiento.

Vivian Noriega Bravo, María del Carmen Pría Barros, Ariadna Corral Martín, María Esther Álvarez Lauzarique, Mariano Bonet Gorbea
 PDF  XML
 
Consecuencias psicológicas de la cuarentena y el aislamiento social durante la pandemia de COVID-19

Introducción: El aislamiento social y la cuarentena durante la pandemia de COVID-19 constituyen medidas efectivas con el objetivo de salvaguardar vidas. Sin embargo, estas medidas traen consigo un importante costo para la salud mental. El monitoreo de las reacciones psicológicas derivadas de las restricciones obligatorias de movimiento durante la pandemia de COVID-19, debe constituir una prioridad para los sistemas de salud.

Objetivo: Analizar la evidencia disponible sobre el impacto negativo de la cuarentena y el aislamiento social en la salud mental.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica y documental sobre el tema en fuentes de datos digitales. Para la búsqueda se utilizaron, en inglés y español, las siguientes palabras claves: cuarentena, aislamiento social, impacto psicológico, reacción psicológica. Las consultas se realizaron en Scopus, EBSCO Health, PubMed (buscador), SciELO y PsycINFO, con énfasis en artículos originales y revisiones sistemáticas. Para la recolección de los datos se elaboró una ficha instructiva y para su tratamiento se aplicó el análisis de contenido de tipo directo.

Conclusiones: Acciones tales como mantener a la población informada, facilitar canales de retroalimentación, garantizar los suministros básicos y facilitar estrategias de afrontamiento al estrés permiten minimizar los efectos negativos de un periodo de cuarentena. Las dificultades asociadas a la COVID-19 no concluirán 28 días después del último caso diagnosticado. Cuando llegue ese momento, se podrá tomar un respiro breve, pero faltará todavía mucho por hacer.

Yunier Broche Pérez, Evelyn Fernández Castillo, Darlyn Alejandra Reyes Luzardo
 PDF  XML
 
Gestión de los riesgos sanitarios en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba

Introducción: Ante la presencia de la COVID-19 se han implementado en Cuba medidas dirigidas a la organización del país y de sus servicios de salud en correspondencia con las acciones aprobadas por la Organización Mundial de la Salud para la gestión de riesgos sanitarios.

Objetivo: Identificar las acciones implementadas en Cuba para el enfrentamiento de la pandemia por la COVID-19 vinculadas a los componentes de las categorías de la gestión de los riesgos sanitarios en situaciones de emergencia.

Métodos: Se desarrolló una investigación con enfoque cualitativo, en la cual se incluyó la revisión de documentos, como artículos científicos, noticias, entre otros, relacionados con la COVID-19 y que abordaran el tema a partir de las categorías y componentes establecidos en la gestión de riesgos sanitarios en situaciones de emergencias. Para evaluar la calidad de la información recuperada en sitios web se utilizaron los parámetros establecidos por Cooke.

Conclusiones: La voluntad política del Gobierno cubano, de conjunto con los Organismos de la Administración Central del Estado y el relevante papel desempeñado por el Ministerio de Salud Pública y sus profesionales, han permitido implementar medidas de prevención y control que se corresponden con los componentes incluidos en las categorías de la gestión de riesgos sanitarios en situaciones de emergencia en las fases preepidémicas, epidémicas y de recuperación de la COVID–19.

Ana Rosa Jorna Calixto, Pedro Luis Véliz Martínez, María Josefina Vidal Ledo, Ana Laura Véliz Jorna
 PDF  XML
 
La justicia social en salud y su relación con la enfermedad de Chagas

Introducción: El mal de Chagas es una de las enfermedades consideradas como “desatendidas”, según la Organización Mundial de la Salud, se encuentra dentro del conjunto de las 17 enfermedades que afectan especialmente a personas que viven en los trópicos.

Objetivo: Describir el estado investigativo sobre la enfermedad de Chagas en entornos de la justicia social en salud.

Métodos: Se realizó una revisión narrativa, que incluyó 21 estudios empíricos sobre justicia social, bioética y enfermedad de Chagas. La búsqueda se realizó en idioma español, inglés y portugués. El procedimiento se desarrolló en cuatro etapas: búsqueda bibliográfica, sistematización de datos, elección de artículos, evaluación final y análisis temático previa codificación abierta. Se excluyeron estudios clínicos y no se tuvo en cuenta la calidad de su metodología para su inclusión. Se revisaron 21 estudios empíricos de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa con diferentes diseños cuantitativos, cualitativos y mixtos. La revisión fue realizada sin límite de tiempo, incluyó estudios hasta la fecha en que se realizó la investigación.

Conclusiones: Los enfoques multidisciplinarios que incorporan las actividades de atención en salud, condiciones de vida de las poblaciones y estado de salud son herramientas para reducir la incidencia de la enfermedad de Chagas a largo plazo. Esta enfermedad se vincula con experiencias de marginación, pobreza rural con múltiples impedimentos para acceder al sistema de salud, aspectos que están relacionados con la justicia social en salud y la bioética, todos presentes en procesos socioculturales, políticos y económicos que pueden ser analizados desde la salud pública.

Judy Alexandra Rey León
 
Intervenciones salubristas adoptadas por la República de Costa Rica durante la epidemia de la COVID-19

Introducción: Las crisis epidémicas se caracterizan por el surgimiento de enfermedades altamente transmisibles y contagiosas, cuya rápida capacidad de distribución geoespacial, genera un índice importante de morbilidad.

Objetivo: Analizar las principales intervenciones salubristas adoptadas por la República de Costa Rica, en el marco del combate y prevención de la epidemia por la COVID-19, durante el primer semestre del año 2020.

Métodos: Se realizó un estudio de análisis documental, con abordaje cualitativo y analítico-descriptivo. Se realizó lectura integral de lineamientos nacionales específicos; comunicaciones de prensa; boletines epidemiológicos; normativa sanitaria específica para la COVID-19, estrategias, guías y recomendaciones y protocolos sectoriales.

Conclusiones: Las intervenciones salubristas adoptadas por la República de Costa Rica brindan las capacidades necesarias para que el sistema público de salud consiga atender las necesidades específicas de su población durante la crisis epidémica. El plan estratégico presentado por el Ministerio de Salud se muestra como una respuesta activa al combate y prevención de la COVID-19, con enfoque en las formas de contención. Las guías, orientaciones, lineamientos y protocolos específicos reafirman el compromiso estatal de cuidar y promover la salud de sus ciudadanos, aún en tiempos inciertos de crisis epidémica.

Roberth Steven Gutiérrez Murillo, Carmen Justina Gamarra
 
La confianza en la relación profesional de la salud y paciente

RESUMEN

Introducción: Las condiciones crónicas de salud demandan un cuidado continuo con enfoque en el método clínico centrado en la persona, que incluye la relación médico-paciente como un elemento transversal, siendo la confianza el eje principal. Esta confianza podría mediar entre el manejo de las condiciones crónicas de los pacientes y sus efectos.

Objetivo: Identificar el efecto de la confianza en la relación paciente-proveedor de salud en los diversos contextos de salud.

Métodos: Se efectuó una revisión crítica de la literatura durante los meses de junio a agosto del 2017, para comprender el rol de la confianza en la relación entre el paciente-proveedor de salud y su relación con los resultados en salud. La búsqueda inicial fue con las palabras clave: “confianza”, “médico”, “proveedor de salud”, “paciente” y sus variantes en inglés y francés, en las bases de datos electrónicas JSTOR (Filosofía), Race Relations Abstracts, SocIndex with Full Text, Social Science Database, PubMed Central, CINAHL, Nursing & Allied Health Database, Web of Science, Academic Search Complete y ProQuest Central. Se aplicaron diferentes estrategias de búsqueda con las palabras claves y el operador boleano “AND”.

Conclusiones: La confianza es una variable de la relación paciente-proveedor de salud que tiene un rol estratégico en los procesos terapéuticos. De ahí que sea fundamental considerarla como parte de la atención en salud, en especial como una instancia de colaboración y compromiso del paciente con su salud. Por lo que se hace necesario crear instrumentos que midan esta variable de acuerdo a las características culturales de los países latinoamericanos y que se extienda a todos los que tienen un rol asistencial en el contacto directo con el paciente.

Ivonne Vargas Celis, Sebastián Soto Guerrero, María José Hernández Leal, Solange Campos Romero
 PDF  XML
 
Entrenamiento de fuerza con restricción parcial del flujo sanguíneo en adultos mayores con sarcopenia

Introducción: El progresivo envejecimiento poblacional se estima a nivel mundial como un indicador de mejora de la salud. No obstante, al vivir más años se le asocian problemas sanitarios que se van posicionando en el tiempo, y uno de ellos es la sarcopenia, la que se considera una condición común en los adultos mayores y se asocia a la inactividad física, baja resistencia, baja velocidad de marcha y disminución de la movilidad. Estos factores contribuyen a un aumento del riesgo de caída y a una disminución de la funcionalidad y de la calidad de vida.

Objetivo: Mostrar evidencia actualizada respecto a los resultados del entrenamiento de fuerza con restricción parcial del flujo sanguíneo en población adulto mayor con sarcopenia, como estrategia costo-efectiva para la dependencia asociada al envejecimiento.

Métodos: Se realizó una búsqueda en bases de datos científicas EBSCOhost, ScienceDirect, Web of Science y en el buscador PubMed. Se utilizaron los siguientes términos de búsqueda: entrenamiento con restricción parcial del flujo sanguíneo, sarcopenia, adulto mayor. Los artículos analizados incluyeron revisiones y artículos de investigación, principalmente ensayos clínicos controlados y revisiones sistemáticas con metanálisis.

Conclusiones: El entrenamiento con restricción parcial del flujo sanguíneo en el adulto mayor surge como una herramienta útil para intervenir en la sarcopenia asociada al envejecimiento, constituyendo una alternativa para inducir la ganancia de fuerza muscular, con la disminución de los riesgos del entrenamiento de alta intensidad. Además, es una técnica económica y fácil de implementar en centros de salud de asistencia masiva.

Carlos Bahamondes-Ávila, Felipe Ponce-Fuentes, Natalia Patricia Chahin Inostroza, Fanny Bracho-Milic, Claudia Navarrete-Hidalgo
 PDF  XML
 
Orlando Carnota Lauzán
 PDF  XML
 
Métodos y desafíos en la medición de desigualdades sociales en salud de Cuba

Introducción: Los individuos en posiciones de desventaja socioeconómica presentan un mayor riesgo de sufrir enfermedades. En Cuba, las ciencias sociales investigan sobre la inequidad social desde enfoques diferentes, en los que prevalecen las técnicas cualitativas con poca divulgación de los métodos cuantitativos que permitan la localización de desigualdades.

Objetivo: Proponer un procedimiento para medir las desigualdades sociales en salud en el contexto cubano con el empleo de métodos cuantitativos.

Métodos: Revisión bibliográfica sobre las técnicas y sus fundamentos. Se compararon los métodos según desafíos metodológicos, estructura de la información de entrada, ventajas y limitantes, interpretación de los resultados, posibilidades para capturar la desigualdad y software disponible para cada técnica. Se propusieron etapas para la medición de las desigualdades sociales en salud de acuerdo con la comparación realizada, los desafíos metodológicos planteados en las investigaciones, las alternativas metodológicas propuestas y la experticia de los investigadores.

Conclusiones: Entre las limitantes de los métodos clásicos está la necesidad de tener datos hasta el nivel mínimo de análisis. El agrupamiento tiene como desafío metodológico el diseño de una extracción de rasgos. El análisis multinivel asume que los efectos contextuales son los mismos para todos los individuos dentro de los grupos a lo largo del tiempo. Esta dificultad es resuelta por el análisis de secuencias sociales. El requerimiento de datos longitudinales es el mayor impedimento de esta técnica para su utilización en Cuba.

Palabras clave: medición de la desigualdad social en salud; análisis multinivel; análisis de secuencias sociales.

Damian Valdés Santiago, Rina Milagros Ramis Andalia, María del Carmen Pría Barros
 PDF  XML
 
Juan Antonio Gutiérrez Martínez, Ailyn Febles Estrada
 HTML  PDF  XML
 
Katiuska Figueredo Villa, Carlos Gafas González, Yosbanys Roque Herrera, Anabela del Rosario Criollo Criollo
 HTML  PDF  XML
 
El acceso a medicamentos en Latinoamérica, una mirada al caso de Costa Rica

Introducción: La Organización Mundial de la Salud recomendó, a los Estados miembros, la implementación de diversas medidas con la intención de garantizar el acceso efectivo y equitativo a los medicamentos, así como su uso racional en armonía con el ambiente. Sin embargo, en Latinoamérica el acceso a los servicios de salud y a los medicamentos tiene una tendencia mercantilista, donde la comercialización se realiza con matices de lucro, lo que transgrede los derechos de las personas que aspiran a un mejor bienestar.
Objetivo: Describir el acceso a los medicamentos en Latinoamérica particularizando en el caso de Costa Rica.
Métodos: Este es un trabajo de investigación documental, con enfoque cualitativo, que se basó en la búsqueda y selección de materiales en bases de datos de publicaciones científicas, con el uso de palabras clave. Se organizó la búsqueda en dos secciones: acceso a medicamentos en Latinoamérica y acceso a medicamentos en Costa Rica.
Conclusiones: Los esfuerzos realizados no son suficientes para lograr el acceso equitativo de los medicamentos, todavía existen diversas causas que generan desigualdades evitables para poder alcanzar los recursos limitados y los medicamentos de mayor costo. Costa Rica, refleja idénticas dificultades que el resto de los países del área. Por lo que debe tener en cuenta los comportamientos desiguales e inadecuados de algunos sectores de la población y trazar estrategias educativas adecuadas para su uso racional, además, de establecer políticas y controles apropiados en contra de los altos precios de los medicamentos.

Luis Guillermo Jiménez Herrera
 HTML  PDF  XML
 
Cambio climático, inseguridad alimentaria y obesidad infantil

Introducción. El cambio climático es un fenómeno ya en desarrollo y afecta de forma directa e indirecta en la salud humana. Uno de sus efectos es la alta prevalencia de la obesidad infantil.

Objetivo. Analizar la repercusión del cambio climático y la inseguridad alimentaria en la obesidad infantil.

Métodos. Se realizó una revisión documental. Se localizaron y seleccionaron estudios relevantes en las bases electrónicas Medline, Biblioteca Virtual de Salud, Google Académico, SciELO y en libros digitales. Para la búsqueda se emplearon los vocablos: clima, cambio climático, inseguridad alimentaria y obesidad infantil. Se encontraron 119 artículos publicados en los últimos 15 años sobre temáticas afines. De ellos se escogieron 50 que abordaban el tema de la relación que existe entre el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la obesidad infantil.

Conclusiones. El cambio climático es irreversible y la agricultura es una de las áreas más vulnerable, lo que compromete la producción de alimentos saludables y lleva a determinados sectores poblacionales a un estado de inseguridad alimentaria. La población, entre ellos los niños, para satisfacer sus necesidades recurren a la comida chatarra, esta tiene un alto contenido energético y en interacción compleja con otros factores contribuye a la prevalencia de la obesidad en edad pediátrica. Es un reto para los gobiernos lograr una alimentación segura, sostenible y con enfoque ecológico para revertir el estado de inseguridad alimentaria en que viven determinados sectores a nivel global y, así, impactar de forma positiva en la actual pandemia de sobrepeso y obesidad infantil.

Carlos Enrique Piña Borrego
 HTML  PDF  XML
 
OPORTUNIDADES DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

La investigación en Salud Pública plantea conciliar excelencia exigida por  comunidad científica y  pertinencia  respecto a resolución de problemas sanitarios que exigen decisores. Argentina, cuenta con organismos responsables de manejar programas para el  funcionamiento de proyectos científicos en salud. La priorización en investigación sanitaria está determinada por la existencia de una lista formal de prioridades, contenida en documentos oficiales de Ministerios de Salud u otras instituciones. El establecimiento de prioridades en investigación sanitaria es un proceso, en constante revisión que organiza políticas de investigación sanitaria. El Ministerio de Salud de Argentina fijó prioridades de investigación,  encaminándose a  conformar un Sistema Nacional de Investigación Sanitaria que promueva, oriente, desarrolle y coordine la investigación al servicio de la salud de la población. En el presente documento se describen las oportunidades para llevar a cabo investigaciones  en Salud Pública de la República Argentina. La gestión y  producción de investigaciones dentro de los ministerios de salud de Argentina alcanza gran magnitud, gracias  a  las áreas específicas de los  ministerios como actores importantes en el campo de la investigación para la salud. No obstante, en función de las crecientes expectativas de las sociedades, los próximos años aparecen  plenos de posibilidades para la  investigación, lo que señala las responsabilidades de quienes orientan el sector y tienen a su cargo la gestión del conocimiento.

MYRIAM LUCRECIA MEDINA, Marcelo Gabriel MEDINA, Luis Antonio Merino
 
Margarita Minou Báez Martín, Lilia M. Morales Chacón, Ivette Cabrera Abreu, Randis Garbey Fernández, Celia Alarcón Calaña
 HTML  PDF
 
Retos del sistema general de seguridad social y salud: prospectiva para el desarrollo social en la Costa Atlántico de Colombia

Introducción: Concepción interdisciplinaria de la gestión del sistema de salud en el contexto latinoamericano, de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud/ Organización Panamericana de la Salud. El artículo propone una estrategia prospectiva de desarrollo social en la Costa Atlántica de Colombia, para afianzar el funcionamiento, desde lo preventivo y asistencial, del Sistema General de Seguridad Social y Salud colombiano.

Objetivo: Definir, desde una visión prospectiva para el desarrollo social colectivo, los retos del Sistema General de Seguridad Social y Salud colombiano.

Método: Estudio exploratorio, fundamentado en el análisis teórico conceptual que permite derivar el sistema de relaciones de las categorías: gerencia del sistema de salud y desarrollo social colectivo. Se aplica la prospectiva estratégica, mediante el componente empírico-analítico, a través del cual se visualizan escenarios futuros que direccionen el desarrollo del sistema de salud a partir de la interacción entre sus actores representativos.

Resultados: Se determinaron debilidades relacionadas con la gestión integral del Sistema General de Seguridad Social y Salud colombiano, específicamente en la Costa Atlántica. En esta región del país el escaso uso de técnicas prospectivas debilita la estrategia gerencial y minimiza la posibilidad de asumir retos y prever incertidumbres en uno de los sistemas que, a través de la efectividad de servicios de salud y calidad de vida, supone un indicador de desarrollo social colectivo.

Conclusión: Necesidad de visionar retos y escenarios para modelar la gestión del Sistema General de Seguridad Social y Salud en la Costa Atlántica de Colombia para afianzar la equidad, la inclusión y la calidad de vida e incrementar los estándares de gestión de la salud en colectivos y comunidades vulneradas.

Palabras clave: prospectiva estratégica; sistema de salud; gerencia de servicios de salud; desarrollo social colectivo.

Ana Judith Paredes, Freddy Marín González, Luis Luque-Narvaéz, Alicia Inciarte-González, Karol Martínez-Cueto
 HTML  PDF
 
Revisión sistemática sobre conductas autolesivas sin intención suicida en adolescentes

En el presente trabajo se compilan los hallazgos de diferentes publicaciones sobre las conductas autolesivas sin intención suicida en adolescentes. En relación a su conceptualización y tipología, se define que las conductas autolesivas son un acto de expresión y autorregulación de emociones de forma intencional, a través de las cuales los sujetos se autoinflingen daño físico sin ningún deseo consciente de morir, por lo que se excluye el intento suicida. Hay una amplia clasificación que circunscribe a las conductas autolesivas desde una perspectiva de enfermedad psiquiátrica, hasta la expresada solo como una forma de identificación y necesidad de aceptación y seguridad en la etapa de la adolescencia dentro de su entorno, caracterizada comúnmente por cortarse la piel y quemarse. Desde una perspectiva de la salud pública es importante reconocer este comportamiento en los adolescentes. Respecto a aspectos epidemiológicos, se reporta la prevalencia de esta conducta en un 13-29 % de la población adolescente, quienes
la presentan al menos una vez en su vida, siendo más frecuente en las mujeres. Por último, el artículo refiere los factores determinantes para el desarrollo de dicha conducta en lo biológico, lo psicológico y lo social. La investigación supone un aporte para la intervención de la salud pública en el fenómeno, a partir de las funciones de promoción y prevención que tiene esta.

Miriam del Rosario Flores-Soto, Martha Edith Cancino-Marentes, Ma. del Rocío Figueroa Varela
 HTML  PDF
 
Elementos 27 - 52 de 79 << < 1 2 3 4 > >>